Acompáñeme en esta gira informativa por el primer año del Papa Francisco (finalizado)

Enero 2014

1 de enero

El papa Francisco celebra la Solemnidad de Santa María Madre de Dios en el primer día del año 2014

¿Qué mejor manera de empezar el año que celebrando a nuestra Madre? El Papa dijo que “sabemos que la historia tiene un centro que es Jesucristo, encarnado, muerto y resucitado, y tiene un fin, el Reino de Dios, Reino de paz, de justicia, de libertad en el amor, con la fuerza del Espíritu Santo".

2 de enero

Más de seis millones seiscientos mil fieles han participado en encuentros con el papa Francisco en Roma

A los que hay que unir los millones de la JMJ. Sencillamente impresionante.

3 de enero

El Papa pide anunciar el evangelio con dulzura, fraternidad y amor y no con bastón inquisitorial de condena

En mis 45 años largos de vida no he visto a ningún predicador o misionero seglar, diácono, sacerdote u obispo anunciando el evangelio con un bastón inquisitorial, pero por si alguno tiene la tentación de hacerlo, ahí está la advertencia del Santo Padre.

El Papa pidió a Mons. Scicluna que hablara contra la adopción de niños por parejas homosexuales en Malta

El pontífice se mostró desagradablemente sorprendido al saber que Malta podría aceptar en breve la adopción de niños por parejas del mismo sexo y le aconsejó al obispo hablar claramente sobre el tema. Esta noticia tampoco apareció en los grandes titulares de los medios de comunicación seculares. No les interesaba.

5 de enero

El Papa confirma que viajará a Tierra Santa del 24 al 26 de mayo

Recemos por ese viaje. Tres días, tres etapas. Visitará Jordania, Israel y Palestina.

6 de enero

El Papa Francisco simplifica y restringe el título honorífico de «monseñor»

Muchos medios dijeron que el Papa había retirado el título a los que ya lo tenían. Pues no, solo ha limitado la concesión del mismo en el futuro. Hablamos de ese título para sacerdotes, no para obispos. Estos lo tiene por derecho propio.

9 de enero

«¡Miren que el amor del que habla Juan no es el amor de las telenovelas!»

Confiero que me reí a carcajadas al leer la frase. Pero es un tema muy serio. Nuevamente Santa Marta fue testigo de una buena homilía del Papa.

10 de enero

El Papa recibe mañana al Comité Católico de Cooperación Cultural con las Iglesias ortodoxas

O sea, les recibió el 11 de enero.

11 de enero

El Papa advierte que el sacerdote que no tiene una relación estrecha con Cristo se convierte en un idólatra

Ser sacerdote y no amar a Cristo con todo el corazón es como ser padre y no amar a los hijos. Inconcebible. A pesar de la advertencia, el Santo Padre no puso solo un énfasis negativo en sus palabras. Por ejemplo, dijo: “es bonito encontrar sacerdotes que han dado la vida como sacerdotes, de verdad".

13 de enero

Papa Francisco: «Suscita horror sólo el pensar en los niños que no podrán ver nunca la luz, víctimas del aborto»

Es quizás una de las declaraciones más contundentes de este Papa sobre el drama del aborto. Y por eso mismo, los grandes medios de comunicación no católicos las ignoraron o relegaron a un lugar poco destacado.

15 de enero

El Papa renueva totalmente la comisión cardenalicia que supervisa el Banco Vaticano

Entre otros, pasó a formar parte de la misma el nuevo Secretario de Estado. Medida lógica.

Papa Francisco: «Cada uno de los bautizados es un sujeto activo de evangelización»

Al menos deberíamos serlo. Especialmente los que no hemos aparcado la fe en nuestras vidas. “Nadie se salva por sí solo", recordó el Santo Padre.

16 de enero

El Papa pide avergonzarse por los escándalos en el seno de la Iglesia

En la misma línea que su antecesor.

17 de enero

El Papa advierte que la mundanidad es más sutil y peligrosa que la apostasía abierta

En otras palabras, es peor un cristiano mundano que un apóstata pagano. El Santo Padre aseguró que “la normalidad de la vida exige del cristiano la fidelidad a su elección y no venderla para ir hacia una uniformidad mundana".

21 de enero

Presentan al Papa los corderos bendecidos de cuya lana saldrán los palios para los arzobispos

El cuidado de esos corderos está a cargo de las religiosas del convento romano de San Lorenzo en Panisperna.

22 de enero

El Papa pide por la unidad de los cristianos y por la paz

Era la Semana de oración por la unidad de los cristianos.

24 de enero

El Papa habla con el presidente francés de asuntos de bioética y familia

Francia acababa de aprobar la ley del “matrimonio” homosexual. Parece claro que el asunto debió abordarse en ese diálogo entre el Papa y Hollande.

25 de enero

El Papa pide que los espacios abiertos a la mujer no hagan olvidar su rol insustituible en las familias

No puede ser que la “liberación” de la mujer se haga a expensas de su papel de esposa y madre. El Santo Padre puso como ejemplo a la Virgen María.

27 de enero

El Papa reconoce la condición de mártir del sacerdote español Pedro Asúa Mendía

Asesinado “por odio a la fe” en Liendo (Cantabria) el 29 de agosto de 1936.

30 de enero

El Papa pide rezar por la Iglesia y ser fieles a su doctrina

Nuevamente la Misa celebrada cada mañana en Santa Marta fue testigo de una homilía que refleja la preocupación del Papa por la necesidad de ser fieles a Cristo siendo fieles a su Iglesia y sus enseñanzas. Destaco esta parte de su predicación:

…No se entiende un cristiano sin Iglesia. Y por esto el gran Pablo VI decía que era una dicotomía absurda amar a Cristo sin la Iglesia; escuchar a Cristo pero no a la Iglesia; estar con Cristo al margen de la Iglesia. No se puede. Es un dicotomía absurda. El mensaje evangélico nosotros lo recibimos en la Iglesia y nuestra santidad la vivimos en la Iglesia, nuestro camino en la Iglesia. Lo demás es una fantasía, o como él decía: una dicotomía absurda». El «sensus ecclesiae», afirmó, es «el mismo sentir, pensar, querer, dentro de la Iglesia».

El Papa Francisco recibirá el sábado en audiencia a fieles del Camino Neocatecumenal

Ya se había encontrado con los iniciadores del Camino en otras ocasiones, pero esta vez habría de hacerlo con los miembros de esa realidad eclesial.

El Papa dice a los padres que es necesario que sus hijos reciban el sacramento de la confirmación

Es deprimente ver que, al menos en España, el número de catecúmenos para confirmación es muy inferior del que se apunta para la primera comunión.

31 de enero

Papa Francisco: «la doctrina tiene como único objetivo servir a la vida del Pueblo de Dios»

Audiencia a los miembros de la Congregación para la Doctrina de la Fe. Nuevamente el Papa estuvo magistral. Además de la frase que usamos para el titular, el Santo Padre dijo que “es grande la tentación de apropiarnos de los dones de la salvación que procede de Dios para domesticarlos -incluso con buena intención- a los puntos de vista y al espíritu del mundo".

Y hasta aquí las noticias del Papa del mes de enero. Nos acercamos al final de su primer año de pontificado. Penúltima estación: febrero.

Páginas: 1 · 2 · 3 · 4 · 5 · 6 · 7 · 8 · 9 · 10 · 11 · 12 · 13