¿Acaso uno puede elegir nacer de nuevo?

Una de las preguntas habituales que suelen hacer los evangélicos a los católicos a los que intentan convencer de salir de la Iglesia para unirse a ellos es: ¿Has nacido de nuevo?
Apelan entonces al diálogo entre Jesús y Nicodemo (Jn 3,1-21), en el que el Señor dice que es necesario nacer del Espíritu para entrar en el Reino de los cielos. Ahora bien, cuando hacen esa pregunta, da la sensación de que le están pidiendo a la otra persona que nazca de nuevo como si tal cosa dependiera sustancialmente de su voluntad.
Ante lo cual, cabe preguntar, ¿acaso uno puede elegir nacer de nuevo?, ¿desde cuándo el nacimiento depende de la voluntad propia?
¿Elegimos en su día nacer de nuestras madres? No, ¿verdad? ¿entonces cómo elegiremos nacer del Espíritu? Y el que ha nacido, ¿puede presumir de ello como si fuera atribuible a él tal nacimiento? ¿o echar en cara a los que no han nacido de nuevo el que no lo hayan hecho?
El nuevo nacimiento nos es dado por el bautismo (por eso habla Cristo del agua y del espíritu en Jn 3,5), que es la puerta de entrada al Reino de Dios. Y es puro don. En el caso de los bebés, la voluntad del crío no juega papel alguno, lo que refuerza aún más, si ello fuera posible, la gratuidad del don. En el caso de los adultos, la voluntad libre que lleva a profesar la fe bautismal está absolutamente movida por la gracia de Dios.
Todo católico que fue bautizado de pequeño ya nació de nuevo. Ciertamente ha podido cometer pecado mortal y caer de la gracia, lo cual hace que esté en una situación de muerte espiritual. Pero para eso está el proceso de conversión, obra del Espíritu Santo, que le lleva a arrepentirse de sus pecados, confesarse y cumplir la penitencia que el sacerdote le pueda poner.
Muchos de los que nos alejamos de Dios y de su Iglesia en algún momento de nuestras vidas, por pura gracia, recibimos el don de recuperar la fe que habíamos dejado de lado. De pequeños nacimos de nuevo, luego morimos por nuestros pecados y el Señor nos “resucitó”.
Nadie diría que Lázaro nació de nuevo cuando salió de la tumba en la que estaba enterrado. Simplemente volvió a la vida. Pues así ocurre con los que reciben la gracia de la conversión vuelven a la vida. Si eso es nacer de nuevo, estamos naciendo de nuevo constantemente, porque el proceso de la conversión es necesario cada vez que, por nuestros pecados, nos apartamos de la fuente de la gracia, que es Dios mismo.
Muchos protestantes han convertido esas palabras de Cristo a Nicodemo en una especie de arma arrojadiza contra aquellos a los que quieren hacer prosélitos de sus heterodoxias. Y, sin embargo, la mera idea de que nacer de nuevo depende esencialmente del hombre es una herejía pelagiana o semipelagiana de primer orden. Cosa peculiar en aquellos que dicen creer en el sola fide y el sola gratia.
Luis Fernando Pérez Bustamante
13 comentarios
Tenia la duda de si fue en ese dia en el que naci del espiritu o no, pero como muchos de los catolicos que siempre fueron fieles a Dios no habian tenido experiencias de este tipo , no acababa de encajarme bien.
Ahora lo entiendo mejor.
Muchisimas gracias!!!!
---
LF:
Pues nada, encantando de aclararle el tema. Y enhorabuena por haber recibido el don de la conversión. Gloria a Dios por ello.
---
LF:
Serán juzgados conforme a la luz que hayan recibido.
Por eso , esto lo que quiere decir es que no has sido fiel y has necesitado un nuevo re-nacer. Por supuesto,no tenemos que hacer el mal para que venga Dios a salvarnos de esta manera.
Hay muchos que han sido fieles desde pequeños y no se han apartado nunca de Dios. Y Dios les ha colmado de gracias y bendiciones de todo tipo. Ellos no arruinaron sus vidas y no necesitaron grandes remedios a los grandes males que habian hecho a si mismos y a otros. ¡¡Gloria a Dios!.
Todos necesitamos una conversion continua. Pero algunos,tienen que pasar por una gran conversion, un re-nacer ,porque han llegado a extremos de oscuridad,de perdicion y de esclavitud,realmente gravisimos ,remediables solo por una manifestacion tumbativa de Dios.
El Bautismo es el nuevo nacimiento y la conversion un re-nacimiento, "Gracias a la bondad misericordiosa de nuestro Dios........"(Lucas;1;77-78)
Paz de Cristo.
Sobre tu comentario; discúlpame pero estoy completamente segura, de que NS Jesucristo conocía muy bien las diferencias que existen entre Bautismo, Resurrección y Renacer.
Y sin embargo; ÉL le habla a Nicodemo sobre nacer de nuevo en el espíritu. No te extrañes de que te haya dicho: "Necesitan nacer de nuevo desde arriba". (Jn 3, 7)
Creo que con esto se refiere a lograr la Santidad a la que todos somos llamados; y me parece que eso sí es por elección propia.
Porque es necesario entregarse por completo al Cordero de Dios.
Haciéndolo al extremo; ese que tú muchas veces mencionas sobre Santidad o Muerte!.
Venciéndonos a nosotros mismos desde arriba; en nuestra mente, para llegar a ser cómo niños. Y declaró: En verdad les digo: si no cambian y no llegan a ser como niños, nunca entrarán en el Reino de los Cielos. (Mt 18, 3) Utilizando el sentido común, creo que se refiere solamente a tener la conciencia limpia cómo niños.
Y por cierto; estoy segura de que un niño jamás le echaría en cara a nadie lo que tiene en su alma por naturaleza; o cómo decimos nosotros los creyentes, por Don Divino.
Espero y confío en Dios, que mi comentario se entienda con la intención que lo escribo.
Saludos! DTB. :)
Que Dios la bendiga también.
En cuanto a lo de renacer, de la misma forma que el ejemplo de Lazaro de la entrada, me resuelve mis dudas ya que
tambien encuentro confirmacion en el relato del hijo prodigo , con el que me identifico y en el cual El Padre
le dice al hermano mayor que su otro hijo habia muerto y ha vuelto a la vida.
JUAN NADIE, usted lleva
trabajando todo el dia y yo he llegado a ultima hora y aun asi le he alegrado el dia? Ojala
llegue el dia en que yo sea tan buena cristiana como usted.Ni el hermano mayor del hijo prodigo se alegro por el, ni los
trabajadores que trabajaron todo el dia se alegraron de que el amo pagara lo mismo al quehabia llegado el ultimo.Y
usted dice que mi conversion le ha alegrado el dia...Usted sí que me ha emocionado a mi,
por Dios!! En personas como usted es donde veo la gran distancia que me queda por recorrer .Tengo mucho que
aprender de ustedes.
Gracias.Que Dios le bendiga!
Los casos de conversión que he leido siempre han sido de gente que se pasó de una religión a otra (evangélicos,budistas,musulmanes,ateos etcétera) pero normalmente los que apostatan son pocos y los pocos que he leido son gente que tiene mucho odio, muy anticlericales.
---
LF:
No, el bautismo es una vez para siempre. No se repite. Tendría que confesarse. Y si apostató públicamente, quizás tenga que hacer una profesión de fe pública.
EL NACIMIENTO NUEVO O BAUTISMO DEL ESPÍRITU SANTO NO DEPENDE DEL BAUTISMO EN AGUA.
EL NUEVO NACIMIENTO
DEPENDE DEL ARREPENTIMIENTO DE LA PERSONA AUNADO CON LA DESICIÓN DE DIOS.
PRECISAMENTE EL BAUTISMO EN AGUA ES PARA ARREPENTIMIENTO.
OBVIAMENTE UN CATOLICO RECIEN NACIDO NO PUEDE ARREPENTIRSE SI NI QUIERA TIENE USO DE RAZON AL NACER PARA ARREPENTIRSE NI PARA CREER EN EL EVANGELIO SI AUN NO LO CONOCE.
POR TANTO NO PUEDE HABER NACIDO DE NUEVO.
DE HECHO NINGUN CATOLICO HA NACIDO DE NUEVO.
SI NO SABE LO QUE HABLA NO ENGAÑE A LA GENTE PORQUE DIOS LE DEMANDARA LA SANGRE DE ESAS ALMAS.
---
LF:
Deje de hacer caso al pastor de su secta protestante evangélica y crea lo que la Iglesia de Cristo enseña sobre el bautismo desde hace 20 siglos.
Gracias por la explicación de nacer de nuevo pues tengo hermanos evangélicos que me dicen cada rato que tenía que nacer de nuevo
basado en un 3-1-21.pero después de esta explicación ya se como defenderme de esta doctrina protestante
Héctor Rosa desde Puerto Rico
---
LF:
Me alegro de que le sirva.
Dejar un comentario



