InfoCatólica / Reforma o apostasía / Categoría: Sin categorías

6.08.25

(748) La Santa Virgen María, Madre de Dios


El 5 de agosto celebrábamos la fiesta de la dedicación de la romana Basílica de Santa María, Madre de Dios. El papa Sixto III (432-440), después del Concilio de Éfeso (431), quiso erigirla en Roma para proclamar a la Iglesia y al mundo la gloriosa maternidad divina de María. Y recordando yo con santa rabia a ciertos “mariólogos católicos” que disfrutan presentando a María como una mujer corriente, intenté publicar un recuerdo histórico y doctrinal de la Virgen María, en cuanto Santa Madre de Dios

Pero se me averió el ordenador, y mi bendito técnico sólo ayer pudo arreglarlo a distancia… Como en mi nueva residencia no tengo a mano una biblioteca suficiente, hube de tomar de internet los datos elementales para escribir, con prisa y como he podido, las verdades de fe más esenciales sobre la gloriosa Virgen María, en cuanto Santa Madre de Dios.  Puede haber alguna inexactitud en este artículo.

El Concilio de Éfeso se celebró el año 431 en la ciudad de la Virgen María, situada en la actual Turquía. Y es considerado el IIIº de los siete primeros concilios ecuménicos.

Leer más... »

25.07.25

(747) Iglesias descristianizadas (30) por silenciar a Cristo como Salvador y Sacerdote

 

 El mensaje de la cruz es necedad para los que están en vías de perdición; pero para los que están en vías de salvación, para nosotros, es fuerza de Dios (1Cor 1,18)

En mi anterior artículo (746) citaba al papa León XIV, que en su primera Misa, celebrada en la Capilla Sixtina, exhortaba a recentrar la vida de la Iglesia en Jesucristo, que es su centro en todos los sentidos, como Salvador y Sacerdote, como Maestro y Pastor: «Jesús es el Cristo, el Hijo de Dios vivo, el único Salvador… Y nosotros estamos llamados [y enviados] a dar testimonio de la fe gozosa en Jesucristo».

Leer más... »

24.06.25

(745) Iglesias descristianizadas (29) por silenciar a Cristo crucificado (3)

–Señor nuestro Jesucristo, te adoramos y te bendecimos … –pues por tu santa Cruz redimiste al mundo.

Jesucristo, el Hijo divino, nos es dado por el Padre

Nuestro Señor y Salvador Jesucristo se nos da por puro amor en la Encarnación, viendo que la humanidad no puede salvarse por sus propias fuerzas. Se nos da en la predicación del Evangelio, como verdad, camino y vida. Consuma su entrega en el sacrificio expiatorio de la Cruz: «al final, extremadamente los amó» (Jn 13,1). «siendo nosotros pecadores, Cristo murió por nosotros” (Rm 5,8). Se nos da en la Iglesia, en la Eucaristía, en la Inhabitación: «El que come mi carne y bebe mi sangre habita en mí y yo en él” (Jn 6,56)… ¿Puede imaginarse un amor más grande? Y el que así nos ama es Dios y es hombre…

Leer más... »

31.05.25

24.04.25

(738) Iglesias descristianizadas (22) por silenciar los «novísimos». (1) La muerte

 

In memoriam +Fernando Iraburu Bonafé

 

La tradición catequística de la Iglesia católica ha llamado «novísimos» a su doctrina sobre muerte, juicio, purgatorio, cielo e infierno. «Antes» la predicación se centraba bastante en estos temas. Pero «Ahora» más bien son normalmente silenciados, en parte como reacción a ciertos excesos anteriores, y en grandísima parte por mera falta de fe.

Con ello se desfigura el Evangelio y la Tradición, y el remedio es peor que la enfermedad. Silenciar los novisimos es un grave mal, que lógicamente produce Iglesias descristianizadas.

Leer más... »