LifeSiteNews ofrece la posibilidad de darle las gracias al cardenal Burke

LifeSiteNews (LSN) es sin lugar a dudas el portal provida- y de paso profamilia, más importante de la red.
Ante el cambio de destino del cardenal Burke, que por decisión del Papa pasa de ser el Prefecto de la Signatura Apostólica al cargo honorífico de Capellán de la Soberana Orden de Malta, los respondables de LSN ofrecen a los fieles católicos la posiblidad de dar las gracias al cardenal estadounidense.
Se puede hacer en el siguiente enlace:
https://www.lifesitenews.com/petitions/thank-you-cardinal-burke-for-your-vatican-service
Esta es la traducción al español del texto en inglés que se firma:
Al Cardenal Raymond Burke,
Quiero expresarle mi gratitud personal por su fiel servicio en estos últimos años como Prefecto de la Signatura Apostólica. En particular, quiero darle las gracias por ser una voz sólida y firme en defensa de las verdades acerca de la vida y la familia.
Aunque yo, junto con incontables hermanos católicos, pro-vida y pro-defensores de familia, vamos a echar de menos su voz y su presencia en el Vaticano, sé que su traslado no le va a disuadir de seguir anunciando con valentía la verdad del Evangelio de la vida.
Usted me han inspirado para defender la verdad en la caridad a cualquier coste. Me comprometo a ser una voz como la suya, una voz a favor de la verdad a tiempo y a destiempo. Le expreso de corazón mis oraciones y mis mejores deseos durante este período de transición. Que Dios le bendiga.
Atentamente,
Aparte de esa petición de firmas de agradecimiento al cardenal Burke, que le serán entregadas en mano en Roma, la realidad, que no podemos tapar ni esconder, es que el mundo de la blogosfera y la opinión católica anglosajona -conservadora y liberal- está en estado de shock ante la confirmación de la salida del cardenal Burke de la curia, en línea con lo que escribió Doss Routhat, converso al catolicismo y articulista en The New York Times.

Mons. Johan Bonny es, por decisión de Benedicto XVI, obispo de Amberes (Bélgica). Y ha escrito una carta en la que se sitúa del lado de las tesis heterodoxas del cardenal Kasper. En su carta se lee en una misma frase una gran verdad y una invitación a vivir en pecado:
El 3 de junio del año 2003, San Juan Pablo II, Papa, aprobó la publicación del documento
No, no pienso dedicarme al periodismo taurino. No tengo intención de hablar de la
Cuando mañana se haga oficial la aceptación de la renuncia del cardenal Rouco y la llegada a Madrid de Mons. Osoro como nuevo arzobispo, ocurrirán una serie de circunstancias que habrá que afrontar en la próxima plenaria de la Conferencia Episcopal Española


