Acompáñeme en esta gira informativa por el primer año del Papa Francisco (finalizado)

Abril del 2013

1 de abril

El Patriarca Latino de Jerusalén invita al Papa a visitar Tierra Santa

3 de abril

El Papa visitó la necrópolis vaticana y rezó ante la tumba de San Pedro

Papa Francisco: «Desgraciadamente a menudo se ha intentado ocultar la fe en la resurrección de Jesús»

Advertencia seria y muy importante del Santo Padre, que reafirmó la fe de la Iglesia en la historicidad de los relatos evangélicos sobre la resurrección de Cristo. El Papa no deja sitio a las tesis del modernismo y la teología liberal tan en boga, por desgracia, en ciertos círculos eclesiales. En España tenemos un “teólogo", llamado Andrés Torres Queiruga, al que le viene como mano al guante estas palabras del Papa: “a menudo se ha intentado ocultar la fe en la resurrección de Jesús, e incluso entre los mismos creyentes se ha insinuado la duda”

4 de abril

El Papa confirma a un sacerdote amigo suyo que viajará a Argentina en diciembre

Hoy titularíamos esa noticia de otra manera: “El Papa explica a un sacerdote amigo suyo por qué no vivirá en el apartamento pontificio". Es lo que luego más ha dado que hablar. Finalmente, el Papa no viajó a Argentina en diciembre.

5 de abril

El Papa pide a Doctrina de la Fe que mantenga la política de «tolerancia cero» ante los abusos sexuales

6 de abril

El P. Rodríguez Carballo, ofm, nuevo Secretario de la Congregación para la Vida Consagrada

Primer nombramiento curial significativo de este papado.

7 de abril

Ceremonia de toma de posesión de la Cátedra de Roma por el Santo Padre

El Papa en la basílica de San Juan Letrán, que es la Catedral de la diócesis de Roma y, por tanto, donde se encuentra la sede del obispo de la ciudad, Vicario de Cristo y Papa de la Iglesia Católica.

El papa Francisco ha invitado a «no tener miedo de ser y vivir como cristianos»

“El espíritu de Cristo resucitado ahuyenta el miedo del corazón de los apóstoles", dijo el Papa. Pues así sea con nosotros.

8 de abril

El Papa Francisco destaca que la regla de oro del cristiano es la humildad

La soberbia, la prepotencia, el afán de poder, etc, son malos compañeros de camino. “Si una persona no se rebaja, no es cristiana", dijo el Santo Padre. Pero al mismo tiempo añadió: “ser humildes no significa ir por la vida con la cabeza bajada, sino recorrer ese camino que lleva de la humildad a la caridad”

9 de abril

El Papa recibe en audiencia privada al presidente de los luteranos alemanes

Primera audiencia privada del Papa a un líder protestante.

10 de abril

«La tentación de dejar de lado a Dios para ponernos a nosotros mismos en el centro nos acecha siempre»

En la audiencia de ese miércoles, el Papa dio una magnífica definición de lo que es ser cristiano:

Ser cristiano no se reduce a seguir unas órdenes: quiere decir estar en Cristo, pensar, actuar y amar como Él, es dejar que él tome posesión de nuestra vida y la cambie, la transforme, para liberarla de la oscuridad del mal y del pecado.

11 de abril

El Papa recibe a los miembros de la «Papal Foundation» en el 50 Aniversario de la «Pacem in Terris»

12 de abril

«La interpretación de las Sagradas Escrituras debe ser siempre confrontada y autentificada por la tradición viva de la Iglesia»

Muchos piensan que la Biblia se puede interpretar “a gusto del consumidor", como suelen hacer los protestantes. Pues bien, el Papa recordó que “es necesario colocarse en la corriente de la gran Tradición que, bajo la asistencia del Espíritu Santo y la guía del Magisterio". Y eso vale para todos. Desde el “último” de los fieles hasta el mismísimo Papa.

13 de abril

El papa Francisco recibirá el lunes a Mariano Rajoy

El papa Francisco crea un grupo de cardenales para que le asesoren en la reforma de la Curia

Textos magisteriales aparte, estamos quizás ante la medida más novedosa e importante de lo que llevamos de pontificado. El Papa creó el hoy conocido como G-8. Pero en la noticia dimos un dato que hoy no se suele recordar. A saber, que el Santo Padre hizo eso “tomando en consideración una sugerencia surgida durante las últimas Congregaciones Generales precedentes al Cónclave". O sea, no fue una ocurrencia suya. Que podría haberlo sido en cualquier caso. Pero no lo fe.

14 de abril

Misa Solemne por la Toma de Posesión de la Basílica de San Pablo Extramuros

A destacar de la homilía del Papa en esa Misa: “no se puede anunciar el Evangelio de Jesús sin el testimonio concreto de la vida”

15 de abril

Encuentro cordial entre el papa Francisco y Mariano Rajoy

En un acto de originalidad grandiosa, Rajoy le dio al Papa… una camiseta de la selección española de fútbol. Muchos sospechamos que eso no hará que el Santo Padre deje de apoyar a Argentina en el próximo mundial de fútbol, :)

Mons. Müller notifica a las religiosas de la LCWR de EE.UU que el Papa confirma la reforma e intervención de su organización

Jarro de agua fría a los que pensaban que la llegada de Bergoglio al papado iba a suponer un inmediato y radical cambio en la Iglesia en lo relacionado con el tratamiento de la crisis de las religiosas en EE.UU.

Papa Francisco: «Donde hay calumnia está el mismísimo Satanás»

Muchos pseudo-teólogos dudan de la existencia de Satanás y su actividad en este mundo. El Papa tiene muy claro que existe y sabe lo que hace. De hecho, ese día afirmó que vivimos en una “era de gran confusión espiritual".

18 de abril

El Papa pide a los obispos argentinos que desarrollen una pastoral en clave misionera

Estamos ante una de las primeras veces en que el Papa usó un término que luego se ha hecho bastante popular. Lo señalo en negrita: “debemos salir de nosotros mismos hacia todas las periferias existenciales y crecer en parresía”

Se presentan dos libros con textos del papa Francisco cuando era cardenal

Como era previsible, en las primeras semanas de este pontificado creció enormemente el interés por saber lo que pensaba, decía y hacía el Papa siendo cardenal.

21 de abril

El Santo Padre celebra su primera ordenación de sacerdotes como Papa

Les dijo: “ejerzan con alegría y caridad sincera la obra sacerdotal de Cristo, con el único anhelo de gustar a Dios y a no a ustedes mismos"; y: “recuerden también que la Palabra de Dios no es propiedad de ustedes: es Palabra de Dios. Y la Iglesia es la que custodia la Palabra de Dios”

22 de abril

El Papa advierte que en la Iglesia hay muchos trepas y bandidos que usan la religión como un negocio

No estamos ante un Papa que tenga reparo en usar términos contundentes a la hora de condenar aquello que cree que es un peligro para la Iglesia. Aquello… y aquellos.

24 de abril

El Papa advierte que no se puede vivir, amar y creer en Jesús sin la Iglesia

Cuando vivimos en una era en la que hay tanta gente que dice “yo creo en Dios pero no en la Iglesia ni en los curas", Francisco aseguró que es “absurdo pretender vivir con Jesús, pero sin la Iglesia, amar a Jesús sin la Iglesia". Y añadió “que no se puede creer en Jesús sin la Iglesia".

Proponen llamar «Papa Francisco» a una futura estación del metro de Buenos Aires

¿Me puede decir algún porteño si se aceptó esa propuesta?

26 de abril

El Papa recuerda que el Señor nos prepara para el cielo «con las pruebas, con el consuelo, con las tribulaciones, con las cosas buenas»

Son muchos los cristianos a los que les cuesta entender que las pruebas y tribulaciones son instrumentos en manos de Dios para facilitarnos la llegada al cielo. Y somos muchos los que a pesar de que lo entendemos, no nos gusta pasar por ellas.

28 de abril

Confirmados por el Papa Francisco en el Año de la Fe

El Papa administró el sacramento de la Confirmación a cuarenta y cuatro fieles de los cinco continentes. Les exhortó con estas palabras: “…permanezcan estables en el camino de la fe con una firme esperanza en el Señor. Aquí está el secreto de nuestro camino. Él nos da el valor para caminar contra corriente".

Hemos llegado ya hasta finales de abril. Llegamos a mayo.

Páginas: 1 · 2 · 3 · 4 · 5 · 6 · 7 · 8 · 9 · 10 · 11 · 12 · 13