InfoCatólica / Reforma o apostasía / Categoría: Sin categorías

31.01.16

(360) Santidad-3. Santidad moral y psicológica

Niña pensativa

–¿O sea que a lo mejor soy yo sin saberlo «un santo no-ejemplar»?

–Lo de no-ejemplar, en su caso, es un dato cierto. Lo de santo… es ya muy dudoso.

Santidad ontológica

El cristiano es santo porque ha nacido de Dios, que es Santo. Y el Padre, por la generación bautismal, comunica al hijo su propia vida, que es santa. Éste fue el tema del artículo anterior. Veamos ahora cómo esa santidad ontológica debe ir desarrollándose en la vida moral y psicológica.

Leer más... »

13.01.16

(357) Judaísmo y cristianismo

Sagradas Escrituras

–Hay estudios de ciertas Comisiones pontificias que más confunden que aclaran.

–Haberlos haylos. Se publican tantos… Pero con ocasión de ellos el Señor suscita muchos escritos que reafirman las verdades católicas. Demos gracias a Dios providente.

Hace unos días informamos en InfoCatólica que el cardenal Kurt Koch, presidente de la Comisión para las relaciones religiosas con el judaísmo, acompañado del rabino David Rosen, director del International Director of Interreligious Affairs, American Jewish Committee (AJC), había presentado Una reflexión sobre cuestiones teológicas en torno a las relaciones entre católicos y judíos en el 50º aniversario de «Nostra ætate» (nº 4).

Leer más... »

21.12.15

(352) Ayuden a InfoCatólica, que somos buenos y pobres

Asamblea de Donantes infocatólicos

–Perdone, pero esa imagen me recuerda mucho a una del presidente Putin entrando en la Sala Grande del Kremlin.

–Es cierto, sí, se parece mucho. Pero, por favor, no se lo diga usted a nadie.

Entre las muchas obras que hay en la Iglesia, lógicamente, debemos ayudar económicamente a las que son buenas, no a las malas. Obvio. Y entre las buenas aquellas que son más pobres, que estén necesitadas de ayuda para subsistir. Hasta aquí el planteamiento me parece indiscutible ¿no?… Pues bien, voy a demostrar bien demostrado que en InfoCatólica somos buenos y pobres. Y que por tanto es muy aconsejable ayudarnos. Me dirijo en este artículo, por supuesto, a nuestros lectores asiduos, entre los cuales están precisamente los potenciales donantes.

Leer más... »

8.12.15

4.10.15

(341) El Sínodo comienza: Palabra de Dios en el Domingo XXVII

Sínodo Episcopal-2014

–Está bien eso. Lo primero es la Palabra de Dios.

–«En el principio era el Verbo» (Jn 1,1).

La lectura continua de la Biblia, tal como nos es ofrecida diariamente por la Iglesia, es sumamente recomendable. Hace años, hablando en dirección espiritual, un joven me dijo que se había decidido a leer la Biblia completa. –¿Y qué orden vas a seguir?, le pregunté. –Comenzando por el Génesis, hasta el Apocalipsis. Yo le recomendé entonces que leyera la Biblia siguiendo la lectio continua que hace de ella la Liturgia de la Iglesia, tanto en el leccionario del Misal romano, como en el Oficio de lectura de la Liturgia de las Horas. Las ventajas de este orden son muchas, como es el estar leyendo un día lo mismo que «toda la Iglesia», al menos la Iglesia latina, está leyendo en ese día.

Leer más... »