InfoCatólica / Razones para nuestra esperanza / Etiquetas: bautismo

21.09.25

Las personas transexuales, el Bautismo y el Matrimonio

Análisis de un documento vaticano de 2023

Daniel Iglesias Grèzes

Seis preguntas

Con fecha 31/10/2023 el Dicasterio para la Doctrina de la Fe (DDF) emitió un documento titulado “Respuestas a varias preguntas de Su Excelencia Don José Negri, Obispo de Santo Amaro, Brasil, acerca de la participación en los Sacramentos del Bautismo y el Matrimonio por parte de personas transexuales y de personas homoafectivas”. Dicho documento, citado en adelante como DDF, Respuestas, no está disponible en español en el sitio de la Santa Sede. Lo citaré a partir de su versión en portugués, traducida al español por mí.

El documento en cuestión responde las siguientes seis preguntas:

  1. ¿Un transexual puede ser bautizado?
  2. ¿Un transexual puede ser padrino o madrina de Bautismo?
  3. ¿Un transexual puede ser testigo de un matrimonio?
  4. ¿Dos personas homoafectivas pueden figurar como padres de un niño que debe ser bautizado y que fue adoptado o concebido con otros métodos, como el “vientre de alquiler”?
  5. ¿Una persona homoafectiva que convive [maritalmente] puede ser padrino de un bautizado?
  6. ¿Una persona homoafectiva y que convive [maritalmente] puede ser testigo de un matrimonio?

A continuación comentaré las respuestas dadas por el documento a las primeras tres preguntas, dejando las otras tres para otra ocasión.

Leer más... »

12.10.22

Philip Trower, El trasfondo del ecumenismo -III

El trasfondo del ecumenismo

por Philip Trower

Capítulos anteriores

I. Algunas palabras por adelantado

II. El movimiento para la unidad de los cristianos en los tiempos modernos

III. Lo que la Iglesia y el Concilio tienen para decir sobre la unidad de los cristianos

Veamos ahora lo que la Iglesia [Católica] y el Concilio [Vaticano II] tienen para decir sobre la unidad de los cristianos. ¿La Iglesia ha renunciado a su pretensión de ser la única Iglesia fundada por Cristo?

“La unidad", dice el Concilio Vaticano II, “fue otorgada por Cristo a su Iglesia en el principio; creemos que todavía existe en la Iglesia Católica y que no se puede perder.” [Unitatis Redintegratio 4c] Y: “Sólo a través de la Iglesia Católica de Cristo, el auxilio universal para la salvación, se pueden alcanzar en su plenitud los medios de salvación.” [UR 3e]. Finalmente: “La Iglesia Católica posee la riqueza de toda la verdad revelada de Dios y todos los medios de la gracia.” [UR 4f]

Por lo tanto la Iglesia de Cristo es la Iglesia Católica.

Luego llegamos a la relación de los cristianos separados con esa Iglesia. ¿Son miembros de alguna manera? La respuesta parece ser que están asociados o adjuntos, pero de manera incompleta.

Leer más... »

10.01.16

De los hijos de Dios (Compendio del Catecismo de la Iglesia Católica)

136. ¿Qué quiere decir la Iglesia cuando confiesa: «Creo en el Espíritu Santo»?

Creer en el Espíritu Santo es profesar la fe en la tercera Persona de la Santísima Trinidad, que procede del Padre y del Hijo y «que con el Padre y el Hijo recibe una misma adoración y gloria». El Espíritu Santo «ha sido enviado a nuestros corazones» (Ga 4, 6), a fin de que recibamos la nueva vida de hijos de Dios.

147. ¿Qué designamos con la palabra «Iglesia»?

Con el término «Iglesia» se designa al pueblo que Dios convoca y reúne desde todos los confines de la tierra, para constituir la asamblea de todos aquellos que, por la fe y el Bautismo, han sido hechos hijos de Dios, miembros de Cristo y templo del Espíritu Santo.

Leer más... »