20.05.22

Catequesis para bárbaros: el primer mes

Queridos amigos de QNTLC: ayer culminamos el primer mes de nuestra “Catequesis para bárbaros". Apenas cuatro clases de las 30 (treinta) que tenemos programadas, si Dios lo permite.

Les confieso que, cuando comenzamos con esta iniciativa que, más que una iniciativa fue una certeza (de esas que San Ignacio llama “sin dudar ni poder dudar"), pensábamos que iba a ser algo que podría atraer a un pequeño grupo de personas necesitadas de recordar -o ver por primera vez- el Catecismo desde cero, un catecismo militante y apologético. Pues bien: nos equivocamos.

Leer más... »

17.05.22

Una experiencia por USA

Por gracia de Dios, este fin de semana hemos podido volar a USA, invitado por las diócesis de Lincoln, en el centro del país del “Tío Sam".

La idea era, aprovechando un congreso hispano organizado por la pequeña pero ferviente diócesis de Lincoln, Nebraska (pujante en vocaciones, recta en doctrina y respetuosa en la liturgia), poder dictar allí algunas conferencias acerca de los “Cristeros mexicanos", “La Virgen de Fátima y los errores de Rusia” y la ideología  progresista.

Leer más... »

11.05.22

Leído para Ud. “Perspectiva e ideología de género”, escrita por un monje

Ya en este sitio habíamos publicado tiempo atrás, la obra del Padre Bernardo Olivera, monje trapense y ex superior general de esa orden religiosa. Pero esta vez, gracias a la editorial Talitakum, recibimos una serie de sus pequeños libros que nos dispusimos a leer detenidamente.

El que tenemos entre manos es un opúsculo de apenas 124 págs. que intenta compendiar lo que hoy por hoy conocemos como la “ideología de género”, un fenómeno socio cultural que confluye, junto con otros fines, en la “de-construcción de la cultura occidental cristiana… defendible sólo mediante la imposición, la fuerza o la violencia” (p. 13), nos dice el padre.

Leer más... »

10.05.22

9.05.22

Rosario de hombres. Un fenómeno que crece (... ahora Argentina)

Fuente: Diario La Prensa

Por Agustín de Beitía

Las imágenes que llegan desde el exterior son impactantes: decenas, o incluso cientos, de hombres que de pronto se ponen de rodillas en las plazas y empiezan a rezar el Rosario a la Virgen María. Esta demostración de fe pública que se viene extendiendo por diferentes países de tradición católica, comenzó a replicarse ahora en la Argentina gracias a la iniciativa de un grupo de laicos de diferentes parroquias. En Buenos Aires, la cita es el próximo sábado 28, a las 11, en la Plaza de Mayo.

La idea de sumarse a la cruzada del Rosario, que nació en Polonia y se repitió en Irlanda, España, entre otros lugares, surgió en nuestro país hace una semana y en algunas ciudades se puso en marcha más rápido de lo previsto. En Mendoza, por ejemplo, sin tomarse demasiado margen para la difusión, convocaron a un encuentro que tuvo lugar ayer. Y lo mismo hicieron otros grupos en Malargüe, Bariloche y Tigre.

Leer más... »