12.06.14

¿Qué puede llevar a un católico a votar al PP en Extremadura?

Empecemos resumiendo la situación. Extremadura está gobernada por el Partido Popular gracias a que Izquierda Unida no quiere que gobierne el PSOE. Situación ciertamente peculiar que seguramente se explica por el hecho de que los de IU extremeños estaban hasta el gorro de los socialistas de su comunidad autónoma y pensaban que convenía que se pasaran unos añitos en la oposición.

El caso es que el presidente José Antonio Monago se lo está poniendo bastante fácil a la izquierda radical de esa región española. Su política en temas que tienen que ver con la moral la podría firmar el mismísimo Pablo Iglesias, de Podemos. Se opone a la reforma de la ley del aborto. Financia un festival homosexual y ahora está negociando con el lobby gay sobre la manera de meter en la escuela los principios que defienden desde dicho lobby. Por si fuera poco, el señor Monago también la tomó contra las cajas de ahorro de la Iglesia.

Visto lo cual, uno se pregunta: ¿qué puede llevar a un católico, en cuanto que católico, a votar al PP de Extremadura? Ya sé que se puede decir lo mismo del PP en otras comunidades autónomas, pero quizás la extremeña sea la más paradigmática. Desde luego la política económica del PP no es esencialmente diferente de la del PSOE -puede que gestionen mejor, pero nada más- y en algunos puntos está incluso más lejos de la doctrina social de la Iglesia.

Leer más... »

11.06.14

¿A qué espera el PNV para desmarcarse de este impresentable?

Ocurrió, al parecer, hace un año. El “artista” José Ángel Uberuaga le pidió a su señora madre las llaves de la parroquia de Munitibar (Vizcaya, España). Poco sabía la señora que las fotos que iba a realizar su hijo eran las de una señora desnuda dentro del templo (*). Algunos medios indican que Uberuaga tomó las llaves sin pedir permiso a su mamá. Para el caso, da lo mismo. Según me informan, la buena mujer, que lleva muchos años encargada de la limpieza del templo, está desolada. Ánimo, señora. No se preocupe, que nadie le va a echar la culpa. Rece por el alma de su hijo, que falta le hace.

Por alguna razón no se ha sabido lo ocurrido hasta hace unos días. En cuando la diócesis de Bilbao ha conocido la profanación de uno de sus templos, ha publicado una nota clara y contundente.

Uberuaga ha pedido disculpas a su manera. Respecto a las fotos afirma: “reconozco que metí la pata al sacarlas sin haber solicitado permiso". Asegura comprender la desazón que ha causado entre los fieles y dice que ayer intentó hablar con el obispo, Mons. Mario Iceta, para pedir perdón. Eso sí, luego explica que su arte “lleva algo de provocación, pero tiene que tener un sentido. He querido mostrar cuál es, para mí, la situación de la mujer". Ustedes, estimados lectores, saquen las conclusiones que estimen oportunas de cuál puede ser la situación de la mujer si se la fotografía desnuda, encapuchada e incluso encadenada ante un confesionario y encima de un altar cristiano. Desde luego, si en este país las organizaciones feministas fueran algo más que un reducto de pro-abortistas histéricas, estarían hoy poniendo el grito en el cielo.

Aunque la diócesis de Bilbao advirtió que podría tomar acciones legales contra el “artista", es posible que su petición de perdón pare la demanda. No lo sé. Personalmente, yo le llevaría a los tribunales para lograr un escarmiento público que sirva para que otros tomen nota. La petición del perdón está muy bien pero hace falta una reparación por el daño causado. Eso, en la teología católica, se llama penitencia. En el ámbito penal o civil tendrá su propia figura legal.

Leer más... »

9.06.14

¿De qué fe estamos hablando?

Hace unos días envié un email a unos buenos amigos en el que les decía que echaba de menos los años en que me dediqué a una labor apologética en foros protestantes. Por pura gracia, me embarré en mil y un debates con protestantes evangélicos defendiendo la fe católica. Era mi manera de dar las gracias a Dios por haberme traído de vuelta a la Iglesia.

En todo ese tiempo apenas encontré a nadie que no fuera coherente con aquello en lo que creía. Es decir, salvo alguna rara excepción, nunca vi a un evangélico pretendiendo ser católico ni a católicos queriendo ser evangélicos.

Todo cambió cuando empecé a centrarme en la “actualidad” informativa de la Iglesia. Pronto vi que, al menos en España, había muchísimos más protestantes dentro de la Iglesia que fuera. Y, lo peor de todo, eran protestantes de tendencia claramente liberal o modernista.

Leer más... »

6.06.14

¿Estamos asistiendo al nacimiento de una nueva secta en RD?

En InfoCatólica hemos escrito varias veces sobre las herejías de la persona que firma como Jairo del Agua en un blog de Religión Digital. No hace falta explicar por qué alguien así no solo no es católico sino que difícilmente puede ser aceptado como cristiano por católicos, protestantes evangélicos y ortodoxos. Alguien que niega el carácter expiatorio del sacrificio de Cristo en la Cruz no entra dentro del “mínimo común múltiplo” de los que somos cristianos.

El problema con ese personaje es que lleva tiempo demostrando que encaja a la perfección en la categoría de fundadores de sectas. Sabe escribir, probablemente también sepa hablar en público, tiene carisma, añade a sus herejías un lenguaje pseudo-místico que atrae a muchos incautos y además ha empezado a confundir la Revelación de Dios con su particular visión de la misma. Y si para ello tiene que pisotear la Biblia, lo hace. Por ejemplo, en su último artículo dice:

Leer más... »

4.06.14

Desmond Tutú quiere que a los españoles nos roben lo que es nuestro

Desde que España es España, Cataluña ha sido parte nuestra. Da igual en qué fecha se sitúe el nacimiento de la nación española. La región catalana formaba parte del territorio español. Y antes de la reunificación bajo los reyes católicos, Cataluña pertenecía a la corona de Aragón. Es decir, nunca fue una entidad territorial totalmente independiente, aunque sí ha tenido cierto grado de autonomía en diversas fases de la historia. De hecho, actualmente cuenta con un grado de autonomía que no tiene parangón en el resto de países europeos.

Desde la llegada de la democracia a España, el nacionalismo catalán y vasco no ha hecho sino crecer y radicalizarse. Cuanto más se le ha dado -por necedad de los diversos gobiernos nacionales- más han pedido. Y ahora piden el derecho a decidir si se independizan o no, que es lo mismo que reclamar a que una parte de España le sea robada a los españoles sin que todos ellos puedan opinar.

Porque, señores míos, la democracia no consiste en que una minoría decide si impone su voluntad a una mayoría, sino exactamente lo contrario. Decir que Cataluña tiene derecho a decidir es negar a España ese mismo derecho. Porque España no sería España sin Cataluña, el País Vasco, Navarra, etc. Podría llamarse igual, pero sería otra cosa.

Leer más... »