InfoCatólica / Que no te la cuenten / Categoría: Actualidad

30.11.24

Espiritualidad católica en Adviento/Navidad

Queridos amigos de QNTLC:

Mañana, primer domingo de Adviento de 2024, comenzaremos a enviar los audios de espiritualidad católica en los grupos de Whatsapp y Telegram de parte de sacerdotes de la Orden San Elías (http://ordensanelias.org)

Quien desee recibirlos diariamente puede sumarse a alguno de estos links en WhatsApp o Telegram.

WhatsApp (si está lleno, intentar con el siguiente):

Grupo 1: https://chat.whatsapp.com/DMUotZ7nc0IJYirPNdXGEl

Grupo 2: https://chat.whatsapp.com/KBdrXk7Y9mJIzd3pbfxwMw

Grupo 3: https://chat.whatsapp.com/KFPvOGnBLtR2CHd9CnhMTR

Grupo 4: https://chat.whatsapp.com/IdwGEkoni5J4j6cnELMBoa

Telegram: https://t.me/+jbfnfX1EV3w1ZDhh

Bendiciones y buen tiempo de Adviento y Navidad de Nuestro Señor Jesucristo

P. Javier Olivera Ravasi, SE

23.10.24

19.10.24

12.10.24

¿Es posible que la Iglesia Católica cambie? Vídeo breve

Leyendo hoy el oficio de lectura, se apareció esta lectura del famoso Commonitorium de San Vicente de Lerins; dejo aquí abajo un simple vídeo con un análisis de sentido común para,

Que no te la cuenten

P. Javier Olivera Ravasi, SE

PD: el Commonitorium puede leerse AQUÍ.

PD: también puede servir este trabajo excelente del Cardenal Billot: «La inmutabilidad de la Tradición contra la moderna herejía evolucionista» traducido por Octavio Sequeiros y María Delia Buisel, dos de mis grandes maestros.

11.10.24

«Hoy hasta la Iglesia es parte del problema». El Apocalipsis de San Juan: estreno en cines

Publicamos aquí el la nota que Claudia Peiró le hiciera al director de cine Simón Delacre acerca del estreno “El Apocalipsis de San Juan".

Vale la pena

Que no te la cuenten

P. Javier Olivera Ravasi, SE


El Apocalipsis bíblico llega al cine: una docuficción recrea las impactantes visiones del profeta del fin de los tiempos

“No es solo una profecía, es una realidad que está sucediendo ante nuestros ojos”, sostiene el cineasta Simón Delacre, que promete no sólo la recreación de las revelaciones del apóstol Juan sino “una interpretación teológica profunda”, inspirado esencialmente en las exégesis de Bartolomé Holzhauser, Joseph Pieper y el cardenal Newman, entre otros, estreno el 17 de octubre

Por Claudia Peiró

Fuente: Infobae

Reseña breve

El Apocalipsis de San Juan es uno de los libros más originales del Nuevo Testamento, pero también uno de los más difíciles de comprender por la profusión de códigos simbológicos que lo caracterizan. Es de un género muy diferente de las demás epístolas que integran esa parte de la Biblia. El Apocalipsis ha sido objeto, no sólo de las más variadas interpretaciones sino también gran fuente de inspiración del arte, de la ciencia ficción y de todo lo fantástico, que han recreado al infinito sus extraordinarias imágenes.

Leer más... »