Acompáñeme en esta gira informativa por el primer año del Papa Francisco (finalizado)
Junio 2013
2 de junio
El Papa Francisco presidió la hora de Adoración Eucarística mundial
3 de junio
Papa Francisco: «¡Cuánto mal hacen los corruptos en la comunidad cristiana!»
El Papa acusa a los corruptos de ser el anticristo. Y recuerda las palabras de San Juan: “están en medio de nosotros, pero no son de los nuestros” (1 Jn 2,19).
4 de junio
Fueron todos beatificados en Tarragona el pasado 13 de octubre.
No olvidemos que la pederastia es una plaga en toda la sociedad, no solo cosa de curas corruptos, como algunos han querido hacernos creer.
5 de junio
Papa Francisco: «hombres y mujeres son sacrificados a los ídolos del beneficio y del consumo»
Si los liberales -en lo económico- leyeran a menudo la Biblia, sabrían que el Papa no es un comunista radical anticapitalista. Más bien no hace otra cosa que repetir lo que dice la epístola de Santiago en los primeros versículos del capítulo 5.
6 de junio
Papa Francisco: «quien es amigo del mundo es un idólatra, ¡no es fiel al amor de Dios!»
Otra vez predicando un mensaje claro en la Misa de Santa Marta. O somos del mundo o somos de Dios. Obviamente, habla del mundo en el sentido bíblico del término.
11 de junio
Papa Francisco: «Involucrarse en la política es una obligación para un cristiano»
¿Lo han leído ustedes? Léanlo por favor. Es la respuesta del Papa a un profesor en el Aula Pablo VI:
Muy bien. Involucrarse en la política es una obligación para un cristiano. Nosotros los cristianos no podemos “jugar a ser Pilato”, lavarnos las manos: no podemos. Debemos involucrarnos en la política, porque la política es una de las formas más altas de la caridad, porque busca el bien común. Y los laicos cristianos deben trabajar en política. Usted me dirá: “¡Pero no es fácil!”. Tampoco ser sacerdote es fácil. No existen cosas fáciles en la vida. No es fácil, la política se ha ensuciado demasiado, pero yo me pregunto: ¿Se ensució, por qué? ¿Porque los cristianos no se involucraron en política con espíritu evangélico? Con una pregunta que te dejo: es fácil decir “la culpa es de aquel”. ¿Pero yo, qué hago? ¡Es un deber! Trabajar por el bien común es un deber del cristiano! Y tantas veces el camino para trabajar es la política. Existen otros caminos: profesor, por ejemplo, es otro camino. Pero la actividad política por el bien común es uno de los caminos. Esto es claro.
12 de junio
El Papa pide evitar la tentación del «progresismo adolescente»
“En este momento de la historia de la Iglesia, no podemos retroceder, ni salirnos del camino". Creo sinceramente que hoy, precisamente hoy, conviene retomar esas palabras del Santo Padre pronunciadas en junio pasado. Por cierto, recordó que las exigencias del evangelio son mayores que las de la ley mosaica. Cosa que suelen olvidar los que dicen que la Iglesia es muy estricta en cuestiones morales.
13 de junio
El papa Francisco anuncia que concluirá la encíclica sobre la fe que empezó Benedicto XVI
No recuerdo que haya habido una situación similar en otro momento de la historia de la Iglesia. Es decir, un Papa concluye la encíclica que empezó su antecesor.
16 de junio
El Papa en Jornada de Evangelium Vitae: «Digamos sí a la vida y no a la muerte»
Aunque pueda parecerlo con ese titular, el Papa no habló del aborto en la homilía de esa Misa dominical. El Santo Padre explicó que la vida consiste en estar en comunión con Dios y dejarse guiar por el Espíritu Santo La muerte, todo lo demás.
El Papa aboga por la abolición mundial de la pena de muerte
En este tema, siguió los pasos de Benedicto XVI y Juan Pablo II.
17 de junio
El Papa recibe al presidente de Venezuela
Que un Papa reciba a un presidente de gobierno no significa que esté de acuerdo con todo lo que hace.
18 de junio
El Papa incluye a San José en las Plegarias Eucarísticas
Es de justicia esta medida. Creo que la Iglesia tiene todavía un camino por recorrer para comprender la importancia del hombre justo y santo que hizo de padre humano de nuestro Señor y de fiel esposo de nuestra Madre.
El papa Francisco exhorta a la Iglesia a salir a buscar las noventa y nueve ovejas perdidas
Ciertamente son muchas las naciones donde el número de bautizados que han partido del rebaño superan ampliamente al de las que se han quedado dentro.
19 de junio
Necesario llamamiento del Santo Padre a la unidad dentro de la propia Iglesia. Aunque yo siempre me pregunto cómo vamos a tener unidad si no es en la verdad y en la fe en que hemos sido bautizados y formados.
20 de junio
El Papa advierte a Naciones Unidas que el hambre no se erradica con promesas que no se cumplen
“…se puede y se debe hacer algo más para dar vigor a la acción internacional en favor de los pobres", dijo el Papa. Pero me temo que sigue sin hacerse.
21 de junio
Discurso del Papa a esos “nómadas” de la Iglesia que son los Nuncios. Su tarea es importantísima. Son los responsables de enviar a Roma los candidatos para ser obispos. Y el Santo Padre les marca las pautas a seguir en esa pre-elección.
24 de junio
El Papa pide a los fieles que no tengan miedo de ir contracorriente para defender la verdad
El antetítulo de esa noticia es aun más contundente. Recoge las palabras del Santo Padre en la festividad de San Juan Bautista: “¡sed valientes, adelante, id contracorriente y estad orgullosos de hacerlo!". O sea, como el santo profeta precursor del Señor.
26 de junio
El Santo Padre crea una comisión para reformar el Banco Vaticano
Primer paso para solucionar las cosas en una institución que ha dado demasiados problemas a la Iglesia en la era moderna.
Animó al cardenal a seguir dando los “pasos imprescindibles para el camino de una renovación auténtica y profunda de la Congregación”
Papa Francisco: «¿Somos piedras vivas o piedras cansadas, aburridas, indiferentes?»
Reconozco que a veces me comporto como piedra cansada. No aburrida ni indiferente, pero sí cansada. En Dios está nuestro descanso. En Él recuperamos fuerzas para ser piedras vivas.
28 de junio
Esa declaración del papa Francisco tiene más importancia de lo que pueda parecer a simple vista. Si tenemos que llegar a una mayor comunión con los ortodoxos, no podemos dejar a un lado las cuestiones teológicas en las que nuestras diferencias son importantes. O, como decimos en España, “hay que coger al toro por los cuernos".
El Papa nombra a Ángel Fernández Collado nuevo obispo auxiliar de Toledo
Creo que fue el primer nombramiento episcopal para España de este papado.
29 de junio
El Papa Francisco explica el ministerio petrino: confirmar en la fe, en el amor, en la unidad
El día en que entregaba el palio a 34 arzobispos, el Papa reflexionó sobre su propio ministerio. Pero al mismo tiempo dijo a los pastores allí presentes: “Y no sólo el Obispo de Roma: todos ustedes, nuevos arzobispos y obispos, tienen la misma tarea". En ese sentido, creo que debemos recordar que cada obispo es vicario de Cristo en su diócesis.
Hasta aquí las noticias del Papa en el mes de junio. En la página siguiente, entramos en el mes de julio, mes de la JMJ en Río.
Páginas: 1 · 2 · 3 · 4 · 5 · 6 · 7 · 8 · 9 · 10 · 11 · 12 · 13
15 comentarios
Nos conviene repasar las palabras del Papa Francisco, porque siempre insiste en lo mismo, que nuestra entrega personal a Cristo debe ser plena, porque sería un error, "me gusta lo que dice el Papa, pero luego ya me olvido por completo de lo que ha dicho",
Recordemos la parábola sembrador, pues sucede siempre cuando por un momento nos gusta lo que enseña el Papa, pero luego no lo ponemos en práctica, y se nos olvida.
Si buscamos a Jesucristo en nuestro corazón, también tendremos memoria, pero si no le dejamos entrar en nuestra vida, seremos los más desmemoriados del mundo.
Casi todos los días era posible abordarlo, saludarlo, charlar con él.
---
LF:
Se lo permito, :)
---
LF:
Por mí como si publica 14. Ya sabemos lo que va a decir.
Directo a favoritos.
---
LF:
La completaré. Piano piano, va lontano.
Muy interesante y útil.
Cuenta alguna anécdota de esas que harán historia como la del sándwich que le sacó al guardia suizo. También es pastoral.
Formidable reseña!!
Útil para guardar y tener siempre a mano.
Bendiciones!!
"La conmovedora reacción de senadora argentina al enterarse del nombre del Papa".
---
LF:
Pues algo haremos, supongo.
QUE DIOS OS BENDIGA.
---
LF:
Sobre eso pienso de Nicaragua lo mismo que de Guatemala:
http://infocatolica.com/blog/coradcor.php/el-avance-del-protestantismo-evangelico
Dejar un comentario