Padre Osvaldo Lira. Un profeta olvidado de 🇨🇱 Chile 🇨🇱

Conversando con el Dr. Felipe Widow Lira a raíz de la publicación de las obras completas del famoso y olvidado Padre Osvaldo Lira, profeta de Chile.

Miércoles 11 de Junio de 2025

5 comentarios

  
Cristián Yáñez Durán
Un sacerdote dotado de una personalidad, espiritualidad e inteligencia extraordinarias.
Varios de sus detractores, pese a ser enemigo acérrimo (tenía un carácter fuertísimo) de la democracia, del personalismo y de la forma mentis moderna, se siguen admirando de su brillo y profundidad intelectual.
Tomista e hispanista de primer nivel. Sus aportaciones, particularmente, en el campo de la filosofía política y de la estética son soberbios.
Se puede encontrar varias de sus conferencias en youtube. No tienen desperdicio.
Una de sus sentencias favoritas para mí:
"Soy chileno por lo que tengo de español".
11/06/25 11:20 PM
  
Federico Ma.
Ah, ¿entonces el non sancto milenarismo le vino a Castellani, vía Lira, de Lacunza?
12/06/25 2:58 AM
  
P. René Trincado SAJM
Conocí al P. Osvaldo Lira, asistiendo a unos de sus círculos de estudios desde 1992. Creo, francamente, que era un santo, porque además de ser un superdotado en cuanto a la inteligencia y a la voluntad, parecía tener el alma toda inflamada con el fuego del Espíritu Santo. Efectivamente conoció al P. Alberto Hurtado. Cierta vez le preguntó uno de nuestros compañeros si el P. Hurtado había sido realmente un santo, y respondió que sí. Era gran amigo del General Pinochet, a quien por supuesto siempre defendió. Dios unió a esas dos almas grandes... Y, tal como dice el Dr. Widow, era un acérrimo antiliberal, por lo que constantemente hacía críticas tan sabiamente fundamentadas como demoledoras no sólo contra el concilio liberal, sino también contra la Jerarquía liberal de la Iglesia, llegando a decir delante de nosotros, en al menos dos ocasiones distintas poco antes de su muerte, "ahora me declaro lefebvrista". Haber conocido al P. Lira es una de las mejores cosas que me han pasado en la vida. Deo gratias. Y muchas gracias, P. Olivera y Dr. Widow, por esta valiosa entrevista. Dios los bendiga.
12/06/25 10:10 AM
  
,,,
Muchas gracias.
12/06/25 10:45 AM
  
franciscus
Recuerdo que en casa de mis padres, en una oportunidad, comparó al Papa Alejandro VI (Borgia) con Juan Pablo II, señalando que prefería al primero, por no haber sido nocivo para la Fé.
Otro detalle, para disgusto de muchos "tradis" y neocones, - que, de paso, nunca lo leyereron ni mucho menos lo entendieron- es que gozaba y apreciaba el buen arte contemporáneo, como Stravinsky, Schöenberg, Picasso, Juan Ramón Jiménez, etc. No estaba apegado a una estética antigua, por ser antigua, precísamente porque era tradicional y no conservador.
12/06/25 9:28 PM

Dejar un comentario



No se aceptan los comentarios ajenos al tema, sin sentido, repetidos o que contengan publicidad o spam. Tampoco comentarios insultantes, blasfemos o que inciten a la violencia, discriminación o a cualesquiera otros actos contrarios a la legislación española, así como aquéllos que contengan ataques o insultos a los otros comentaristas, a los bloggers o al Director.

Los comentarios no reflejan la opinión de InfoCatólica, sino la de los comentaristas. InfoCatólica se reserva el derecho a eliminar los comentarios que considere que no se ajusten a estas normas.