InfoCatólica / Que no te la cuenten / Categoría: Actualidad

15.04.20

Almas del purgatorio, coronavirus y misas gregorianas

El actual Catecismo de la Iglesia Católica dice en su número 2447 lo siguiente:

         "Las obras de misericordia son acciones caritativas mediante las cuales ayudamos a nuestro prójimo en sus necesidades corporales y espirituales” (nro 2447). 

Y una de esas obras de misericordia es “orar por los difuntos".

Por los vivos muchas veces rezamos pero…, ¿por los muertos? Pocas. Bastante pocas. Y son ellos los que más necesitan de nuestras oraciones y sacrificios, principalmente, en la Santa Misa. 

En estos tiempos de “Controlavirus” (modo ironía ON), hemos tenido la gracia de encontrarnos con un buen número de sacerdotes que, silenciosa y abnegadamente, siguen ejerciendo su ministerio sacerdotal, yendo allí donde las almas los requieran: al enfermo necesitado, a administrar una unción, confesar o dar una comunión o bautismo de emergencia… ¡Si resulta realmente un gozo el ver que, en distintas partes del orbe, hay hombres excelentes que siguen en pie, dando el todo por el Todo!

Pero, como se imaginarán, al no haber culto público en muchísimas parroquias, tampoco hay ingresos…

Leer más... »

4.04.20

Laicos presentan un recurso de amparo para poder ir a Misa

Fuente: Diario La Prensa

Sin juzgar sobre la conveniencia o inconveniencia del caso, damos cuenta de esta iniciativa que circula desde ayer por diversas redes sociales.

Según informa el Poder Judicial de la Pcia. de Buenos Aires, en el día de ayer, 3 de Abril de 2020, un grupo de laicos católicos, ejerciendo sus derechos constitucionales, ha presentado un Recurso de Amparo contra el Estado Nacional (art. 43 de la CN), a fin de poder acceder a los sacramentos, hoy impedidos por el decreto de necesidad y urgencia nro. 297/20.

Al igual de lo que hiciera un hizo grupo de judíos de Buenos Aires, alegan que “la salud no es una cuestión exclusivamente biológica, sino que existe una cuestión psicológica y, por sobre ella, la netamente espiritual”. Lo que se busca no es una indiscriminada apertura de los templos, sino, puntualmente, que el Estado Nacional, permita el culto público (con los cuidados sanitarios del caso), principalmente para las festividades de la Pascua, domingos y fiestas de guardar.

Leer más... »

2.04.20

Pornocracia y Coronavirus

Sabemos que la guerra cultural no descansa.

Será por eso que, para evitar que la población escape a ese grado imperante de idiotización amorfa, se nos ofrezcan diversos cebos virtuales imposibles de degustar y sólo pasibles de deglutir.

Como a los animales.

Y si no, basta con abrir los diarios de los últimos días para que, además de enterarse cuántos muertos hubo en Burundi (país africano que probablemente ud. jamás visitará) se nos intente llevar a un nivel de dopamina gratuito para que el “quédate en casa” sea más llevadero…

Y de paso, no pensemos, claro; porque el que piensa es peligroso. 

Leer más... »

31.03.20

Confesión por internet. ¿Se puede? Texto y vídeo

Nihil novum sub sole; “nada nuevo bajo el sol”.

La pandemia teledirigida que hoy estamos viviendo trajo aparejadas y como de la mano, preguntas nuevas y viejas: desde, si es válida la misa “por internet” hasta si uno puede confesarse y recibir la absolución vía telefónica o por medio de la web (entre otras cosas).

Y tanta es la confusión que hasta algún prelado -quizás con el mejor celo apostólico- intentó instaurar para su diócesis la “confesión telefónica” viéndose, pocos días después, obligado a recular luego de la palabra de Roma (véase aquí).

Lo cierto es que, hasta el momento, la “confesión por internet” no es válida ni lícita y quien se encuentre en pecado mortal, lamentablemente, deberá recurrir a un acto de contrición perfecta hasta tanto pueda confesarse.

Y la pregunta no es nueva; al menos, no es nueva para los que conocen la historia de la teología moral[1].

Leer más... »

26.03.20

Coronita-virus: los judíos y sus templos

Cuando éramos pequeños y no queríamos hacer algo que el resto de los niños debían hacer, los mayores nos decían:

- “¿Acaso tienes coronita?” - aduciendo a que las normas son iguales para todos.

Pues “ley pareja, nadie se queja".

En tiempos en que muchos, a regañadientes quizás, estamos guardando la cuarentena, sin poder asistir a nuestros templos ni oficiar misas públicas, hay algunos que lograron, a fuerza de imponerse, algo más.

Son los judíos de Buenos Aires (o “veterotestamentarios", como algunos prefieren llamarlos) quienes luego de realizar una ceremonia ritual, el pasado domingo 22 de Marzo (que terminó con un rabino y dos colaboradores detenidos), a fuerza de insistir, lograron el permiso para realizarlos baños rituales llamados Mikve (o Mikvah): la “purificación” de la mujer luego de su ciclo menstrual o parto, usado también por algunos hombres en ocasiones especiales (vgr. Yom Kipur).

Leer más... »