Perrhijos y familias multiespecie

Quien aún siga llamando “mascota” a su animal, o lo trate como tal, mejor no vea este vídeo en el que simplemente reaccionamos a una nueva “normalidad” que estamos viviendo en muchos ámbitos, incluso, católicos.

Que no te la cuenten

P. Javier Olivera Ravasi, SE

12 comentarios

  
maru
Quise poner un comentario, pero no conseguí enviarlo. No creo que fuera porque decía que la estupidez no tiene límites
07/01/25 11:23 AM
  
Juan Mariner
Perrhijos: animales junto a animales.
07/01/25 11:43 AM
  
Antonio L
Buenos días. Gracias por la charla.
El comportamiento de familias multiespecies suele darse en familias ateas, agnósticas, o de fe muy tibia porque la están abandonando. (Lo tengo en mi propia familia).
Los católicos debemos evangelizar más y mejor; es nuestra obligación. Y la manera en que lo hagamos es importante. No es igual estar «siempre en contra de todo» que estar «siempre a favor de Dios». Es diferente.
Por cierto, mi familia de mis abuelos fueron muy numerosos de hijos (engo muchos tíos y primos) y había animales; pero se sabía claramente lo que eran y cuál era su sitio. Los perros no entraban en misa.
Dios los bendiga.
Vale.
07/01/25 12:35 PM
  
JORDAN
Padre Javier, perdone que no sea sobre el tema del post, pero creo que se deberia dar voz y difusion a este tipo de noticias

https://x.com/gonsanchezrey1/status/1876295763518693814



MUchos, con su pesimismo descontrolado, deforman mucho las cosas
07/01/25 1:55 PM
  
Rubén L
Me dicen que en Europa es común ver que llevan los animales en cochecitos de niños y con juguetes.
07/01/25 3:50 PM
  
Jordi
Las mascotas sobre todo los perros, tienen inteligencia, lenguaje comunicativo y sensibilidad, pero se gobiernan por el instinto y nunca jamás tendrán libre arbitrio; por lo tanto, carecen de alma humana: tener un perro en sustitución de un hijo es una evidente deshumanización.
07/01/25 5:14 PM
  
Nova
Cuando parecía que las sociedades occidentales no podían ser más idiotas de lo que ya son... ¡¡Tacháaaannn!!

Siempre nos superamos. Que Dios nos guarde de nosotros mismos (digo, en cuanto sociedad).
08/01/25 12:46 AM
  
María de África
El video me ha hecho recordar lo que en el idioma vasco se consideraba familia y lo que se consideraba "etxeko" (de casa). La familia era la familia natural y había otra denominación para los que vivían bajo el mismo techo. El vivir bajo el mismo techo en el caserio tenía una consideración diferente a la familiar porque el caserio era autárquico, de manera que aquellos hijos que habían emigrado a América o habían tomado órdenes religiosas no eran "etxeko", mientras que el gato y el perro sí lo eran: etxeko txakurra, etxeko katua.
Pero, naturalmente, el hecho de vivir bajo el mismo techo no implicaba para nada ningún trato especial ya que se les consideraba animales útiles, ya fuera para mantener la casa limpia de ratones, ya sea para guardarla. La familia era consanguinidad, los "etxekotarrak" (los de casa) estaban ligados por solidaridad y ayuda mutua. Al perro y al gato se les daba de comer en pago a sus servicios. Lo que es totalmente distinto a lo que plantea el video.
08/01/25 11:25 AM
  
Vladimir
Cuando las almas se alejan de Dios, quedan expuestas a todo tipo de estupideces; es lo que estamos viendo en nuestras sociedades actuales, a pesar de los avances tecnológicos que nos inundan.
Hace unos cuarenta años, un seminarista me contaba que, en siglos pasados, se dio que las gentes iban a los oficios religiosos, con sus animales. Jamás creí que veríamos eso, en nuestros tiempos modernos.
Conozco parroquias donde ya se acepta que los asistentes vayan con sus mascotas a Misa, con tal que lleven recipientes para recoger lo que ya sabemos. Pero, bueno, hoy, en la Iglesia, algunos quieren que se acepte todo, todo, todo.
08/01/25 4:35 PM
  
Marta de Jesús
Se puede y se debe amar mucho a los animales, como parte de la creación. Pero ciertas estupideces o exageraciones...

Tienen cruzado el Génesis. Han ido rechazando toda la Escritura, desde el Ap, hasta la Resurrección, los milagros, etc. Ahora la ley natural y nuestra posición en el plan de Dios. Les supera...
08/01/25 5:27 PM
  
Marta de Jesús
Una anécdota. Hace unos años una compañera de trabajo que resultó ser compañero, me pidió que le cuidara a su perrita un fin de semana. Le dije que sin problema. Pero sabiendo que ella/él/ello lo metía en la cama, le avisé de que le dejaría la #cómoda alfombra# para descansar. Que la cuidaría bien. Se mosqueó y no quiso dejar a su mascota conmigo. Pos moi bien. Tan tranquila. Por ahí no paso. El péndulo va y viene. Desde Freud no levantamos cabeza, con la sospecha sobre nuestras cabezas, sin saber cómo relacionarnos, cuando a esas personas, cuando a nosotros mismos, a la mayoría, ni se les/nos pasan por la cabeza semejantes cosas. Desde luego en las mujeres así es. Ahora todos somos sospechosos de todo.
08/01/25 8:43 PM
  
Carlos Bockor
Y ahora pagan los perros las consecuencias.... Hay muchos que se entrenan para compañia de discapacitados. Y en fin ya me cansan. Nadie que haya tenido una experiencia atípica con un animal (Dios permite esas cosas a veces para mostrar que el es AMO Y SEÑOR) puede decir que son poco más que estatuas en la vida.

PD: ni un pájaro cae al suelo sin que el Padre lo sepa (me permito no ser literal)
10/01/25 10:44 PM

Dejar un comentario



No se aceptan los comentarios ajenos al tema, sin sentido, repetidos o que contengan publicidad o spam. Tampoco comentarios insultantes, blasfemos o que inciten a la violencia, discriminación o a cualesquiera otros actos contrarios a la legislación española, así como aquéllos que contengan ataques o insultos a los otros comentaristas, a los bloggers o al Director.

Los comentarios no reflejan la opinión de InfoCatólica, sino la de los comentaristas. InfoCatólica se reserva el derecho a eliminar los comentarios que considere que no se ajusten a estas normas.