6.04.14

... y además, hubo un bautismo

Se supone que era un bautizo. Y ciertamente lo fue. Umma recibió el agua que la limpiaba del pecado original. Lástima que todo lo que rodea a la criatura nos lleva a pensar que va a ser complicado que reciba algo más que tenga que ver con la fe católica. Porque lo que es su madre, y la amante lesbiana que convive con ella, tienen muy claro que el acto de este sábado pasado es solo un paso hacia el pleno reconocimiento de su unión por parte de la Iglesia Católica. Sabemos que tal cosa es imposible, pero da lo mismo. Han logrado lo que buscaban. Tan es así, que han celebrado su éxito con el “tierno” beso que acompaña a este post. Ver a dos lesbianas besándose en una catedral católica con una imagen de la Virgen al fondo es algo que hace años no cabría en mente católica alguna. Pero ahí lo tienen. La argentina Córdoba ha pasado a la historia por algo así. Como para celebrarlo…

¿Se podría haber evitado? Sin la menor duda sí. Incluso aceptando que se han cumplido los requisitos canónicos para bautizar a esa pequeña, es evidente que con un mínimo de sensibilidad y respeto hacia Dios y lo sagrado, no habríamos asistido a este espectáculo. Por ejemplo, nada impedía ni al arzobispo ni al sacerdote que celebró el bautismo haber exigido que fuera una ceremonia absolutamente discreta, en una capilla y con la prohibición expresa de entrada en el templo a cualquier fotógrafo, fuera o no de la prensa. Y, por supuesto, al acabar la ceremonia, todos fuera del templo.

Leer más... »

5.04.14

Las disculpas del pregonero y la Cofradía de la Humildad

Gracias a uno de nuestros lectores pudimos saber lo ocurrido en Málaga durante el Pregón de la Juventud que organiza cada año la Cofradía de la Humildad. El joven que lo pronunció, Miguel Gutiérrez Jansen, se convirtió en paradigma de lo que ocurre con multitud de católicos, incluidos no pocos practicantes. A saber, no acepta toda la enseñanza moral y doctrina de la Iglesia.

Quise destacar dos párrafos del pregón:

Me pregunto por qué mi Iglesia antepone el estado civil a las creencias, apartando de su labor evangelizadora a quien bebe en su vida personal, que es suya y de nadie más, el amargo cáliz de la separación. Me pregunto por qué mi Iglesia no entiende que lo que jamás debe agotarse es la fe, pues el amor a veces enflaquece. Te pregunto y no puedes responder.

Y:

Nazareno, tú que levantaste una Iglesia para todos, ¿por qué hizo el hombre de los altares cotos privados que excluyen las uniones de personas del mismo sexo? Que se aman, quieren y respetan, como tú nos enseñaste. Sigo esperando a un hombre de Iglesia valiente que reivindique el “sí, quiero” al amor por el amor, pues acaso tú, Nazareno, ¿les negarías tu bendición? ¿Concebirías su amor como una enfermedad? Te pregunto y no puedes responder

.

En el primer texto hay una velada alusión a la situación de los divorciados vueltos a casar. Pero no deja de ser curioso que el pregonero pareciera acusar a la Iglesia de la pérdida de fe en aquellos que, previamente, han perdido el amor -se supone que el conyugal-. Pues bien, el papa Francisco acaba de recordar esta semana que el matrimonio -precisamente el matrimonio- es “icono del amor de Dios por nosotros”:

¡Es un plan fantástico el que lleva aparejado el sacramento del Matrimonio! Lo importante es mantener vivo el lazo con Dios que está en la base de la unión conyugal.

¿Ven ustedes la relación entre la fe en Dios y el amor conyugal? La ruptura de un matrimonio indica, casi siempre, un problema de fe en uno o los dos cónyuges. Si el segundo mandamiento es amar al prójimo como a uno mismo, ¿qué no diremos de la “obligación” de amar al cónyuge por encima de las dificultades que puedan surgir en la convivencia? Un matrimonio puede desaparecer tanto como el amor de Cristo por su Iglesia. O sea, no puede. En ocasiones el divorcio es inevitable porque una de las partes no está dispuesta a hacer uso de la gracia de Dios que puede mantener la unión. Pero como Cristo dijo, no es posible un nuevo matrimonio entre los divorciados. Y la Iglesia, que debe acompañar a los que sufren ese “cáliz amargo", no puede obviar esa enseñanza del Señor. Por tanto, las palabras del pregonero sobran.

Leer más... »

4.04.14

Cristiano, ¿a qué esperas para desinstalar el Firefox de tu ordenador?

La Fundación Mozilla ha provocado la renuncia de Brendan Eich porque hace años quiso apoyar la campaña para que el matrimonio sea legalmente lo que siempre ha sido: unión entre un hombre y una mujer. El lobby gay, muy poderoso en EE.UU y cada vez más poderoso en el resto de Occidente, se lanzó a degüello contra Eich y su empresa.

Robert P. George, co-fundador de la National Organization for Marriage, ya avisó que ocurriría lo que finalmente ha pasado. Y, consecuentemente, ha tomado la mejor decisión que se puede tomar en estos momentos: desinstalar de su ordenador el navegador Mozilla Firefox. Que es exactamente lo que he hecho yo antes de escribir este post. Lo siguiente que haré será cambiar de gestor de emails, dado que uso el Thunderbird, también propiedad de Mozilla.

Leer más... »

3.04.14

¿Puede un enemigo de la cruz de Cristo tener alguna responsabilidad pastoral?

Ya he escrito en algunas ocasiones (aquí y aquí) sobre un personaje que aparece en la red con el pseudónimo “Jairo del Agua". No sé si se llama de verdad Jairo o no. Me da lo mismo. De pluma fácil y con prosa cuasi-mística que atrae a no pocos lectores, es sin duda un claro ejemplo de como el veneno de la herejía puede ser presentado en frasco con olor a perfume.

Cuesta poquísimo demostrar que Jairo no es católico, aunque se presente como tal. Baste citar algunas de las afirmaciones vertidas en sus últimos posts. Por ejemplo, esto dice sobre el bautismo y el pecado original:

Así, hemos llegado a la fatua conclusión de que un recién nacido ya lleva la condena del “pecado original” y necesita ser lavado, perdonado. Seguramente esta interpretación la han mantenido e impuesto quienes jamás engendraron un hijo, ni se miraron en sus ojos, ni le apretaron contra su corazón, ni alimentaron su vida con sacrificio y amor.

Hemos convertido el agua del bautismo en rito mágico que limpia donde no hay que limpiar y que salva lo que cada individuo ha de salvar con sus pasos hacia su personal realización humana

O lo que dice sobre la redención:

Leer más... »

2.04.14

A los de la memoria histórica no les gusta que el cardenal Rouco tenga memoria histórica

Vuelvo a escribir sobre el mismo tema que ayer, pero es que estamos asistiendo a un ejercicio de histerismo e hipocresía alucinante por parte de la clase política y determinados estamentos pseudo-católicos a cuenta de una frase del cardenal Rouco en la homilía predicada en el funeral de Adolfo Suárez.

Aquellos que llevan años y años hablando de la necesidad de recuperar la memoria histórica respecto a lo acontecido en esta nación el siglo pasado, son tan tolerantes que cuando un cardenal habla de las raíces del enfrentamiento civil que tuvo lugar, se le echan encima cual jauría de hienas hambrientas de la sabana africana.

Hemos llegado a ver incluso a un senador pro-etarra acusando al cardenal de fascista. Y el tipo se ha quedado tan pancho, oigan. Hemos visto a una Rosa Díez, mandamás en UPyD, quitándose del todo la careta de monja pseudo-liberal y patriota española, para mostrar el verdadero rostro de roja anticlerical de toda la vida, a la que además le molesta que suene el himno de España en una catedral. Al PSOE le hemos visto en su línea de la última década. Recordemos que la regulación de los funerales de Estado actual viene de la etapa de Felipe González como presidente del gobierno. Los nacionalistas separatistas han aprovechado que el Pisuerga pasa por Valladolid para cargar contra quien siendo presidente de la CEE, ha sido co-artífice de documentos a favor de la unidad de España como bien común. Y el PP, como siempre, en su tibieza habitual.

Luego están los de las trincheras periodísticas religiosas progresistas, que odian al cardenal de tal manera que incluso causan estupor entre sus propias filas. Pero de esos no cabe esperar otra cosa. No les da el alma para más.

Leer más... »