Curso de Ideologías. Clase 11: El progresismo católico
Esta tarde, a las 20 hs. de 🇦🇷
Curso de Ideologías, clase 11.
Hoy: El PROGRESISMO CATÓLICO
2.04.25
Esta tarde, a las 20 hs. de 🇦🇷
Curso de Ideologías, clase 11.
Hoy: El PROGRESISMO CATÓLICO
31.03.25
30.03.25
Ante la aparición en España de una nueva edición de “La Contrarrevolución cristera” (editada esta vez por Homo legens), venga la entrevista que la gente del canal de Youtube @Terraignota me hiciera en el día de hoy.
29.03.25
Por Infovaticana
El padre Javier Olivera Ravasi acaba de escribir un nuevo libro que estará a la venta en breve y se podrá comprar a través de la página web de la editorial Homo Legens.
«La Contrarrevolución cristera. La historia de los católicos que se alzaron contra la persecución. México 1926-1929», es el nuevo libro del sacerdote argentino que publica la editorial Homo Legens y que podrá adquirirse a partir del próximo 1 de abril.
En este libro, el P. Javier Olivera trasciende el mero relato histórico y la recopilación de los datos […], para comprender este acontecimiento histórico como el enfrentamiento entre dos cosmovisiones, la católica patriótica mexicana e hispanista y la revolucionaria masónica y laicista.
Además, el prólogo de la edición española de este libro está escrito por el padre Santiago Cantera cuando aún era prior del Valle de los Caídos.
Por cortesía de la editorial Homo Legens, les ofrecemos el prólogo de este nuevo libro que promete ser un éxito:
Prólogo a la edición en España:
La gesta de los cristeros mexicanos jamás deja de sorprender y de causar admiración a todo aquel que la conoce por primera vez o que vuelve de nuevo sobre ella, aun cuando pueda haber leído ya diversos libros acerca de lo que supuso y cómo se desarrolló, e incluso aunque pueda haber quedado impactado por la magnífica película que descubrió todos aquellos acontecimientos a un amplio público, en su mayoría antes ignorante de lo que había sido la Cristiada. Lo mismo sucede con la epopeya del movimiento católico y monárquico de La Vendée durante la tragedia de la Revolución francesa, salvajemente aplastado por los que se proclamaban paladines de la libertad, en el que ha sido acertadamente calificado como el primer genocidio de la época contemporánea. Las similitudes entre ambos episodios históricos son muy notables. Y con ambos también hallan profunda relación otros fenómenos que nacieron en los siglos XIX y XX en defensa de los principios de la Cristiandad y de la Tradición entre diferentes pueblos de Europa y de la América hispana.
26.03.25
El P. Javier Olivera Ravasi, fundador y director del sitio web quenotelacuenten.org, se graduó como abogado en la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires (UBA). En el año 2002 ingresó al seminario y tras concluir el bienio de estudios filosóficos fue enviado a Europa donde se doctoró en Filosofía por la Pontificia Universidad Lateranense de Roma (2007) para recibir, un año después, la ordenación sacerdotal. Se doctoró en Historia (UnCuyo) y es además, Profesor Universitario en Ciencias Jurídicas y Sociales.
Es Miembro de Número del cuerpo académico del Instituto de Investigaciones históricas Juan Manuel de Rosas y cofundador, junto al padre Federico Highton, de la Orden San Elías, una sociedad de vida apostólica en formación que tiene por fin la misión «ad gentes» y el apostolado de la contra-revolución cultural.
Puedes ponerte en contacto con él en [email protected] o en su página de facebook.
- Ayudas: https://www.patreon.com/pjavieroliveraravasi
- Cursos https://cursos.quenotelacuenten.org/
- Editorial y librería: https://editorial.quenotelacuenten.org/
- Youtube: AQUÍ y active la campanita.
- Whatsapp: Haga clic AQUÍ y envíe un mensaje con la palabra ALTA.
- Telegram: Suscríbase al canal aquí: https://t.me/qntlc
- Twitter: https://twitter.com/PJavierOR