3.04.07

Vía Crucis, por el padre Joaquín Climent

Os presento una breve meditación sobre las estaciones del Vía Crucis, obra del padre Joaquín Climent Abad, párroco de Sant Genís dels Agudells (Barcelona), fundador y director de la asociación de fieles Civitas Dei. Él es mi director espiritual y a quien debo gran parte de lo mucho o poco que soy como cristiano.

VIA CRUCIS
Escrito por P Joaquín Climent
Director de Civitas Dei
Con licencia de Mons. Oscar A. Salazar Gomez, obispo de La Dorada Guaduas (Colombia)

Por la señal de la Santa Cruz…
Oración inicial

Jesús, Señor y Redentor nuestro, delante de Ti y arrepentido de todos mis pecados cometidos hasta hoy, triste por haber ofendido a un Dios tan bueno propongo firmemente no pecar más y confío en Tu divina misericordia para poder ser fiel y coherente con estos propósitos. De todo corazón te doy gracias, por el don de la vida y por la salvación que nos das con Tu muerte en Cruz. Amén.
Padrenuestro, Avemaría y Gloria

I estación
Jesús es condenado a muerte
Te adoramos, Cristo, y te bendecimos…

Porque por Tu cruz has redimido al mundo. Con facilidad y sin pensar decimos que se muere tal y como se ha vivido. Jesús, Tú nos enseñas a vivir y a morir en fidelidad: Defendiendo la libertad, la verdad, el ser hombres y mujeres, el ser hijos de Dios, para poder vivir el amor hasta las últimas consecuencias. Para amar de verdad el amor de Dios. Para vivir la vida a plenitud. Danos, Señor el don de la fidelidad y de la perseverancia.
Padre nuestro, Avemaría y Gloria.

II estación
Jesús carga y lleva la Cruz
Te adoramos, Cristo, y te bendecimos…

Nos cuesta aceptar la propia responsabilidad. Es arriesgado. Pero cueste lo que cueste es la única manera de ser fieles con lo que creemos, pensamos y sentimos y así dar testimonio de nuestra fe con nuestras obras. Cargar con la cruz también es ser consecuentes con la fe y así, manifestarla en la vida de cada día siendo sal de la tierra y luz del mundo. Danos Señor, el don de la coherencia y la autenticidad.
Padre nuestro, Avemaría y Gloria.

Leer más... »

2.04.07

Semana Santa, semana de reflexión, de testimonio y conversión.

En las últimas décadas, pocas Semanas Santas son tan "oportunas" como esta que empezamos a vivir desde ayer. Se quiera reconocer o no, el país está bastante convulso por la situación política. Pero no voy a entrar a señalar quién es el mayor responsable de dicho estado. Lo verdaderamente importante es que tenemos unos días por delante para meditar en los sucesos acontecidos hace dos mil años, que ahora son representados en los misterios y pasos que recorren las calles de nuestros pueblos y ciudades.

Durante siete días dejan de hablar los políticos y habla la fe de nuestro pueblo. Y aunque necesitamos concienciarnos de que esa fe tan preciada no puede limitarse al periodo que va desde el Domingo de Ramos hasta el de Resurrección, sabemos que ahora es el momento más apropiado de hacer pública manifestación de nuestra condición de cristianos.

Leer más... »

1.04.07

La ayuda imprescindible en tiempo de prueba

Desde que hace algo más de 15 años me reconcilié con Dios y Él me regaló esa pizca de fe que, según su Palabra, sirve incluso para mover montañas, he pasado por diversos periodos de prueba. Muchos de ellos, lo reconozco, han sido motivados por mi falta de constancia, porque no he puesto de mi parte todo lo necesario para que la gracia de Dios obre eficazmente en mi persona. En ese sentido, a veces más que pruebas lo que padezco son consecuencias de mis actos, o más bien de mi falta de acción ante determinadas circunstancias. Consecuencias que en no pocas ocasiones parecen prolongarse durante años, de tal forma que hacen las veces de cadenas que lastran mi libertad.

Siendo esposo y padre de familia, no soy sólo yo el que sufre por mi falta de responsabilidad en momentos muy puntuales de nuestra vida familiar. Aunque si de algo estoy seguro es que amo a mi esposa y a mis tres hijos y de que ellos me aman a mí. No pasa un día sin que los dos pequeños, Juan (12) y Rut (6), me ofrezcan muestras de cariño que guardo en mi corazón como el mayor de los tesoros. Y de mi primogénito José Luis (18), ya mayor de edad, sé que a pesar de que está pasando por una etapa muy complicada de su vida, en su corazón está plantada la semilla del amor de Dios. Una semilla que antes o después dará fruto, aunque sinceramente me gustaría haber sido mejor labrador del campo de su alma. Mas donde no llego yo, llega Dios.

Leer más... »

31.03.07

Ante el cierre de la parroquia de Entrevías

A mediados del pasado mes de enero escribí un artículo en este blog, acerca de la situación de la parroquia de San Carlos Borromeo, en el madrileño y vallecano barrio de Entrevías. La cosa ya venía de largo pues años atrás había podido leer que Enrique de Castro, uno de los curas responsables de aquello, reconocía cosas tan peculiares como que en su parroquia celebraban misas cristiano-musulmanas. Llegó a decir lo siguiente en una entrevista:

"En mi parroquia celebramos los domingos una misa cristiano-musulmana todos juntos. Rezan en su idioma; ellos leen el Corán, nosotros el Evangelio."

No sólo eso. Por lo que se ve el marasmo doctrinal y litúrgico era tremendo. En el obispado de Madrid dicen que han llegado a comulgar con rosquillas o con turrón, lo cual no es comulgar porque obviamente ahí no hay consagración alguna. Ante semejante panorama el cardenal arzobispo de la diócesis ha demostrado una paciencia que deja pequeña la del mismísimo Job. Y de hecho lo que hoy cabe preguntarse no es porqué ha intervenido drásticamente, sino más bien porqué no lo ha hecho antes. Con todo, él es el pastor de esa diócesis y sabe mejor que yo y que nadie las razones de su actuación.

Leer más... »