18.08.11

Dos mil amargados no pueden con millón y medio de alegres

La extrema izquierda política, social y eclesial -Redes Cristianas- demostró ayer de lo que es capaz. A saber, organizar una manifestación basurienta (el que dude del calificativo que vea las fotos) a la que acuden algo más de dos mil personas que, una vez en Sol, se dedican a arremeter contra los peregrinos de la JMJ que paseaban tranquilamente por la céntrica plaza madrileña.

La cosa se puso fea cuando intentaron expulsar a los peregrinos. La policía intervino y hubo las típicas refiegas que se dan en estos casos. Recomiendo que oigáis el audio (a partir del muinuto 36) de la intervención de Alfredo Perdiguero, portavoz de la Unión Federal de Policías, en la tertulia de Es.Radio de ayer noche. La descripción de la situación que dio era dantesca. Y la críticas al gobierno, muy acertadas.

En todo caso, no podemos permitir que unos pocos miles de provocadores nos revienten la JMJ. Aunque corresponde a la policía ponerles en su sitio, los peregrinos deben de poner todo lo que puedan de su parte no cayendo en las provocaciones de los grupos antisistema que pululen por las calles de Madrid durante estos días.

Leer más... »

17.08.11

Mejor no ha podido empezar

Ayer vi por televisión (13TV) la Misa inaugural de la JMJ. Salvedad sea hecha de algunos problemas técnicos -un asistente me dijo que en determinada zona no se oyó nada hasta la mitad de la homilía-, la ceremonia fue magnífica en todos los sentidos. El apartado “musical", sencillamente extraordinario. Y el cardenal Rouco hizo de perfecto anfitrión. Su homilía fue muy buena, llena de verdades sobre España, de mucho amor hacia el Beato Juan Pablo II y de exhortaciones a los jóvenes que van a participar en la JMJ.

Me impresionó la marea humana que llenó no sólo la Plaza de Cibeles, sino Recoletos, Alcalá e incluso la Gran Vía. Los comentaristas de 13TV -muy buena la retransmisión- decían que los fieles llegaban hasta Callao. Los que conocemos Madrid sabemos bien la distancia que hay de Cibeles hasta allá. Pocas manifestaciones han tenido lugar en España con tanta gente. Pero lo de ayer no era una manifestación sino una Misa multitudinaria. Y sólo estamos empezando.

Tiempo habrá de comentar las dificultades que, al parecer, están sufriendo algunos profesionales de la información. La recogida de acreditaciones no fue precisamente un camino de rosas. Y es que por mucho que se haya preparado con anterioridad, un evento de esta magnitud conlleva siempre una serie de problemas organizativos. Y los voluntarios no dejan de ser… eso, voluntarios.

Leer más... »

16.08.11

Blogueros con el Papa

Ha bastado la perseverancia de un sacerdote, el P. Joan Carreras, para que a partir de mañana se celebre un encuentro internacional de blogueros en plena JMJ Madrid 2011. Tendrá lugar mañana miércoles, día 17. Obviamente no contará con la participación del mismo número de blogueros que asistimos a Roma hace unos meses, pero los habrá de nueve países diferentes, que no es moco de pavo. De InfoCatólica estarán, que yo sepa, el P. Tomás de la Torre y nuestro director técnico, Juanjo Romero. Y es posible que Miguel Vinuesa nos dé alguna sorpresa audiovisual, :-D

En la entrevista (parte 1, parte 2) que le hemos realizado al P. Carreras, vemos una idea clara de cómo entiende que es hoy el mundo de la blogosfera católica y, sobre todo, hacia dónde puede dirigirse.

Estoy en todo de acuerdo con él pero haría algún matiz. Aunque efectivamente el testimonio personal es fundamental para la labor evangelizadora de los blogs católicos en la red, yo creo que en la Web 2.0 hay también sitio para el Magisterio. De hecho, lo hay para la apologética, para el ecumenismo, el diálogo interreligioso, etc. Es decir, aunque es evidente que no vamos a evangelizar con el Catecismo en una mano y el Denzinger y el Código de Derecho Canónico en la otra, siempre será bienvenida toda herramienta que nos ayude a estar mejor formados de cara a dar testimonio de nuestra fe. Formar a evangelizadores es una forma más de evangelizar. La sana doctrina es necesaria. Somos ante todo testigos, pero damos testimonio de Alguien, Jesucristo, y de una Verdad, su evangelio.

Leer más... »

13.08.11

JMJ: Manifestaciones, dineros públicos y otras hierbas

Los organizadores de la marcha contra la visita del Papa a Madrid para la JMJ llegaron a un acuerdo con la delegación de gobierno sobre el recorrido de la misma. Saldrán de Tirso de Molina, pasarán por Sol y volverá al punto de salida. Se cumple así su derecho a manifestarse y se evita, al menos en teoría, que Sol vuelva a ser ocupada por los antisistema izquierdistas de siempre. Porque a estas alturas pocos pueden dudar ya de que el movimiento 15-M, que se ha unido a la manifa, está copado por esos antisistema.

Me temo que les hemos dedicado demasiado tiempo y presencia mediática a los organizadores de ese evento. En Madrid se van a reunir más de un millón de jóvenes de todo el mundo. Me apuesto pincho de tortilla y caña a que ni el 15-M, ni los de Europa Laica, ni mucho menos los de ese engendro llamado Redes Cristianas, cuyo patrón es Judas Iscariote, lograrán reunir a un 2% de esa cifra de jóvenes católicos. Y eso a pesar de lo mucho que han aparecido en los medios de comunicación. Si no les hubiéramos hecho ni caso, no iría ni Maroto el de la moto.

Ayer el P. Lombardi dijo que a la Santa Sede le preocupa poco este tipo de manifestaciones. Están acostumbrados a que las haya en muchos de los países a donde va el Papa. Por su parte, Mons. Martínez Camino, especialista en hacer amigos por dondequiera que va, les ha llamado más o menos parásitos a los organizadores. Más concretamente, “grupúsculos minoritarios que lo que hacen es parasitar“. Hombre, don Juan Antonio, no le negaré que tiene parte de razón, pero precisamente esos grupúsculos lo que buscan es que alguien les desprecie para hacerse las vírgenes violadas y arremeter con más virulencia contra la Iglesia. Creo que todos deberíamos habernos aplicado aquello de “no hay mejor desprecio que no hacer aprecio”.

Leer más... »

11.08.11

¿Qué tienen que hacer algunos para que les echen de la Iglesia?

Cualquier institución humana que se respete a sí misma procura que entre sus miembros no haya personajes que se dedican a ponerla a caldo un día sí y otro también y a boicotear sus actos principales. Obviamente cabe aceptar cierto grado de disenso y crítica interna, ya que de lo contrario nos encontraríamos ante una secta con un comportamiento militarista. De hecho, esto último suele ocurrir en los partidos políticos, donde está a la orden del día aquello de que “el que se mueve no sale en la foto". Ahora bien, a nadie le debería de extrañar que un partido expulsara de su seno a quien públicamente sostiene una ideología opuesta a la de su formación política y además pide el voto para otros partidos.

La Iglesia no es una institución humana más. Es de origen divino, porque divina es su Cabeza, Aquel que la fundó: Jesucristo. Pero eso no significa que no tenga unas reglas propias, que no posea unas fronteras, de manera que aquellos que las cruzan se sitúan fuera de la misma.

Sabemos también que el cáncer consiste en la aparición en un cuerpo vivo de células malignas que acaban comiéndose a las sanas y, si no es combatido, provoca la muerte del sujeto. Pablo VI habló en su día del humo de Satanás dentro de la Iglesia. Podría haber hablado de células cancerígenas y se le habría entendido igual.

Leer más... »