InfoCatólica / Razones para nuestra esperanza / Categoría: ¡Feliz Navidad!

7.12.14

Fe y Razón N° 105 -con nuestro saludo navideño

Fe y Razón

Revista virtual gratuita de teología

Publicación del Centro Cultural Católico “Fe y Razón”

Desde Montevideo (Uruguay), al servicio de la evangelización de la cultura

Nº 105 –8 de diciembre de 2014

Sección

Título

Autor o Fuente

Editorial

¡Feliz Navidad a todos!

Equipo de Dirección

Eventos

Mons. Juan Claudio Sanahuja estuvo en Montevideo

Equipo de Dirección

Magisterio

Doctrina del Santísimo Sacramento de la Penitencia

Concilio de Trento

Teología

Jesús, los pobres y los otros en la exégesis de los principales teólogos de la liberación –10

Mons. Dr. Miguel Antonio Barriola

Pastoral

Trasfondo de la secularización

Pbro. Dr. José María Iraburu

Espiritualidad

El ascensor divino. Una meditación a partir de Teresa de Lisieux

Diác. Jorge Novoa

Iglesia

Es preciso que entre vosotros haya disensiones

Luis Fernando Pérez Bustamante

Familia y Vida

No a la discriminación, sí al respeto

Conferencia Episcopal del Uruguay

Libertad Religiosa

Nigeria, avanza el Califato de Boko Haram en el norte

Leone Grotti

Libros

Reflexiones sobre el “moralismo”

Ing. Daniel Iglesias Grèzes

Oración

Oración a la Virgen del Adviento

Tradición cristiana


InfoCatólica necesita vuestra ayuda.


Para suscribirse a la revista virtual gratuita de teología católica Fe y Razón, por favor complete y envíe este simple formulario. Recomendamos dejar el formato HTML. Se enviará automáticamente un mensaje a su email pidiendo la confirmación de la suscripción. Luego ingrese a su email y confirme la suscripción, presionando el enlace correspondiente.

22.12.13

¡Feliz Navidad!

“Dios, infinitamente perfecto y bienaventurado en Sí mismo, en un designio de pura bondad ha creado libremente al hombre para hacerlo partícipe de su vida bienaventurada. En la plenitud de los tiempos, Dios Padre envió a su Hijo como Redentor y Salvador de los hombres caídos en el pecado, convocándolos en su Iglesia, y haciéndolos hijos suyos de adopción por obra del Espíritu Santo y herederos de su eterna bienaventuranza.” (Compendio del Catecismo de la Iglesia Católica, n. 1).

“Dios amó tanto al mundo, que entregó a su Hijo único para que todo el que cree en Él no muera, sino que tenga Vida eterna. Porque Dios no envió a su Hijo para juzgar al mundo, sino para que el mundo se salve por Él.” (Juan 3,16-17).

“Yo estoy crucificado con Cristo, y ya no vivo yo, sino que Cristo vive en mí: la vida que sigo viviendo en la carne, la vivo en la fe en el Hijo de Dios, que me amó y se entregó por mí.” (Gálatas 2,19-20).

Que en esta Navidad la luz de la fe en la Buena Noticia de Jesucristo, el Hijo de Dios encarnado, muerto y resucitado para nuestra salvación, ilumine nuestras mentes y corazones, haciéndonos conocer el infinito amor de Dios por nosotros y sentir la alegría de ser hijos de Dios.

¡Feliz Navidad y feliz Año Nuevo!

Daniel Iglesias Grèzes


InfoCatólica necesita vuestra ayuda.


Para suscribirse a la revista virtual gratuita de teología católica “Fe y Razón”
Por favor complete y envíe este simple formulario. Se enviará automáticamente un mensaje a su email pidiendo la confirmación de la suscripción. Luego ingrese a su email y confirme la suscripción, presionando el enlace correspondiente.

17.12.13

20.12.12

La alegría de la Navidad

Nuestra civilización occidental está enferma de tristeza y de angustia. Es natural que lo esté porque, en gran medida, ha perdido la fe cristiana y ha asumido una cosmovisión absurda: el ser humano no es más que un animal astuto, surgido por casualidad y destinado a la nada, cuya breve vida es totalmente intrascendente. Por eso el proverbial “hombre moderno” busca divertirse por medios cada vez más extraños y alienantes, tratando de olvidar su angustiosa situación (su futura muerte), y cayendo en realidad en diversas idolatrías y esclavitudes (basta pensar en el flagelo de la drogadicción). Así, sumido en una terrible oscuridad, ignorante de la verdad sobre sí mismo, en cierto modo muere (y mata) espiritualmente cada día.

La Navidad cristiana ofrece un agudísimo contraste con este negro panorama. Sus sentimientos dominantes son dos: alegría y paz. Se trata de la verdadera alegría y la verdadera paz, la alegría y la paz que sólo Cristo puede dar y que el mundo busca en vano fuera de Él. Se trata de la alegría de saber que Dios es un Padre infinitamente bueno, que nos ha creado por amor y para el amor, para la feliz comunión de amor con Él por toda la eternidad. Un Dios que nos ama tanto que se hizo hombre en Jesucristo, para salvarnos. Se trata de la paz de la reconciliación con Dios nuestro Padre, en Nuestro Señor y Salvador Jesucristo, quien nos amó y se entregó por nosotros, por cada uno de nosotros.

La fe cristiana no es como un salto al vacío, sino un acto de la inteligencia movido por la voluntad. Para una inteligencia abierta a toda la realidad no es muy difícil elegir entre la fe cristiana en Dios, que ilumina todo con su luz, y el ateísmo, que convierte toda la existencia y el universo entero en un gigantesco absurdo. En el principio no pudo ser ni el vacío ni el sinsentido; en el principio era el Logos, la Palabra Racional, la Sabiduría de Dios.

Supuesta la existencia de Dios, tampoco es muy difícil llegar a aceptar todo el contenido de la fe cristiana, comenzando por el gran misterio de la Encarnación: el Hijo de Dios hecho carne. Ofrezco aquí, comprimido al máximo, un argumento estético a favor de la religión cristiana. Un cínico podría pensar que el cristianismo es demasiado bello para ser verdad. En cambio yo pienso (y en este punto me guía la filosofía tomista) que el cristianismo es tan bello que tiene que ser verdad. ¿Acaso puede haber bajo el sol algo más hermoso que la Encarnación y la Pascua del Hijo de Dios? “Porque tanto amó Dios al mundo que entregó a su Hijo único para que todo el que cree en Él no muera, sino que tenga vida eterna.” (Juan 3,16). ¿Cómo Dios podría haberse dejado ganar en amor, generosidad y belleza por una fantasía humana?

Según palabras de Jesucristo, los cristianos somos “luz del mundo”. Debemos llevar la luz de Cristo, verdadera, buena y bella, a un mundo agobiado y oprimido por falta de fe y de esperanza. Ofrezco aquí una sugerencia para la nueva evangelización. La Buena Noticia de Cristo está magníficamente resumida en el número 1 del Compendio del Catecismo de la Iglesia Católica:

“¿Cuál es el designio de Dios para el hombre?
Dios, infinitamente perfecto y bienaventurado en sí mismo, en un designio de pura bondad ha creado libremente al hombre para hacerle partícipe de su vida bienaventurada. En la plenitud de los tiempos, Dios Padre envió a su Hijo como Redentor y Salvador de los hombres caídos en el pecado, convocándolos en su Iglesia, y haciéndolos hijos suyos de adopción por obra del Espíritu Santo y herederos de su eterna bienaventuranza.”

Si lográramos anunciar a todos los hombres este núcleo esencial del Evangelio, la alegría y la paz de Cristo brotarían o rebrotarían en muchos corazones.

“¡Gloria a Dios en las alturas, y en la tierra paz a los hombres de buena voluntad!” (Lucas 1,14). “Porque un niño nos ha nacido, un hijo nos ha sido dado. La soberanía reposa sobre sus hombros y se le da por nombre: «Consejero maravilloso, Dios fuerte, Padre para siempre, Príncipe de la paz».” (Isaías 9,5).

Les deseo a todos ustedes, compañeros o lectores de InfoCatólica, y a sus familias, una muy feliz y santa Navidad. Y ruego a Dios que en el Año de la Fe nos conceda crecer en la fe, la esperanza y el amor, en el conocimiento y la fidelidad a la doctrina cristiana.

Daniel Iglesias Grèzes

29.11.12

Revista "Fe y Razón" (Nº 75 - Diciembre de 2012)

Para acceder a todo el Nº 75, por favor presione este enlace.

A continuación reproduzco el artículo editorial.


¡Feliz Navidad!

Equipo de Dirección

1. Presentaciones del Ciclo de Charlas sobre el Pensamiento de Juan Pablo II

El Ciclo de Charlas sobre el Pensamiento de Juan Pablo II, organizado por el Centro Cultural Católico “Fe y Razón” en el contexto del Año de la Fe, se desarrolló con buena concurrencia de público durante cuatro sábados consecutivos en la Parroquia Nuestra Señora del Perpetuo Socorro y San Alfonso de Montevideo. A medida que obtengamos las presentaciones realizadas en dicho Ciclo, las publicaremos en nuestra revista. Por el momento disponemos sólo de la presentación del Ing. Daniel Iglesias Grézes, Nuevas amenazas a la vida humana según la encíclica Evangelium Vitae. Esta presentación, que es un resumen del Capítulo 1 de la Evangelium Vitae, puede ser vista, descargada o compartida en esta dirección:

http://www.slideshare.net/feyrazon/nuevas-amenazas-a-la-vida-humana-segn-la-encclica-evangelium-vitae

2. Colaboraciones

El presente número de “Fe y Razón” incluye colaboraciones, que mucho agradecemos, del Diác. Perm. Prof. Milton Iglesias (sobre el Adviento) y de Elizabeth Azarola y Dionisio Negueruela (sobre los Equipos de Nuestra Señora).

3. Derogación de la “Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo” (Ley Nº 18.987)

El Centro Cultural Católico “Fe y Razón” se adhiere a la “Petición para la derogación parlamentaria de la ley de aborto” del Plenario de Organizaciones Pro-Vida del Uruguay e invita a todos sus socios y allegados uruguayos a firmar dicha petición, que está dirigida a todos los precandidatos a la Presidencia de la República y/o al Parlamento Nacional. Después de enumerar nueve hechos, la referida petición concluye así:

“Ante todo lo anterior, le solicito:
• Incluya en su programa de gobierno la derogación parlamentaria de la ley de aborto y comprométase públicamente en ello.
• Promueva una legislación que proteja la vida desde el momento de su concepción.
• Promueva una ley integral de apoyo a la maternidad.
• Fomente la adopción y cree un plan de adopción nacional ágil y eficaz.
• Haga pedagogía pública contra el aborto y fomente el respeto y valor de la Vida Humana, desarrollando para ello un plan integral en todos los ámbitos y muy especialmente en el de la salud y la educación.
• No destine fondos públicos a iniciativas que atenten contra la Vida Humana en cualquiera de sus fases.
• Instaure servicios de verdadera ayuda a las mujeres que cursan un embarazo con dificultades, brindándoles apoyo durante y después de su embarazo para que puedan llevarlo a término y ejercer una maternidad, en condiciones de contención y dignidad. Para ello es de urgencia el desmantelamiento de programas que van en la línea contraria y que proveen asesoramiento en métodos abortivos.”

4. ¡Feliz Navidad y feliz Año Nuevo!

“¡Gloria a Dios en las alturas, y en la tierra paz a los hombres de buena voluntad!” (Lucas 1,14).

“Porque un niño nos ha nacido, un hijo nos ha sido dado. La soberanía reposa sobre sus hombros y se le da por nombre: «Consejero maravilloso, Dios fuerte, Padre para siempre, Príncipe de la paz».” (Isaías 9,5).

“Porque tanto amó Dios al mundo que entregó a su Hijo único para que todo el que cree en Él no muera, sino que tenga vida eterna.” (Juan 3,16).

El Centro Cultural Católico “Fe y Razón” desea a todos sus socios y amigos una muy feliz Navidad y un buen año del Señor 2013.

Dios mediante, nos reencontraremos con ustedes el 1º de febrero de 2013.


InfoCatólica necesita vuestra ayuda.



Para suscribirse a la revista virtual gratuita de teología católica “Fe y Razón”

Por favor complete y envíe este formulario. Se enviará automáticamente un mensaje a su email pidiendo la confirmación de la suscripción. Luego ingrese a su email y confirme la suscripción.