28.09.13

La dignidad de un barril de petróleo

La semana pasada unos cuantos hijos de Satanás cumplieron la voluntad de su padre en Pakistán y volaron por los aires llevándose la vida de decenas de mártires cristianos cuyo “delito” era acudir a Misa. Ahora hemos sabido que hay indicios de que otros hijos de Satanás están haciendo negocio con los órganos de los fallecidos. Así se cierra el círculo de la infamia. Martirizados por el odio a la fe y vendidos como mercancía por la idolatría al dinero.

Desde los gobiernos de Occidente estas cosas se ven con una perspectiva diferente. Es posible que a nuestros gobernantes se les suba un poco la ceja izquierda o la derecha -depende de su opción política- al ver las imágenes de esos atentados, pero al ratito siguen viviendo como si nada hubiera ocurrido.

Si en vez de volar cristianos los fundamentalistas islámicos se dedicaran a volar campos de petróleo, la cosa sería distinta. Ahí sí que llegarían los ejércitos de las grandes potencias occidentales. Para los Obama, Hollande y Cameron de turno, vale más un barril de petróleo que un pobre desgraciado cristiano cuya vida es segada por un terrorista suicida.

Leer más... »

26.09.13

¿Prefieren los pobres la teología de la prosperidad a la de la liberación?

Hace unos días RIES se hizo eco en su blog de un estudio que revela que dos de cada tres congregaciones protestantes evangélicas del mundo están en mayor o menor medida afectadas por la teología de la prosperidad. Para que nadie me acuse de inventarme las cosas, pongo el enlace a una noticia del año 2008, en la que aparece un obispo guatemalteco advirtiendo del peligro que supone dicha “teología” para el catolicismo en Iberoamérica.

Como he dicho en anteriores ocasiones, no es casualidad que allá donde la teología de la liberación instaló sus reales, hoy prospere sin freno el protestantismo evangélico, que empieza a estar ya en manos de la teología de la prosperidad. Los pobres, que por el mero hecho de ser pobres no están menos necesitados de la conversión y de recibir la predicación del evangelio auténtico, parece que no están muy convencidos de que una teología infectada de marxismo les vaya a sacar de su condición y optan por otra teología infectada de lo peorcito de la mentalidad capitalista. Solo así se explica el éxito de sectas como la IURD (Pare de sufrir).

Leer más... »

25.09.13

¿Por qué a los ortodoxos no se les pasa por la cabeza la ordenación de mujeres?

Elena Zhosul, directora de la Cátedra de Periodismo y Relaciones Públicas de la Universidad Ortodoxa Rusa de Moscú, ha escrito uno de los artículos más interesantes que he leído últimamente. Explica cómo se ve entre los ortodoxos rusos la cuestión del papel de la mujer en la Iglesia. Y, a decir verdad, me confirma en una idea que tengo desde que tuve la oportunidad de adentrarme por los caminos de los cristianos ortodoxos al mismo tiempo que dejaba atrás el protestantismo. A saber, que el liberalismo teológico, el modernismo, no les ha afectado prácticamente en nada. No sé si son del todo conscientes de la bendición que supone tal circunstancia, pero he de reconocer que siento una sana envidia, si es que la envidia puede ser alguna vez sana.

Cito algunas frases de Elena:

Leer más... »

23.09.13

¿Hasta cuándo, Señor, Santo, Verdadero, no juzgarás y vengarás nuestra sangre?

Mientras nosotros estamos cómodamente sentados delante de las pantallas de nuestros ordenadores, nuestros hermanos en la fe son machacados, asesinados, torturados, violados, perseguidos, etc, por todo el mundo. Cuando leemos noticias como la del último atentado suicida en Pakistán, nos conmovemos un poco temporalmente. Quizás “un mucho” pero a los pocos días, nos olvidamos de ello hasta que aparece otra noticia similar.

La Iglesia en España va a celebrar en breves días una beatificación de 147 mártires del siglo pasado. No estaría de más que se diera un espacio al recuerdo de los mártires que se añaden al cielo semana tras semana en nuestros días.

Mientras tanto, me sumo a la petición de aquellos que ya derramaron su sangre por Cristo y que están en la presencia de Dios. Evidentemente, también acepto la respuesta que se les da:

Leer más... »

21.09.13

El lobby gay argentino no es muy "optimista" ante lo dicho por el Papa

Cuando un porcentaje importante de los medios de comunicación de todo el mundo (*) están informando de la entrevista del Papa de tal manera que parece que la semana que viene se va a abrir una clínica abortista en pleno Vaticano y al mes próximo el Santo Padre va a ser padrino de una boda entre lesbianas oficiada por la primera sacerdotisa católica, algunos miembros destacados del lobby gay en Argentina no lo ven tan claro. Y si no, lean, lean:

“Aboga por una mayor apertura hacia las mujeres, pero no habilita el sacerdocio. Aboga por una mirada “misericordiosa” o “piadosa” hacia homosexuales pero recuerda que la posición de la iglesia no cambiará y es la contenida en el catecismo (castidad y encuentro en Dios). Dice que no hay que interferir con las vidas de los gays, pero en los países donde se debaten leyes de igualdad la Jerarquía católica hace un lobby feroz para que estas leyes no avancen (él mismo ha sido protagonista de esto en Argentina)”

Quien así se manifiesta es el presidente de la Federación Argentina de lesbianas, gays, bisexuales y trans (LGBT), Esteban Paulón. Por su parte, el presidente de la Comunidad Homosexual Argentina (CHA), César Cigliutti, también se refirió a las palabras del Papa y al uso del término “misericordia". Según dijo, resulta al menos extraña esta recomendación ya que la misericordia es un sentimiento que todo cristiano debe tener para todas las personas. “Desde la CHA reiteramos el pedido al Vaticano del cambio de la definición de la homosexualidad como una “perversión” y como “una desviación de la naturaleza” que está en el catecismo y en todos los textos vaticanos“.

Leer más... »