InfoCatólica / Cor ad cor loquitur / Categoría: Secularización interna de la Iglesia

29.07.12

Y me miraron con cara rara al pedir que Cáritas evangelizara

Se cumplen ahora 12 años de la llegada de mi familia a tierras aragoneses. Las circunstancias fueron un tanto díficiles ya que mi mujer acababa de sufrir una cesárea para que naciera nuestra hija pequeña, que vio la luz en el sexto mes de embarazo y pesando menos de un kilo. La placenta había dejado de funcionar y no quedó más remedio que sacarla antes de tiempo.

Como quiera que teníamos que desalojar la casa de Madrid, no quedó otra que venirnos a Sariñena (Huesca) antes de que la cría saliera de la incubadora en Madrid. La situación fue por tanto, harto complicada porque no era posible estar haciendo 400 kms de ida y vuelta todos los días para ver a la nena y además teníamos que organizarlo todo en la nueva casa. A Dios gracias, todo salió bien y a principios de septiembre la teníamos ya en casa. Muy pequeñaja, pero bien de salud.

Se cumplía también entonces el primer año de nuestro regreso a la Iglesia Católica. Llegábamos a una diócesis en la que el pastor, Mons. Javier Osés, se estaba muriendo debido a un cáncer. Incomprensiblemente se tardaron dos años en nombrar un nuevo obispo, que además lo sería también de la diócesis hermana y vecina de Jaca. En ese tiempo tuvimos como administrador apostólico a Mons. Omella, por entonces obispo de Barbastro -también diócesis vecina- y hoy obispo de Calahorra y La Calzada-Logroño.

Sariñena, el pueblo en el que nos instalamos, era capital de comarca y cabeza de arciprestazgo. Por razones que se pueden ustedes imaginar, me interesé en saber qué hacía la Iglesia en los Monegros. Asistí a reuniones de pastoral, de catequesis, etc. Mi actitud al principio era sobre todo de la ver, oír y callar, pero no pasó demasiado tiempo hasta que me atreví a tomar la palabra. Me acuerdo que la primera vez que lo hice fue en una reunión de catequistas en la que pedí que la catequesis fuera instrumentos de despertar al sacerdocio y la vida religiosa. Nuestra diócesis sufría -y sufre- una gran crisis vocacional y me pareció que la primera cosa que se debía hacer para poner fin a la misma era que los catequistas, sobre todo los de confirmación, fueran instrumentos del Señor para despertar vocaciones en los jóvenes.

Leer más... »

23.07.12

¿Se enseña teología católica en el Institut Superior de Ciències Religioses de Barcelona?

Entre los comentarios al post que escribí hace unos días sobre la situación de la No Pontificia Universidad No Católica del Perú, hubo uno firmado por Miguel Picardo que decía así:

Sería deseable que si la Iglesia da su “sello” a algo , por lo menos cumpla con el mínimo razonable de doctrina, para que nadie vaya engañado y se le venda como católico lo que no es.

Yo he tenido estos días un chasco ; menos mal que paré a tiempo. Quería estudiar cosas de teología a distancia a mi ritmo y casi me matriculo en un instituto de teología que como garantía y ¿cebo? tiene al cardenal Sistach como “patrón” …
menos mal que se me ocurrió mirar la bibliografía recomendada en “cristología", materia que no creo que sea una asignatura menor:

¡Alucinante! y mejor no mirar en otras asignaturas más mundanas. A lo largo de las distintas asignaturas de los 2 cursos, están todos los que han escupido a la Iglesia en las últimas décadas. ¡TODOS!
Como muestra un par de ejemplos:
http://www.iscreb.org/castellano/iscreb_virtual/pdfs/2ndo/v_bat_2_cristologia.pdf
http://www.iscreb.org/castellano/iscreb_virtual/antropologia_teologica.htm

Como ustedes pueden comprobar, en cristología, junto a autores cuya ortodoxia no es dudosa, a los estudiantes se les recomienda que lean a:

Leer más... »

14.07.12

Monseñor Novell y Sor Forcades: ¿dos caras de una misma moneda?

En los últimos tiempos, dos miembros de la Iglesia en Cataluña han sido protagonistas en los medios de comunicación. Por una parte, el obispo de Solsona, Mons. Xavier Novell, se dedica a hacer cosas habituales entre el episcopado de países como EE.UU pero no muy usuales acá en España. Por ejemplo, pide a los fieles que se confiesen como la Iglesia manda, exhorta y amonesta a jóvenes que van vestidos poco decorosamente a confirmarse, asegura que hay que tener tolerancia cero con la secularización interna de la Iglesia, reclamando que los scouts de su diócesis recuperen la confesionalidad católica, etc.

Por otro lado, Sor Teresa Forcades, monja benedictina que tiene un concepto un tanto peculiar sobre la clausura, ha ocupado titulares de prensa por igualar el derecho a la vida con el derecho de la mujer a matar al hijo que lleva en su seno, por alabar a Hugo Chávez, por pedir una huelga general indefinida, etc.

Leer más... »

10.07.12

Curso de milagros en la sede de los Hermanos de la Cruz Blanca en Huesca

No sé cuántos de ustedes conocerán el “Curso de milagros". En Catholic.net hay un artículo en el que explica bastante bien la cuestión, así que les recomiendo que se lo lean. Yo conocí el “curso” hace casi cuarto de siglo, cuando andaba metido en el mundillo de la Nueva Era, pero no le presté demasiada atención. Estaba más interesado en los cursillos de control mental que daba un religioso franciscano al que se le conocía como el “padre Carmelo".

Sí, han leído bien. Yo aprendí a hacer control mental -puerta abierta al espiritismo- con un franciscano. El religioso tenía una consulta de “sanación” en la calle Duque de Sesto de Madrid, muy cerca de donde estaba la parroquia en la que vivía en comunidad. Lo que en esa consulta tenía lugar no se diferenciaba gran cosa de lo que cualquiera encuentra cuando va a un curandero. Si acaso, el franciscano era más sofisticado.

Leer más... »

9.07.12

Otra religiosa que... (rectificado)

Reproduzco íntegramente el email que acabo de recibir en el que se desmiente rotundamente la información dada por el diario “El País” y que provocó tanto este post como la noticia que dimos sobre el caso y que hoy mismo vamos a retirar de nuestra base de datos.

Pido públicamente disculpas a las Hijas de la Caridad por haber publicado algo sobre ellas sin contrastar previamente la veracidad de la información.

COMPAGNIE FILLES DE LA CHARITE
B.P. 11612 –Yaoundé (Cameroun)
E-Mail : [email protected]
Yaundé, 4 de Agosto de 2012

Director de InfoCatolica.com

Señor Director: Desde hace un tiempo la Fundación Madrid Rumbo al Sur nos comunicó el deseo de visitar las obras dirigidas por las Hijas de la Caridad en la misión de Dschang (Camerun). Esta visita tuvo lugar el pasado 8 de julio 2012; nadie nos aviso previamente que se harían entrevistas ni anuncio o pidió la autorización de publicarlas.

Las Hermanas presentes en este encuentro, (cuatro Hijas de la Caridad), certificamos que los artículos publicados en su site al respecto el 9 de Julio 2012 con las supuestas declaraciones de una de nosotras son absolutamente falsas y atentan contra su reputación personal y contra la Iglesia Católica, cuyas directivas y orientaciones morales son escrupulosamente respetadas en nuestros Centros de Salud y Hospitales.

A este propósito desmentimos lo siguiente: nuestra Hermana no hizo ninguna declaración al periódico “El País” ni jamás ha dicho “… aseguro y recomiendo el uso del preservativo en África,”; “en nuestros centros y hospitales se reparten los preservativos”; “el Centro DREAM esta sostenido por Manos Unidas,…”; “ el gobierno camerunés no tiene una mentalidad apropiada para combatir la pandemia del SIDA”; la foto publicada no es de nuestra misión. Consideramos que los artículos publicados ofenden nuestra sensibilidad humana y niegan los valores fundamentales de nuestra vocación consagrada. Hay muchas más afirmaciones erróneas: por eso le pedimos que tome todas las medidas para que sea desmentido públicamente en los medios donde ha sido publicado, pues tales declaraciones falsas pueden tener muchas consecuencias graves para la reputación de la Iglesia Católica, de las Hijas de la Caridad y del pueblo camerunés.

Agradecemos sinceramente a D. Telmo Aldaz de la Quadra-Salcedo, su apoyo sincero manifestado verbalmente y a través de la carta que nos ha dirigido y que le adjunto para su información. Esperando una acogida favorable y una reacción eficaz por su parte, le saludo cordialmente, no sin antes pedirle encarecidamente un acuso de recibo de este correo.

Atentamente

Sor Concepción Vicuña
Hija de la Caridad
Visitadora de Camerún