28.01.07

Como niño destetado está mi alma

Salmo 130
Señor, no se ha envanecido mi corazón, ni mis ojos se enaltecieron. Ni anduve en grandezas, ni en cosas demasiado sublimes para mí.
En verdad que me he comportado y he acallado mi alma como un niño destetado de su madre. Como un niño destetado está mi alma.
Espera, oh Israel, en el Señor, desde ahora y para siempre.

Señor, hago mío ese salmo. Mas no como una afirmación sino como una oración, una confesión y un propósito de enmienda. Pues bien sabes que en mi corazón ha anidado a veces el orgullo. Bien sabes que mis ojos han mirado por encima del hombro a quienes deberían haber encontrado en mi mirada el reflejo de tu amor misericordioso. Bien sabes que he corrido por caminos que no has dispuesto todavía para mí. Bien sabes que demasiadas veces he hablado y escrito sobre lo que apenas sé.

Tú, que nos dijiste que "si no os volvéis y os hacéis como niños, no entraréis en el reino de los cielos", pon tu mano en mi boca y hazme callar. Aquieta mi alma y adormece mi espíritu. Que vuelva a ser como cuando era niño, cuando todo lo que sabía era que tú existías y me amabas.

Leer más... »

27.01.07

Adversus neo-haereses: un poco de apologética trinitaria

A lo largo de los siglos, pocas doctrinas han dado lugar a tal variedad de herejías como el dogma trinitario. Cuando parecía que dichas herejías habían pasado a mejor vida, por obra y desgracia del protestantismo asomó en el siglo XVI el libre examen de las Escrituras, lo cual abrió de nuevo la puerta a arrianos, semi-arrianos, unitarios, modalistas y demás fauna herética habida y por haber. El chamuscado Servet, Socino, Ferenc Dávid y otros resucitaron en occidente aquel cadáver que había quedado sepultado por el magisterio de la Iglesia de los grandes concilios. Y desde entonces el muerto ha "gozado" de relativa buena salud.

En mis ya largos años como forista cristiano en Internet he tenido oportunidad de debatir con toda clase de anti-trinitarios. Desde Testigos de Jehová a unitarios. Yo no sé si es que la red atrae a los heterodoxos como los pasteles a los niños, pero lo cierto es que en los últimos meses se ha producido una avalancha de ellos en el foro cristiano en lengua española más concurrido.

Como quiera que ayer me tocó hablar de Juan José Tamayo, neo-arriano con ínfulas de católico, he creído oportuno copiar acá alguna de mis participaciones forísticas en defensa de la doctrina trinitaria y la plena divinidad de Cristo y el Espíritu Santo. Quizás sirvan al lector católico cuando reciban la visita de los Testigos de Jehová. Dado que voy a hacer cut&paste de diferentes textos de mi autoría, no se debe esperar una presentación sistemática de la doctrina trinitaria. Eso queda para otro día.

Leer más... »

26.01.07

Tamayo "el arriano" en Kenia

Rumores de Ángeles ha tenido a bien poner a nuestra disposición el texto de la conferencia que el insigne y acreditadísimo teólogo Juan José Tamayo, secretario general de la Asociación de teólogos Juan XXIII, pronunció hace unos días en Nairobi, capital de Kenia, con motivo de la celebración del II Foro Mundial de Teología y Liberación. Foro que sin duda ha sido un éxito de participación si hemos de creernos el dato de algo más de trescientos asistentes que dan en algunas agencias. Verdaderamente impresionante.

Leyendo la conferencia del teólogo palentino he constatado un error bastante elemental, fácilmente corregible. Habla de la simonía usando como ejemplo a Ananías y Safira. Sin duda los dos cometieron un grave pecado que les llevó a la muerte (Tamayo diría que a manos de un Dios preconciliar y tridentino) pero no era el de simonía.

Leer más... »

25.01.07

Convulsiones internas en la Ferede

"Cor ad cor loquitur" está en disposición de informar que la organización que representa oficialmente a la mayoría de las comunidades eclesiales evangélicas de este país, la Ferede, está pasando por una situación de grave conflicto interno que incluso puede hacer dudar sobre su viabilidad futura.

Los motivos son dos. El primero, la posible incorporación a la propia Ferede de la Iglesia Adventista del Séptimo Día como miembro de pleno derecho -o sea, con posibilidad de ostentar cargos directivos-. El segundo, los posicionamientos de la IEE (Iglesia Evangélica Española) ante puntos sensibles de la moral cristiana como es el matrimonio gay.

Leer más... »

Acerca de cómo se ha de fomentar la verdadera unidad religiosa

Hoy inauguro una nueva sección del blog. La misma estará dedicada al magisterio pontificio a lo largo de la historia.
Y dado que se acaba ya el octavario para la unidad de los cristianos, creo que puede ser interesante el comprobar cómo veían el ecumenismo los Papas anteriores al concilio Vaticano II. Empiezo con la encíclica Mortalium animus de Pío XI. Trata no sólo del ecumenismo sino de las relaciones con religiones no cristianas. No voy a comentar nada. La encíclica habla por sí misma:

Mortalium Animos

PÍO PP. XI
Acerca de cómo se ha de fomentar la verdadera unidad religiosa

Venerables hermanos: Salud y bendición apostólica

1. Ansia universal de paz y fraternidad

Nunca quizás como en los actuales tiempos se ha apoderado del corazón de todos los hombres un tan vehemente deseo de fortalecer y aplicar al bien común de la sociedad humana los vínculos de fraternidad que, en virtud de nuestro común origen y naturaleza, nos unen y enlazan a unos con otros.

Leer más... »