29.09.08

Destinados a la orfandad política y social

Va a ser que no. Poco después de las elecciones generales se me dijo que cabía la posibilidad de que la dirección de la Iglesia en España -básicamente, dos cardenales- diera su visto bueno al impulso de una nueva opción política que defendiera de forma clara y rotunda los valores cristianos, en especial en la cuestión de la dignidad de la vida humana y la familia. Por supuesto, no sería la propia jerarquía de la Iglesia quien crearía dicho partido, pues no es ese su papel, pero sí que lo vería con buenos ojos y lo apoyaría siquiera indirectamente.

Pues nada de nada. Los que mandan en Añastro arrugan el entrecejo ante la tibieza del PP en cuestiones como el aborto y la EpC, pero no quieren líos. En uno de los cardenales esa actitud era previsible. Al menos para mí. Se diga lo que se diga, él representa la continuidad del taranconianismo, propio de la iglesia española desde la Transición hasta ahora. O sea, nihil novum sub sole. En el otro parece que cuentan más las relaciones de amistad personal con los políticos que el valor de apoyar algo que sirva para cambiar el panorama político de este país. El tiempo que se tarda en convencerle de que algo hay que hacer, se ve contrarrestado inmediatamente por el que tardan en convencerle de que no hay que hacer nada.

Leer más... »

27.09.08

Paco Pepe tiene razón

Francisco José Fernández de la Cigoña -Paco Pepe para los amigos- ha escrito hoy uno de esos artículos contundentes que, con su estilo y sus formas, son fotografías perfectas de la realidad de nuestra Iglesia. El “damnificado” en esta ocasión es el cardenal Grocholewski, Prefecto de la Congregación para la Educación Católica, que acaba de presentar la nueva “Instrucción de Institutos Superiores de Ciencias Religiosas”. Como la práctica totalidad de los documentos de la Iglesia, es impecable en el fondo y en las formas. Pero, y ahí es donde Paco Pepe pone el dedo en la llaga, el contenido de los textos no se corresponde con lo que todo el mundo que tiene ojos en la cara y neuronas sanas en el cerebro puede ver y comprender.

Ahora bien, esto no es nuevo. En sus `Memoriales al Concilio de Trento´, decía San Juan de Ávila que

…los malos prelados quedaron flacos para ejercitar la guerra espiritual, quedaron también estériles para engendrar y criar para Dios hijos espirituales… No se preciaron ni se quisieron poner a ser capitanes en la guerra de Dios y atalayas

y añadía

…hase juntado en la Iglesia, con la culpa de los negligentes pastores, el engaño de los falsos profetas, que son falsos enseñadores… Porque de estos tales escalones se suelen los hombres hacer malamente libres y desacatados a nuestra madre la Iglesia, y de allí vienen a descreerla del todo

.

Por si no fuera poco, el patrón de los sacerdotes españoles se hacía las mismas preguntas que nos hacemos hoy algunos fieles, no sé si muchos o pocos:

Leer más... »

25.09.08

Reunión urgente en la zona de calderas del infierno

Fuentes de toda solvencia han confirmado a la agencia PBN (Pedro Botero News) que se ha convocado una reunión urgente en la zona de calderas del Hades. El motivo es la llegada de un auto judicial procedente de la Audiencia Nacional, firmado por el juez Baltasar Garzón, en el que se solicita a la administración infernal una lista de los fallecidos en España entre los años 1936 y 1975. El juez ha manifestado estar dispuesto a llegar a donde sea menester con tal de llevar a buen puerto su investigación sobre los desaparecidos durante la Guerra Civil y el régimen franquista.

Las mismas fuentes aseguran que desde el Ministerio de Justicia se ha sugerido al super-mega-ultra-show-juez que existen indicios de que buena parte de los desaparecidos están en el Hades a la espera del Juicio Final. Al oir las palabras “Juicio Final” los ojos de Garzón se iluminaron con un brillo especial y hay quien asegura haberle oído decir “de la instrucción de ese juicio también me encargaré yo", aunque se descarta que el responsable de la corte suprema celeste le deje meter sus narices en dicho proceso.

Leer más... »

24.09.08

Zapatero a tus zapatos

No, no me ha dado un ataque de “pacopepitis” que me lleve a escribir varios posts al día. De la Cigoña sólo hay uno y es de todo punto imposible seguir su ritmo de “produción bloggística". Si hoy he escrito tres posts es porque el primero lo tenía ya medio escrito ayer, el segundo me ha salido cual volcán en erupción al ver que lo que decía en el primero se me ponía delante de las narices y el tercero…. me parece inevitable ante la chorrada que ha dicho un científico más listo que Calixto.

Efectivamente, y lo siento si alguien se pensaba por el título que iba a hablar de ZP, en Stephen Hawking tenemos el ejemplo de cómo el orgullo de parte del mundo de la ciencia puede desembocar en pretensiones absurdas y ridículas. Dice este señor, a quien por otra parte hay que reconocer que lleva su enfermedad muy dignamente, que la ciencia ya responde preguntas que eran ámbito de la religión. También dice que las leyes de la ciencia dejan poco lugar para los milagros y para Dios. Acabáramos.

Vamos a ver si a los científicos como Hawking les queda una cosa clara: a Dios no se le puede meter en una probeta ni analizar a la luz de un telescopio. La ciencia puede, como mucho, contemplar la obra de Dios, pero no a Dios mismo. Ciertamente San Pablo dice que la creación da testimonio de Dios, pero es comprensible que el científico de hoy, como el idólatra del pasado, se obceque con lo que tiene delante de sus narices y no sea capaz de ir más allá.

Leer más... »

El cardenal que no quiere ser boxeador

“Así como pinta de boxeador no tiene uno". Esa es la forma en que el cardenal Rouco quiere desmentir ante los medios de comunicación la idea de que es un “duro". Y por si la cosa no queda clara a todos, el presidente de la conferencia episcopal española deja bien clarito que ellos, los obispos españoles, no van a convocar ninguna manifestación contra la nueva ley del aborto. Que si acaso, que la convoquen los seglares. Y que ya se verá entonces lo que pasa.

Bien, la verdad es que algunos ya sabemos desde hace cierto tiempo que a este cardenal no le va el boxeo. Cuando los curas de Entrevías le montaron un pollo mediático de dimensiones considerables, monseñor Rouco tiró la toalla, a pesar de que lo que estaba en juego era un constante abuso litúrgico con uso indebido de las especies eucarísticas. Es posible que algún iluso crea que aquello quedó en tablas, o que algún paniaguado oficialista nos quiera seguir vendiendo esa burra, pero también hay gente que piensa que se puede tapar el sol con un dedo o que Rajoy es el paradigma del liderazgo carismático político. Y si un cardenal, preocupado por dar una posible imagen de intolerante en los medios de comunicación, no es capaz siquiera de defender hasta el fin lo más sagrado de la fe, como es la Eucaristía, ¿de verdad alguien piensa que va a jugarse el tipo tirándose al degüello contra la cultura de la muerte?

Leer más... »