India: si te esterilizas entras en el concurso para ganar un coche
Aviso al lector que el vídeo cuyo enlace voy a poner a continuación, contiene algunas imágenes más bien poco agradables. Se trata de algo que está ocurriendo hoy en día en la India. En un hospital hay un doctor que llega a practicar cada hora diez operaciones para esterilizar a mujeres de la zona. Y todas ellas entran en el sorteo de un coche, que dada la pobreza habitual en esa zona del mundo, supone un auténtico lujo.
He aquí el vídeo: Haga click.
Ciertamente resulta complicado ser la agraciada, dado que son 6.918 boletos del que solo uno resultará premiado. Pero la cifra sirve para hacernos una idea del “éxito” de esa práctica médica, destinada a evitar que las mujeres tengan más hijos. Se ve en el vídeo como una de ellas explica que tiene tres hijos y ya no quiere tener más. A lo que se ve, nadie le ha dicho que la vida puede dar muchas vueltas y quizás, dentro de unos años, desee volver a tener descendencia, sea porque alguno de sus hijos haya fallecido -Dios no lo quiera- o sea simplemente porque le apetezca volver a ser madre. Pero entonces ya será demasiado tarde.

Francisco José Fernández de la Cigoña lleva escritos una serie de artículos en los que da los datos del número de miembros de las órdenes y congregaciones religiosas, con fecha 1 de enero del 2012. Para que no andéis buscándolos en su blog, aquí os pongo enlaces a todos:
Mons. Juan José Asenjo, arzobispo de Sevilla, tuvo hace no mucho la osadía de cambiar el párroco de Mairena del Aljarafe. Resulta que allá hay un grupo de jóvenes, responsables de la pastoral juvenil, con unas ideas sobre lo que debe ser la Iglesia que tienen más bien poco que ver con lo que la Iglesia es y va a seguir siendo hasta que Cristo regrese. El nuevo párroco, al ver el panorama, decidió que dicha pastoral debía de reelaborarse para suplir las “carencias doctrinales” de sus anteriores responsables. Es decir, el sacerdote hizo lo que cualquier buen párroco debe hacer. No se puede dejar la pastoral juvenil en manos de quienes, como vamos a ver, están muy lejos de la doctrina de la Iglesia en temas importantes.
Como en muchas otras ciudades importantes del mundo, Barcelona tiene su “cuota” de pobres que viven tirados por la calle. Se trata de personas que han llegado a ese estado por diversas circunstancias. De hecho, siempre están allí tanto si hay crisis económica como si no, aunque es evidente que en tiempos de crisis aparecen más. En no pocas ocasiones, son hombres y mujeres que padecen algún trastorno de personalidad o que han abandonado todo interés en vivir una vida “normal”. Unos van de acá para allá por todo el país y otros deciden instalarse en una localidad concreta. Yo conocí a unos cuantos el mes que estuve


