7.01.07

Cuando los errores pasados se cobran la cuenta

A Monseñor Stanislaw Wielgus el pasado en forma de debilidad ante la dictadura comunista ha venido a visitarle, cual señor del frac, a cobrar la factura. Aunque no se ha demostrado que delatara a nadie, sí aceptó colaborar con los comunistas. Grave defección, sin duda. Sobre todo cuando son muchos los que han preferido ser confesores o mártires antes que colaborar con los opresores.

Con todo, creo que lo que ha determinado la necesidad de su dimisión ha sido más sus mentiras actuales que sus debilidades antiguas. Porque, estimados lectores, no olvidemos que el mismísimo San Pedro negó tres veces a Cristo. Y en la cruz junto al Señor estaba sólo San Juan, mientras que el resto de apóstoles habían huido. Nadie está libre de caer. Pero nadie está libre de recibir la gracia del perdón que restaura al caído. Cristo dijo a Pedro, antes de su traición, que una vez vuelto confirmara a sus hermanos. Cristo dijo a Pedro, después de su traición, que pastoreara su rebaño. Cristo podría haber dicho hoy lo mismo a Monseñor Wielgus si él hubiera sido honesto con sus compañeros de episcopado y con la Iglesia.

Leer más... »

6.01.07

¿Hasta dónde puede llegar la miseria de este gobierno en su repudio al cristianismo?

Copio literalmente la noticia tal y como aparece en el ABC:

El vuelo con el cadáver de Carlos Alonso Palate, asesinado por ETA el sábado 30 de diciembre, salió a las 18 horas desde la base aérea de Torrejón con destino a Quito, la capital de Ecuador. En el Boeing 707 del Ejército del Aire viajaron también un equipo de psicólogos y los familiares de Palate. Rota por el dolor, la familia de Palate pidió al capellán castrense que hiciera un responso ante el cadáver en la misma base de Torrejón, antes de partir hacia Ecuador. Pero lo que no podían esperarse es que el secretario de Estado para la Seguridad, Antonio Camacho, y el subsecretario, Justo Zambrana, hubieran dado instrucciones al capellán para que no se hiciera ninguna oración, según fuentes del entorno de la familia.

La indignación y la incredulidad se sumaron al dolor de los familiares, que presionaron para recibir consuelo religioso antes de volar a su país. Al final, el enfado y la presión hicieron cambiar de opinión a Antonio Camacho. Cinco minutos antes de subir el cuerpo al avión se llevó a cabo el responso, oficiado por el capellán del aeropuerto de Torrejón, padre Javier de la Vega.

Leer más... »

La carta a los Reyes Magos, por Monseñor Martínez Sistach

Las mañanas del 6 de enero son siempre uno de los día más felices del año para las familias. Es una mañana feliz para los niños, que se levantan a primerísima hora para ver qué les han traído los Reyes. Es una mañana feliz para los padres, porque disfrutan viendo como sus hijos, sobre todo los más pequeños, abren apresuradamente sus regalos.

Con todo, conviene no olvidar que estamos ante una fiesta cristiana, lo cual implica muchas cosas. Tantas como las que nos cuenta el Arzobispo de Barcelona, Monseñor Lluís Martínez Sistach, en su carta pastoral:

La carta a los Reyes Magos

La Noche de Reyes es para muchos niños una noche mágica. Para sus padres es una noche maravillosa. Son los reyes que hacen posible que sus hijos alcancen sus ilusiones. Es lo que los padres querrían poder hacer siempre a medida que sus hijos van creciendo. Las ilusiones de los niños en la noche de Reyes las encontramos expresadas en pocas palabras, con un estilo directo y sincero, en la carta a los Reyes Magos. No obstante, en el corazón de estos niños hay muchas otras ilusiones, más importantes y más queridas por ellos, aunque no siempre las sepan expresar y explicitar.

Leer más... »

4.01.07

¿Deben participar atletas cristianos en las Olimpiadas en China?

La última ha sido el encarcelamiento de ocho cristianos protestantes de China por el "gravísimo" delito de manifestarse en contra del derribo del local donde se reunían para sus cultos. Es uno más entre multitud de casos similares. La dictadura comunista china se caracteriza por reprimir a todos los cristianos, sean católicos, ortodoxos o protestantes, que no se someten a la supervisión oficial del régimen ateo. Respecto a la Iglesia Católica han llegado al extremo de crear una iglesia paralela cismática, persiguiendo a los verdaderos católicos, obispos incluídos, lo cual les convierte en verdaderos confesores de nuestra fe.

Leer más... »

3.01.07

Juan Pablo II: ¡¡ Santo subito !!

Ahora que, con la cobertura mediática de siempre, los de siempre han hecho lo de siempre , a saber, arremeter contra la beatificación de Juan Pablo II porque fue el Papa que les puso, al menos en parte, en el lugar que se merecen, yo me sumo públicamente al deseo de los millones y millones de católicos que deseamos ver pronto la beatificación y posterior canonización de ese gran Pontífice, sin duda uno de los más importantes de la historia de la Cristiandad y digno de llevar el título de Magno, como San León (León I Magno) y San Gregorio (Gregorio I Magno).

Todavía está en nuestros corazones el amor por ese gran hombre de Dios, que, además de dejarnos un magisterio que marcará sin duda el devenir de la Iglesia en el tercer milenio, nos dio en los últimos años de su vida una gran lección de cómo sobrellevar el sufrimiento cristianamente.

Leer más... »