InfoCatólica / José Miguel Arráiz / Categoría: General

10.05.14

Respuesta a Alejandro Bermúdez: Dios sí castiga.

Concilio de Trento

“Es tan grande la liberalidad de la divina beneficencia, que no sólo podemos satisfacer a Dios Padre, mediante la gracia de Jesucristo, con las penitencias que voluntariamente emprendemos para satisfacer por el pecado, o con las que nos impone a su arbitrio el sacerdote con proporción al delito; sino también, lo que es grandísima prueba de su amor, con los castigos temporales que Dios nos envía, y padecemos con resignación”
(Concilio Dogmático de Trento, Cap. IX. De las obras satisfactorias)

Sí, he aquí al Magisterio solemne de la Iglesia afirmando que Dios no sólo puede enviarnos castigos temporales, sino que de hecho lo hace. Pero ya volveremos con eso más adelante, así que comencemos por el principio:

Recientemente escribí un artículo donde respondía la pregunta: ¿Dios castiga o no castiga? Donde analizaba el error que se ha venido infiltrando en el pueblo católico, respecto a creer que Dios no castiga nunca. En dicho artículo mencioné que incluso personalidades ilustres en los medios de comunicación católicos (como Frank Morera, apologeta católico, y Alejandro Bermúdez, director de ACIPrensa y conductor de diversos programas de EWTN) habían cometido el mismo error, contradiciendo lo que el Magisterio de la Iglesia ordinario y extraordinario ha enseñado a lo largo de los siglos. Hoy, gracias a unos lectores de ApologeticaCatolica.org, me he enterado que Alejandro Bermúdez ha publicado un podcast en donde responde a algunos de mis argumentos, y he creído necesario publicar también yo una respuesta a los suyos.

Leer más... »

4.05.14

Comparto (otra vez) la alegría del Camino Neocatecumenal

Camino Neocatecumenal

Hace ya más de dos años que enviaba desde este blog, mis felicitaciones en ocasión del decreto de aprobación de las celebraciones contenidas en su Directorio Catequético. Hoy lo hago por el respaldo que les ha dado la Santa Sede a que sus comunidades celebren la Eucaristía dominical y la Vigilia Pascual según sus Estatutos. Comparto su alegría y les exhorto a seguir trabajando en la evangelización en la fidelidad al Magisterio de la Iglesia.

———————————————————-

Nota: Te recuerdo que ya está disponible nuestro Curso Online de Apologética Católica. Si te interesa inscribirte, haz clic AQUI.

Suscríbete a nuestra revista digital gratuita Apologeticum

2.05.14

Conversando con mis amigos evangélicos sobre la eliminación del segundo mandamiento por la Iglesia Católica

DiálogoContinuando con la serie de conversaciones entre amigos sobre temas de apologética, les comparto un nuevo diálogo ficticio en donde se analiza la acusación hecha a la Iglesia Católica sobre cambiar o mutilar los mandamientos, tomada de extractos del libro “Conversaciones con mis amigos evangélicos” (capítulo 2). En esta ocasión, los argumentos los he tomado de algunas Webs de apologética protestante. Los nombres de quien participan no son reales.

Marta: Hola José, yo y mi amigo Marcos queríamos hacerte una pregunta: ¿por qué La Iglesia Católica eliminó el segundo mandamiento?

José: ¿Cómo que la Iglesia eliminó el segundo mandamiento?

Marcos: Por supuesto, mira esta lista que he traído y que compara los mandamientos según la Biblia y los argumentos según la Iglesia Católica:

Los mandamientos

Leer más... »

5.04.14

¿Dios castiga o no castiga?

PreguntaHace poco tiempo, reunido con mi esposa en mi encuentro mensual de Matrimonios con Cristo, escuchamos de parte de uno de nuestros compañeros de grupo la frase “Dios no castiga”. Unos meses atrás un lector me preguntaba si era cierto que Dios no castigaba porque había escuchado decirlo al conocido apologeta católico Frank Morera en una predicación. Incluso no es difícil encontrar Webs católicas que sostienen lo mismo. En un programa de Alejandro Bermúdez, director de ACIPrensa, cuya labor en servicio de la Iglesia es incuestionable, éste comete el mismo error cuando sostiene que “Dios no castiga nunca“. La idea se ha difundido tanto entre el pueblo católico, que muchos quedaron perplejos cuando el Papa Benedicto XVI afirmó que el mundo podría ser castigado por su alejamiento de Dios en su homilía durante la inauguración de la XII Asamblea Ordinaria del Sínodo de Obispos el 5 de Octubre del 2008[1]. El Papa sin embargo no decía nada nuevo, pues la noción de que Dios puede castigar es constante en el Magisterio de sus predecesores y el Magisterio de la Iglesia Universal de todos los tiempos. El Papa Juan Pablo II en su audiencia general del 13 de Agosto del 2003 nos habla de que efectivamente Dios castiga, tal como lo presenta el libro de Tobías: “Dios castiga y tiene compasión[2]

Es por eso, y con todo el respeto que merecen mis amigos católicos, incluido Frank Morera y Alejandro Bermúdez cuya labor apologética al servicio de la Iglesia es invaluable, que es importante aclararlo, ya que este es un error que proviene de la ideología progresista que ha inducido muchos a graves errores e inclusive a negar la existencia del infierno, que es dogma de fe, o incluso peor, negar la necesidad el sacrificio expiatorio de Cristo en la cruz.

Leer más... »

5.03.14

Apologeta protestante responde ahora a José Miguel Arraiz sobre el Purgatorio

Purgatorio
En un post anterior comentaba la respuesta que un apologeta protestante publicó en su blog respecto a un vídeo del ex pastor Fernando Casanova sobre el purgatorio. Había dicho, que a ese apologeta lo conocía desde hace tiempo cuando solía visitar los foros de Catholic.net, armado de argumentos anticatólicos cual soldado con fusil de palo, pensando que era bazooka antiaérea. Hoy he visitado su blog (Respuestas evangélicas) a ver si ha respondido algo, y veo que efectivamente ya me respondió.

Así que vamos directo a los argumentos.

Leer más... »