5.04.11

Laicistas y homosexualistas enfurecidos por la nueva constitución de Hungría

Corona, espada, cetro y orbe reales de HungríaA fines del año pasado adelantaba que en primavera se calentaría el asunto de la reforma constitucional húngara.

Es triste que los medios españoles (e hispanos por extensión) no cubran, aunque sea someramente, el asunto.

Ya estamos en primavera, y el gobierno de Viktor Orbán está cubriendo los hitos legales para la aprobación del texto. No voy a disimularlo, estoy impresionado. Habrá que esperar al 18 de abril para la votación en el Parlamento Nacional.

Que los grupos más antidemócratas hayan puesto el grito en el cielo es una buena señal: laicistas y lobby homosexualista intentan desplegar una furibunda campaña de desprestigio y persecución en la Unión Europea y en Estados Unidos.

Leyendo algunas de las «novedades» no hará mucha falta que explique los motivos:

Leer más... »

4.04.11

La Santa Sede retira el calificativo de «católico» a la Unión Católica Internacional de la Prensa

Unión Católica Internacional de la Prensa (UCIP)El 23 de marzo, el cardenal Stanislaw Rylko, presidente del Consejo Pontificio para los Laicos, solicitó formalmente a la “l’Union catholique internationale de la presse” (UCIP) que retire de su nombre el calificativo de católica. Es mucho más que un problema cosmético o de cartelería, ya que deja de ser Asociación Internacional de Fieles.

La organización está sumida en crisis desde hace años, con desobediencias continuas a las legítimas observaciones realizadas desde la Santa Sede.

En una notificación de diciembre de 2009 dirigida al presidente, Bernhard Sassmann, se pidió el cambio estatutario en la dirección y clarificar los roles del vicepresidente, tesorero, secretario general y el consejero eclesiástico. Esa carta no se distribuyó a los miembros, según informa Kipa.

La cesión de funciones del presidente al Secretario General, Chittilappilly; la dotación de personal y salarios; la limitación de mandatos y las irregularidades en las últimas asambleas que excluían arbitrariamente a miembros y asuntos de las actas, ha llevado a la autoridad eclesiástica competente a declarar que «no puede permanecer más tiempo silente e inactiva», y por tanto:

Leer más... »

1.04.11

Bryan Kemper: otro bloguero y activista pro-vida «cruza el Tiber»

Bryan Kemper (fotografía de su blog)Buenas noticias, y en Cuaresma especialmente providenciales. Todos estamos necesitados de conversión. Por circunstancias de la vida, esta semana ha sido poco ‘internetera‘ y tenía muchas lecturas y post pendientes. La cuenta de twitter a medio gas.

Pero esta historia trastoca mis planes. Sigo un blog de «justicia social» (de la de verdad) hace tiempo, y la noticia me ha impresionado. Otra conversión del ámbito pro-vida[1]. Reincide en un camino seguido por muchos otros: partiendo de verdades humanas se llegan a las sobrenaturales, y que a la vez muestran el verdadero alcance la «guerra cultural» tal como la entiendo. Parafraseando a Bruno, no estamos aquí para ser mejores, estamos para querer más al Señor. Lástima de quien crea que son frases intercambiables.

Bryan Kemper, presbiteriano, lo cuenta en primera persona: My Journey Home To The Catholic Church – Why I Am Converting To Catholicism. Traduzco algunos párrafos, no necesitan glosa. Mantengo su uso de las mayúsculas, sólo eso es revelador, las negritas, mías:

Leer más... »

30.03.11

Proyecto Negro: «cada 21 minutos nuestro posible líder es abortado»

Cada 21 minutos nuestro posible líderes abortado

Los programas de control de la natalidad han tenido, desde sus orígenes, una base eugenésica muy fuerte. La fundadora de la multinacional del aborto Planned Parenthood, Margaret Sanger es un buen ejemplo.

Como buena socialista y feminista amaba la humanidad en abstracto pero odiaba a las personas. Perseguía la sociedad perfecta, sobraban los «individuos defectuosos». Lógicamente, ella estaba incluida en esa sociedad.

En 1917, Sanger fundó la revista The Birth Control Review, que tenía como subtítulo «Control de la natalidad: crear una raza de purasangres». Para ella, el problema más acuciante era «cómo limitar y disuadir el exceso de fertilidad de los mental y psicológicamente tarados». La Planned Parenthood mantiene vivo su legado.

En 1939, ya con Gamble —uno de los herederos de Procter & Gamble— lanza el Proyecto «Negro», les preocupaba que «esa masa de negros, particularmente en el Sur, continuase reproduciéndose desastrosamente sin freno alguno, con el resultado de que este crecimiento entre los negros viene de la fracción menos inteligente y apta, aún mayor que entre los blancos». El plan era contratar a tres o cuatro pastores negros, con buena experiencia en trabajo social y con facilidades de comunicación, para que recorrieran el Sur predicando el control de la natalidad. La motivación racista quedaría así oculta tras una motivación religiosa.

A pesar de mala prensa de la eugenesia explícita después de «lo explícito» que se mostró Hitler, el programa continuó con los afroamericanos, que en USA siguen constituyendo el grupo con mayor incidencia de abortos provocados.

Leer más... »

28.03.11

La «religión» vuelve a las aulas en Rusia

Mientras ellos vuelven, nosotros vamos. Mientras que en Occidente, el Tribunal de Derechos Humanos de Estrasburgo ha tenido que intervenir para declarar que la exhibición de un crucifijo en un aula, no atenta contra los DDHH, en las naciones donde el socialismo ha violado sistemática y macabramente los DDHH más elementales, vuelven a refugiarse en sus raíces.

Después de un año ad experimentum, la asignatura de «fundamentos de cultura religiosa y ética» se extenderá a todo el país, a partir de 2012. El 23 de marzo, el Ministro de Educación ruso y el responsable del departamento de relaciones con la sociedad del Patriarcado de Moscú — arcipreste V. Chaplin—declararon:

Un gran número de estudiantes eligieron voluntariamente los cursos de religión, y eso no causó ningún tipo de conflicto, es más se nota un cambio en la moral de los chicos que asisten a ella

Leer más... »

27.03.11

Levantada la excomunión a la ex-«diaconisa»

Norma Jean CoonLos lectores de InfoCatólica hemos ido siguiendo el proceso de conversión de Norma Jean Coon Lifted.

El 25 de febrero nos enterábamos que publicaba una carta de renuncia al «diaconado» que supuestamente recibió en julio del 2007, reconociendo la verdad contenida en la Carta Apostólica Ordinatio Sacerdotalis, de Juan Pablo II, y aceptando la autoridad del Santo Padre sobre todo en la cuestión del sacramento del Orden Sacerdotal.

Bruno, días después, se adentraba en detalles de aquel camino: un fruto del Motu Proprio Summorum Pontificum, ya que Norma Jean participa con frecuencia en la Santa Misa según la forma extraordinaria del Rito Latino. Aunque todavía no podía recibir la Eucaristía al pesar sobre ella la pena canónica de excomunión.

Pero estas historias hay que seguirlas hasta el final. Y entiendo final como el de las películas, en las que el chico y la chica se casan, aunque después no cuenten que eso no era el final, sino el principio de otra aventura. Un principio-final que siempre es motivo de alegría y celebración.

Con Mrs. Coon ocurre lo mismo, Rorate Coeli, nos informa que esta hermana nuestra ya está en plena comunión, tal como ella relata en su página:

Leer más... »