10.08.22

Sacrificios humanos a la "Pachamama" en Bolivia

“Lo que inmolan los gentiles, a los demonios lo inmolan” (1 Cor 10,20).

En Bolivia, ciertos edificios son construidos -aún hoy- sobre sacrificios humanos ofrecidos a la “Pachamama". ¿Cómo consiguen la víctima? Así…

Para que vean la “inocencia” de estos ritos “ecológicos".

Que no te la cuenten

P. Javier Olivera Ravasi, SE

 


Fuente: Infobae

Víctor Hugo Mica Álvarez vivió una pesadilla. El hombre de 30 años denunció que concurrió a una fiesta por la Pachamama en Bolivia y, tras beber alcohol, se despertó dentro de un ataúd.

Me han querido meter de sullu”, explicó en declaraciones a medios locales. Dicha frase significa que lo quisieron utilizar como un artículo de ofrenda a la Pachamama, según publicó el periódico Página Siete.

“Anoche era la pre entrada (de Villa Victoria). Hemos ido a bailar, yo soy guía, y ya no me acuerdo. Lo único que recuerdo es que pensé que estaba en mi cama y me he

Leer más... »

8.08.22

XIIIma Peregrinación "Nuestra Señora de la Cristiandad" (Luján). Invitación

Queridos amigos de QNTLC: como peregrino que he venido siendo de la Peregrinación Nuestra Señora de la Cristiandad, invito esta vez (¡será mi 7ma!) a quienes deseen participar de esta preciosa actividad, tanto para caminarla como para aprovechar el último día (15 de Agosto, día de precepto y feriado), a partir de las 12 del mediodía, aquí https://goo.gl/maps/eNP76PgWo1nKTbpT8

Desde allí haremos el último tramo (unos 7km) hasta los pies de Nuestra Señora (¡se puede ir con niños!)

Aquí abajo, un artículo aparecido hoy en Religión en libertad

Dios los bendiga

Padre Javier


Peregrinos a Luján: «Restaurar la Patria católica sin purificar nuestros corazones es absurdo»

Por Germán Masserdotti

En las peregrinaciones de Nuestra Señora de la Cristiandad, una nota común “es la devoción mariana como fuente de la cristianización de la sociedad: todos, franceses, españoles y argentinos, somos herederos de la civilización cristiana”,

Leer más... »

3.08.22

1.08.22

El cansancio de los sacerdotes

Esta mañana, como de costumbre, me dispuse a leer, como todos los días, Infocatolica, portal en el que escribimos, a invitación del padre Iraburu, hace ya casi nueve años.

En el primero de los blogs, como es de costumbre, leí un título llamativo, del querido padre Jorge González Guadalix, un cura que, de crisis vaya si sabe; no sólo por tener varias décadas de sacerdote sino también por estar “de vuelta” de la primavera eclesial que “iba a venir” luego del Concilio Vaticano II.

Así decía hoy entonces:

- “Estoy muy cansado. Físicamente algo. Desde que pasé el COVID no acabo de recuperarme del todo. Estoy haciendo vida prácticamente normal pero me sigo sintiendo cansado. Se irá pasando. Eclesialmente, extenuado. Supongo que lo comprenden” (https://www.infocatolica.com/blog/cura.php).

Leer más... »