Religión en la escuela: derecho humano, derecho constitucional
Declaración Universal de los Derechos Humanos de la ONU, artículo 18:
"Toda persona tiene derecho a la libertad de pensamiento, de conciencia y de religión; este derecho incluye la libertad de cambiar de religión o de creencia, así como la libertad de manifestar su religión o su creencia individual y colectivamente, tanto en público como en privado, por la enseñanza, la práctica, el culto y la observancia"
Constitución española, art. 27, 2 y 3:
2- "La educación tendrá por objeto el pleno desarrollo de la personalidad humana en el respeto de los principios democráticos de convivencia y a los derechos y libertades fundamentales".
3- "Los poderes públicos garantizarán el derecho que asiste a los padres para que sus hijos reciban la formación religiosa y moral que esté de acuerdo con sus propias convicciones".
Los obispos españoles se reúnen esta semana en Asamblea Plenaria y uno de los temas que van a abordar es la situación de la escuela católica en España. Es de suponer que también hablarán de la asignatura de religión, así como de esa amenaza totalitaria y estatalista con nombre de "Educación para la ciudadanía", que parece ser otro de los caballos de Troyas que quiere introducir en nuestra sociedad el socialismo radical y laicista que nos gobierna desde hace tres años. Precisamente una de las cosas que suele diferenciar a las democracias de los regímenes totalitarios, es que éstos últimos suelen puentear, cuando no aniquilar, el derecho de los padres sobre la educación de sus hijos.