7.10.09

Disculpas a los lectores de InfoCatólica

No hace falta que explique de nuevo el ataque que sufrió nuestro servidor el pasado fin de semana. Del mismo nos recuperamos con relativa rapidez pero motivos técnicos ajenos a InfoCatólica han mantenido cerrado este portal durante dos días más. Con el añadido de que no sabíamos bien cuándo podríamos estar de nuevo online. Parece ser que a partir de ahora funcionaremos con normalidad aunque no descarto que en breves horas sea de nuevo necesario bajar la persiana. Es por ello que pido disculpas a todos nuestros lectores.

En breves días tomaremos probablemente algunas decisiones que esperamos que sirvan para evitar, en la medida de lo posible, que esta situación se vuelva a repetir.

Gracias a todos por la comprensión y el apoyo.

Luis Fernando Pérez
Director InfoCatólica

5.10.09

En pie, corremos hacia la meta

Ayer domingo, 4 de octubre, el servidor dedicado donde está alojado InfoCatólica sufrió un ataque DDoS a las 4:00 de la madrugada, hora de la España peninsular. Tal hecho no era en principio ninguna novedad pues desde que llegamos a dicho servidor ese tipo de ataques se repiten con cierta frecuencia, pero en esta ocasión el mismo fue brutal y sus consecuencias parecían nefastas. El disco duro donde estaba alojado todo -incluso los back ups diarios- pasó a “mejor vida” y había verdadero riesgo de perder todo el contenido de la web, al menos desde el 12 de septiembre hasta la caída del domingo. Esta mañana, tras la paliza nocturna de nuestro director técnico -voy a iniciar una suscripción para hacerle un monumento- la web estaba lista para reiniciarse partiendo de esa fecha. Pero a Dios gracias, lo hemos recuperado todo. Bueno, gracias a Dios y al responsable del servidor en España, mi buen amigo Isaac, del que todo lo que diga es poco.

Como se pueden ustedes imaginar, el susto inicial fue grande y se convirtió en pavor ante la tesitura de perder el trabajo de semanas. Pero al mismo tiempo, este incidente ha servido para constatar dos cosas:

1- Hay un maravilloso equipo que hace posible que InfoCatólica salga adelante. El consejo de redacción es mucho más que un “consejo". En sus miembros encuentro apoyo y ganas de trabajar. Y a fe que ayer trabajaron de forma coordinada para poder minimizar las pérdidas en caso de que finalmente la base de datos se hubiera dañado irremediablemente. Además han dado ideas para que en un futuro podamos evitar graves pérdidas en caso de que se repitan, como cabe esperar, los ataques. Algunas de esas ideas ya se han implementado hoy. Es muy destacable también la paciencia y comprensión de todos nuestros bloggers, muchos de los cuales nos han sostenido con sus oraciones.

2- Las muestras de apoyo hacia InfoCatólica han sido muy numerosas. Además de nuestros lectores y comentaristas habituales, hemos recibido emails y llamadas telefónicas de obispos, sacerdotes, religiosos, laicos e incluso instituciones. Vamos, que sólo nos ha faltado que el Papa nos mandara su bendición apostólica. Y en la web han sido numerosos los bloggers que han informado de lo que pasaba y se han solidarizado con nosotros. A todos ellos, gracias.

Leer más... »

3.10.09

Jornada diocesana de pastoral en Huesca

Esta mañana la he pasado en la Jornada Diocesana de Pastoral de la Iglesia en Huesca. Desde que estoy en tierras oscenses, y va ya camino de la década, he asistido unas 6 veces a este tipo de jornadas. La de hoy ha sido la más concurrida de todas en las que he estado. Eso en sí es ya un buen dato. Tras la oración inicial ha tomado la palabra nuestro obispo, monseñor Sanz Montes, al que yo ya llamo el “monseñor pluriempleado". Tiene a su cargo dos diócesis, la presidencia de una comisión nada “cómoda” en la CEE, trabajo en San Dámaso y, por si fuera poco, el Papa le pidió hacerse cargo de la dirección de Lumen Dei, lo cual, como nos ha dicho hoy, es como si le hubieran dado otra diócesis. No por la cantidad de fieles a su cargo en esa asociación de fieles pero sí por el trabajo que da. Don Jesús le dijo al mismísimo Papa cuál era su situación, pero el Santo Padre decidió que, aun así, debería de hacerse cargo de esa tarea eclesial. La cual, dicho sea de paso y aunque no puedo dar detalles, va por buen camino.

Y precisamente esa ha sido la razón por la cual no se puede llevar a cabo la puesta en marcha este año del sínodo diocesano, que el propio obispo dijo hace doce meses que tenía intención de convocar. Don Jesús ha pedido comprensión. Las caras que yo he visto eran más bien de resignación, pero hay más días que longanizas y quizás el año próximo podamos abordar ese sínodo, sea con don Jesús al frente de nuestra diócesis o sea con otro pastor si es que alguno de los infinitos, y nunca realizados, rumores sobre su traslado a otros destinos se cumple. Sospecho, aunque no deseo, que más pronto que tarde le pondrán de pastor de una diócesis o archidiócesis más “poblada” -importantes lo son todas-, pero eso depende de Roma.

Leer más... »

2.10.09

Montes, el sedador sedado

El doctor Montes es un médico peculiar. Partidario de la eutanasia, tenía como costumbre el practicar sedaciones propias de los enfermos terminales a los ancianos incautos que caían en sus manos en el servicio de urgencias del hospital Severo Ochoa de Leganés. Algunos de ellos murieron aunque, por lo que tengo entendido, la falta de una autopsia a tiempo impidió que se pudiera demostrar la relación directa entre la sedación y las muertes. Juzgado por ello salió indemne, a pesar de que los peritos médicos reconocieron que en no pocos de esos casos su praxis médica había sido inadecuada. Pero la misma justicia que le libró del lugar que en mi opinión merece, la cárcel, le ha impedido aprovecharse económicamente de su repugnante proceder médico. Este tipo quería que los periodistas que describieron su actuación fueran condenados por ello. La indemnización que habría recibido de haber ganado la querella contra César Vidal, Federico Jiménez Losantos, Cristina López Schlichting, Pedro J. Ramírez e Isabel San Sebastián se la habría gastado probablemente en un fiestorro pro-muerte con sus amigotes políticos.

De hecho, la figura del doctor Montes es el paradigma de lo que nos espera cuando el zapaterismo dé el siguiente paso en su “solución final” para lanzar a España por el abismo de la cultura de la muerte. Una vez que aprueben el aborto, es cuestión de tiempo que se metan con la eutanasia. Y aunque nos venderán que la misma será sólo legal por petición de los pacientes o sus familiares -cuando aquellos no puedan expresarse-, se abrirá la puerta para que los médicos sin escrúpulos decidan cuándo, cómo y a quién aplicar sedaciones “montesinas".

Leer más... »

1.10.09

El 17-O hay que estar unidos contra el aborto

Cada vez que InfoCatólica saca una noticia en la que aparece el PP o alguno de sus dirigentes anunciando su participación en la manifestación del 17 de octubre en Madrid, surgen comentarios recordando que ese partido no sólo no ha movido un dedo por impedir el holocausto abortivo durante sus años de gobierno, sino que además aprobó la píldora abortiva. Yo mismo he señalado y señalaré ese hecho las veces que sea menester. Pero por encima de las diferencias políticas, de las contradicciones evidentes en algunos de los asistentes “significativos", de lo que se opine o deje de opinar acerca de la labor de alguno o algunos de los organizadores, la manifestación en Madrid ha de concitar la unión de todos aquellos que de verdad estamos en contra del aborto, incluso del que se realiza con la actual ley, y a favor de la dignidad de la vida humana.

Y lo creo así por estas dos razones:

Leer más... »