InfoCatólica / Cor ad cor loquitur / Categoría: Sobre este blog

17.01.16

El ultramontano director de Religión Digital

Religión Digital es el medio español de información digital religiosa más veterano de entre los que no dependen de niguna entidad eclesial. Su director, José Manuel Vidal, acaba de despacharse con un artículo en el que arremete contra obispos, sacerdotes y portales digitales, a los que acusa no solo de ir contra el papa Francisco en todo lo que hace, sino incluso, de que desean su muerte natural o provocada. Entre esos medios se encuentran InfoCatólica e InfoVaticana. 

Dice:

Obispos y curas están apoyados, en España, por una serie de laicos ultramontanos, que son los que siempre dan la cara, a través de sus terminales de Internet: Son los infovaticanos y los infocatólicos de todo pelaje y condición que arremeten, directa e indirectamente, contra todo lo que venga de Roma. Contra todo lo que salga de la boca o de la pluma del Papa Francisco.

Y:

La consigna es darle ‘leña al mono’ por muy Papa que sea. Para intentar desacreditarlo (¡qué ilusos!) y para que desista de su ‘revolución tranquila’, de su reforma evangélica. Para que deje de predicar el Evangelio de los pobres. Para que se amilane y desista. Y, si no lo hace (¡que no lo hace ni lo hará!), lo mínimo que le desean es que se muera o que lo mueran (como a Juan Pablo I), que dice el obispo de Ferrara, monseñor Negri.

Por supuesto, no ofrece prueba alguna. Para encontrar críticas al Papa en InfoCatólica tendría que acudir a la zona de comentarios de algunas noticias o posts, porque lo que es en los posts de los blogs y de los artículos de Opinión, sencilla y llanamente no hay nada o casi nada. Al menos directamente. Indirectamente, lo dirá el señor Vidal porque piensa que defender la sana doctrina católica es un ataque al actual Pontífice. Pero a quien ataca sugiriendo tal cosa no es a nosotros, sino al propio Papa, al que cree una especie de revolucionario que va a cambiar el dogma doctrinal y moral de la Iglesia Católica, cosa que desde luego no puede hacer.

Nuestra línea editorial está magníficamente explicada en el post InfoCatólica.com del P. José María Iraburu. Y por cierto, si hubiera algo de crítica, ¿cuál sería el problema? ¿es que todo lo que hace un Papa es bueno por el mero hecho de que lo hace un Papa, sea el que sea? ¿es que Religión Digital, el principal medio de la heterodoxia doctrinal, moral y eclesial de este país, va a dar clases de fidelidad al papado?

Por otra parte, el término ultramontano define a aquel sector del catolicismo que en el debate previo a la proclamación del dogma de la infalibilidad papal, quería que el mismo abarcara prácticamente a cualquier cosa que dijera o enseñara un Papa. Es decir, los ultramontanos hoy son los que piensan que si un Papa dice en una entrevista que hay que afeitarse antes de las nueve de la mañana, eso es poco menos que palabra de Dios. Con la llegada a la Sede de Pedro de Francisco, Vidal, azote del papado en décadas pasadas, se ha convertido en un ultramontano sobrevenido. Es un converso, una especie de neopapista, en el peor sentido de los términos converso y papista. 

Además, el problema del señor Vidal es su absoluta ignorancia de lo que es el catolicismo. Alguien capaz de decir en una entrevista (escuchen a partir del minuto 11) que en el concilio de Trento (siglo XVI) la Iglesia se puso al día con la Ilustración francesa (siglo XVII-XVIII), difícilmente puede ser tomado en serio cuando habla de cosas de la Iglesia. Y sin embargo, se le considera como un referente en información religiosa. Cosas que pasan en España, ya ven ustedes.

Leer más... »

11.01.16

Cinefórum sobre Narnia en el Centro Cultural Juan Pablo II de Cádiz

Tras la inauguración oficial que tuvo lugar el pasado doce de diciembre, el Centro Cultural Juan Pablo II de Cádiz, promovido por la Fundación Educatio Servanda, da comienzo sus actividades con un Cine Forum sobre la película “Las Crónicas de Narnia: el León, la Bruja y el Armario”, basada en la novela homónima de C.S.Lewis. Tendrá lugar el próximo sábado, 16 de enero, a las 11 de la manaña, en la sede del Centro Cultural: C/Obispo José María Rancés, 1 (Cádiz)

Pedro Luis Llera, director del colegio Juan Pablo II- Santo Ángel en Puerto Real (Cádiz) y bloguero de InfoCatólica, será el encargado de dar las claves de la película y de moderar la charla posterior.

Aunque evidentemente la idea es abordar el mensaje de la película desde una perspectiva cristiana, el cine forum está abierto a cualquier persona, creyente o no creyente, que quiera asistir. 

Luis Fernando Pérez Bustamante

31.12.15

Lo más leído de InfoCatólica en el 2015

Salvo que hoy o manaña tengamos algún notición que rompa todos los esquemas, estas han sido las diez noticias más leídas en InfoCatólica en este año 2015 que ya se acaba:

1- Un ex-pastor evangélico explica la fórmula que usaba para que los católicos dejen la Iglesia

Sorprendente, ¿verdad? Para que luego digan que la apologética no interesa o que la salida de católicos camino del protestantismo es un tema menor. Sin embargo, parece que el CELAM no tiene intención de abordar seriamente ese problema.

2- El Papa, disgustado por la repercusión de sus declaraciones sobre las familias numerosas

Cuando dijo aquello de que no había que tener hijos como conejos, se produjo un revuelo considerable.

3- El gobierno argentino da luz verde al aborto libre

Siendo Argentina el tercer país en número de visitas que recibe InfoCatólica y siendo el aborto una de las preocupaciones mayores de nuestros lectores -lo noto en los comentarios a noticias y posts- es lógico que esa noticia ocupe el tercer puesto

4- El presidente electo de Polonia recoge ipso facto del suelo una Hostia consagrada que se había caído

La imagen dio la vuelta al mundo. Es una de las noticias que sigue aumentando poco a poco el número de visitas, así que no descarto que en breve tiempo tenga más que la tercera.

5- Padre Gabrielle Amorth: ISIS es Satanás

¿Alguien lo duda?

6- Desmienten que fuera monja una mujer de Burundi que dio a luz la semana pasada en Italia

Tuvo mucha más repercusión la noticia del desmentido que la que afirmaba algo que no era cierto.

7- P. Custodio Ballester: «Quieren cerrar mi parroquia y prohibir las procesiones católicas»

Es una de tantas noticias sobre el avance del secularismo anticatólico en España. Pero es la que más visitas ha recibido de esa temática.

8- El cardenal Danneels admite haber sido parte de un grupo de presión para elegir Papa

El cardenal belga, que entre otras “lindezas” llegó a proteger a un obispo que había abusado de un menor, quiso hacer una gracia diciendo que ese grupo era una mafia. Y no tenía gracia alguna la cosa.

9. Yo le pregunté: «¿De dónde es usted? Soy del Cielo»

Testimonio de los pastorcillos de Fátima a quienes se apareció la Virgen.

10- «Apretáis hasta que deje de respirar»

El crimen del aborto en su rostro más repugnante.

Leer más... »

14.12.15

Mi madre, mi maestra

Cuando hace 30 años, por motivos que no vienen al caso y que de ninguna manera justifican lo que hice, me alejé de Dios y de su Iglesia, el Señor tuvo a bien no dejarme tirado en el abismo del que jamás habría podido salir con mis propias fuerzas. Su gracia empezó a operar llevándome de vuelta al cristianismo a través de un matrimonio protestante evangélico. Al poco, pasé a formar parte de una pequeña comunidad evangélica en Madrid, en la que pasé cerca de 7 años creciendo espiritualmente y, sobre todo, en conocimiento bíblico. 

Mas Dios no quería que me quedara allá. Por caminos que solo puedo calificar como providenciales, puso ante mis ojos la belleza de la Iglesia del primer milenio. Aquello supuso el fin de mi identidad protestante y, tras un breve periodo asistiendo a liturgias bizantinas/ortodoxas (las hay católicas), en medio del cual el Señor me concedió el regalo de la maternidad de María, la muerte de mi madre carnal acabó de abrir la puerta de regreso a la Iglesia Católica. De eso hace ya más de 16 años.Como ven ustedes, le debo tanto al Señor que ni mil vidas que viviera serían suficientes para darle gracias por tanto don inmerecido. Y aun así, bien sé que no puedo descuidarme lo más mínimo y debo implorar el don de la perserverancia final, pues como dice San Pablo “el que se crea seguro, cuídese de no caer” (1ª Cor 10,12).

La gran diferencia entre ser católico y protestante consiste en aceptar el lugar que Dios ha dado a su Iglesia en el plan de la salvación. El protestante puede leer mucho la Biblia -de hecho habitualmente la lee más que el católico-, puede rezar como el que mas, pero no acepta la autoridad de la Iglesia de Cristo, de quien la Escritura dice que es la columna y baluarte de la verdad (1ª Tim 3,15), su Cuerpo y su plenitud (Ef 1,23), aquella que da a conocer la multiforme sabiduría de Dios ni más ni menos que los principados y potestades celestes (Ef 3,10). No en vano los padres de la Iglesia decían que no puede tener a Dios como Padre quien no tiene a la Iglesia como madre

Leer más... »

8.12.15

Inauguración del Centro Cultural Juan Pablo II en Cádiz

Como ya adelanté semanas atrás, en Cádiz estamos haciendo “lío” del bueno. Prueba de ellos es la inauguración del Centro Culturas Juan Pablo II que tendrá lugar el próximo sábado en la Tacita de plata. En un local gestionado por la Fundación Educatio Servanda, que desde su creación tiene la sana intención de promover una escuela genuinamente católica, confesional en todos los sentidos.

La idea partió de un grupo de blogueros católicos que hemos venido a coincidir en tierras gaditanas. Se trata de Pedro Luis Llera, David González (le conocéis como Alonso Gracián), Néstor Mora (cofundador y ex-director de Blogueros con el Papa), y un servidor de ustedes.

Leer más... »