¿De qué fe estamos hablando?
Hace unos días envié un email a unos buenos amigos en el que les decía que echaba de menos los años en que me dediqué a una labor apologética en foros protestantes. Por pura gracia, me embarré en mil y un debates con protestantes evangélicos defendiendo la fe católica. Era mi manera de dar las gracias a Dios por haberme traído de vuelta a la Iglesia.
En todo ese tiempo apenas encontré a nadie que no fuera coherente con aquello en lo que creía. Es decir, salvo alguna rara excepción, nunca vi a un evangélico pretendiendo ser católico ni a católicos queriendo ser evangélicos.
Todo cambió cuando empecé a centrarme en la “actualidad” informativa de la Iglesia. Pronto vi que, al menos en España, había muchísimos más protestantes dentro de la Iglesia que fuera. Y, lo peor de todo, eran protestantes de tendencia claramente liberal o modernista.

En InfoCatólica
Desde que España es España, Cataluña ha sido parte nuestra. Da igual en qué fecha se sitúe el nacimiento de la nación española. La región catalana formaba parte del territorio español. Y antes de la reunificación bajo los reyes católicos, Cataluña pertenecía a la corona de Aragón. Es decir, nunca fue una entidad territorial totalmente independiente, aunque sí ha tenido cierto grado de autonomía en diversas fases de la historia. De hecho, actualmente cuenta con un grado de autonomía que no tiene parangón en el resto de países europeos.
En
En mi post anterior, Ignasi Garrido escribió un comentario que contiene no solo una denuncia sino una llamada importante: “Lo que me preocupa es que los teólogos catalanes, que hay de muy buenos y fieles al evangelio, callen como … Ya va siendo hora que alcen la voz".


