InfoCatólica / De Lapsis / Categoría: Estadísticas y estudios

9.06.25

Brasil: los católicos continúan descendiendo, evangélicos y sin-religión aumentan

Datos del censo brasileño de 2022

«Por ejemplo, algunos departamentos de la NASA estaban renovándose por medio de la instauración consciente de rutinas organizacionales que impulsaban a los ingenieros a arriesgarse más. Cuando los cohetes no tripulados explotaban tras el despegue, los jefes de departamento aplaudían y todos entendían que, aunque su división hubiera fracasado, al menos lo habían intentado. Con el tiempo, el control de misiones se fue llenando de aplausos por cada artilugio costoso que explotaba. Se convirtió en un hábito organizacional.»

Recuerdo la impresión que me produjo este ejemplo que cuenta el premio Pulitzer Charles Duhigg en su libro «El poder de los hábitos». Duhigg es de esos periodistas meticulosos anglosajones, incluso había nota al pie. ¿Cómo era posible que algo tan fascinante no fuese más conocido? Corriendo a la nota llego al principio una pequeña decepción, a modo casi de desmentido:

Leer más... »

4.04.22

Significativo descenso de los protestantes alemanes: bajan de los 20 millones ¿El «Camino sinodal» desconcertado?

Annette Kurschus, presidenta de la EDK

La excusa declarada del desbarajuste del «Camino sinodal» de Marx, Bätzing y compañía era la pérdida de fieles. No lo esconden. Incluso intentaron eliminar a uno de los impedimentos para el avance de su locura, el Cardenal Woelki con ese pretexto. Razones no les faltan. Razones monetarias en muchos casos. En Alemania dejas de ser católico cuando no pagas a la Iglesia, o luterano cuando no lo haces a las iglesias miembros de la EKD. Si lo haces no hay misericordia que valga, ni entierro.

Según los «caminantes» la gran solución, el espejo en el que mirarse, es la Iglesia Evangélica en Alemania (EKD). Tienen todo lo que quieren: eucaristía simbólica, sacerdotisas, obispesas, adulterio bendecido y todo el LGTB del mundo en todas sus modalidades. Y un larguísimo etcétera.

Leer más... »

13.01.22

Vistazo a la información religiosa en España 2021: se mantienen las tendencias

Vistazo a la información religiosa en España 2021

Ya en Tiempo Ordinario, como Dios manda. El «bicho» me ha tenido fuera de juego algunos días, así que con algo de retraso aprovecho para desearos un Feliz 2022.

He querido comenzar el año con una panorámica de los medios de comunicación de «ámbito católico» españoles, recogiendo el testigo de «Mi querida España», que como tiene acostumbrado actualizará los datos en unas semanas.

Leer más... »

29.09.21

España: debieron nacer 427.475 niños, 88.269 fueron abortados, uno de cada cinco

Este año la cifra del terror se ha adelantado. Normalmente era en torno a los Santos Inocentes, ¿un detalle o un remordimiento de conciencia?

El gobierno ha hecho públicos los datos del año de la pandemia. En 2020 debieron nacer en España 427.475 bebés, solo llegaron a reír y llorar 339.206, los 88.269 concebidos fueron abortados.

O lo que es lo mismo, que el 20,6%% de los niños concebidos es abortado, o lo que es lo mismo, que más de 1 de cada cinco niños no nace por voluntad de su madre y de una sociedad que lo consiente. Un punto menos que en 2019.

Leer más... »

16.09.21

España: ¿mínimo histórico de católicos?, ¿ya más ateos que católicos practicantes?

Según el último avance del barómetro del CIS del mes de septiembre de 2021, acabamos de llegar al mínimo de católicos en España, el 57,4% (1,8 puntos menos que hace un año), y el segundo mínimo de católicos autodenominados practicantes, 18,4%.

El mínimo absoluto de católicos practicantes se alcanza en mayo de 2020, en plena pandemia y con muchísimos templos cerrados, 17,6%.

Como la pregunta es «¿Cómo se define Ud. en materia religiosa: católico/a practicante, católico/a no practicante, creyente de otra religión, agnóstico/a, indiferente o no creyente, o ateo/a?», el concepto de «practicante» es a gusto del consumidor.

Leer más... »