27.02.16

Vamos a ayudar a Dios a que haga de Dios

No, no me he vuelto loco. No he caído en la herejía pelagiana o semipelagiana. No he desechado las enseñanzas de las Escrituras, especialmente las de San Pablo, ni las de grandes santos y doctores de la Iglesia como San Agustín y Santo Tomás. Simplemente señalo algo que muchos cristianos creen que pueden hacer: ayudar a Dios.

No es nueva esa idea. Cuando Yavé le dijo a Abraham que iba a ser padre siendo ya ancianos tanto él como su mujer Sara, nuestro padre en la fe decidió, por consejo precisamente de su esposa, que iba a ayudar a Dios a cumplir su promesa acostándose con una de sus criadas. De aquella unión, obviamente, no salió el hijo de la promesa. Finalmente Dios cumplió su palabra y Sara fue madre en su vejez.

Cuando Cristo anunció que iba a bajar a Jerusalén para ser crucificado, san Pedro se puso enfrente de Él y le dijo que no osara hacer tal cosa. ¿Cómo iba el Mesías a cumplir su función mesiánica dejándose matar? Había que ayudarle a entender mejor su misión. Las palabras del Señor fueron contundentes: “apártate de mí, Satanás".

Salvando las distancias, a muchos nos ha pasado algo parecido a lo largo de nuestra vida. En vez de buscar que Dios cumpla su voluntad a su modo y manera, buscamos la forma de que se cumpla según nos parece más adecuado. De hecho, en no pocas ocasiones lo que hacemos es disfrazar nuestros deseos, nuestros actos fruto de nuestra propia voluntad, con la pretensión de estar obrando para que se cumpla la voluntad divina. El santo abandono en la voluntad de Dios -que no tiene nada que ver con un quietismo estéril- no está precisamente de moda.

Leer más... »

26.02.16

Indignados con nuestro obispo

Carta del grupo de cristianos misericordiosos de base populista y primaveral de la diócesis de Villacantalejo:

Reunidos en el espíritu conciliar que acabó con la tiranía de siglos de Tradición opresora, manifestamos lo siguiente:

1- Desde que llegó como obispo a nuestra diócesis el camarada Jesús María Cristo Rey, las cosas han cambiado mucho. Y no como nos habría gustado.

2- Nuestro obispo no nos hace el mismo caso que nos hacían sus predecesores. Tiene le desfachatez de dejarse aconsejar por quienes piensan lo contrario que nosotros.

3- Don Jesús María está empeñado en que la fe católica debe prevalecer sobre cualquier otra consideración en la acción pastoral. Ignora así que el último concilio supuso una ruptura radical con dicha fe, abriendo las ventanas de la Iglesia para que entrara a raudales el viento de la modernidad, de la hermandad, la fraternidad y la igualdad.

Leer más... »

24.02.16

La carta pastoral de los obispos aragoneses como paradigma

Los obispos de las diócesis de Aragón han hecho pública una carta pastoral titulada “Iglesia en misión al servicio de nuestro pueblo de Aragón”. Independientemente de que el lector quiera leerla entera, animo a todos a hacer algo bien simple: buscar las veces que aparecen en el texto las palabras conversión, gracia y pecado.

Una vez hecha la comprobación, planteo las siguientes preguntas:

- ¿Qué tipo de evangelización es esa en la que la idea de la necesidad absoluta de, por medio de la gracia, convertirse de los pecados, está prácticamente ausente?

- ¿Qué tipo de evangelización es esa en la que se habla más del verbo evangelizar y el sustantivo evangelización que de lo que realmente significan ese verbo y ese sustantivo?

- ¿Cómo se pretende que haya vocaciones si no hay un llamado urgente a la santidad, al cambio de vida, al arrepentimiento, a la penitencia, etc?

- ¿A cuento de qué se pide que los seglares se comprometan más en la labor evangelizadora si se les priva prácticamente de toda indicación sobre cómo han de realizar dicha labor, más allá de la práctica de una labor social que puede llevar a cabo cualquiera persona de buena voluntad sin necesidad de ser cristiano?

Leer más... »

22.02.16

Siento algo muy parecido al miedo

No os unzáis a un mismo yugo con los infieles. Porque ¿qué tiene que ver la justicia con la iniquidad? ¿O qué tienen de común la luz y las tinieblas? ¿Y qué armonía cabe entre Cristo y Belial? ¿O qué parte tiene el creyente con el infiel? 
2 Cor 6,14-15

Ayer me acosté con la noticia de tres jesuitas chilenos alabando las uniones homosexuales. Nada extraño, por otra parte, sabiendo en lo que se ha convertido la orden religiosa fundada por San Ignacio de Loyola, que debe ser el santo más triste de todo el cielo. Hoy me despierto con la noticia del cardenal Ravasi diciendo que tenemos cosas en común con los masones. Curiosamente, a eso de las cuatro de la madrugada me he despertado y durante un tiempo de oración le rogué al Señor que acabe ya con esta locura por la que está pasando la Iglesia. Pero claro, no sabía todavía lo de ese cardenal. Mi oración era absolutamente pertinente.

Hace tiempo que vengo diciendo a algunos de mis hermanos en la fe que íbamos a ver cosas peores. Pues bien, me pregunto si no me habré quedado corto. No soy muy partidario de caer en psicosis apocalípticas y en ver el fin de los tiempos a la vuelta de la esquina, pero no puedo escapar de la sensación de que puede que estemos entrando, esta vez sí, en esa etapa previa al regreso de Cristo.

Leer más... »

19.02.16

Fray Xavier Català en el Centro Cultural Juan Pablo II de Cádiz

Siguiendo la línea que nos marcamos cuando fundamos el Centro Cultural Juan Pablo II en Cádiz, iniciativa posible gracias a la Fundación Educatio Servanda y la diócesis gaditana-ceutí, mañana sábado acogeremos una ponencia sobre la Cuaresma, a cargo de Fray Xavie Catalá.

Fray Francesc Xavi Català Sellés, OP, nació en Cocentaina (Alicante) en 1978. Profesó en la Orden de Predicadores en 1999 y fue ordenado Sacerdote en Valencia en el año 2005. Actualmente está como fraile en el Real Convento de Santo Domingo de Jerez de la Frontera

Para que ustedes se hagan una idea de los dones que el Señor ha depositado en este joven dominico, pueden escuchar la breve y sustanciosa homilía que predicó hace unos años en Barcelona:

http://www.nazaret.tv/video/7/s-misa—jueves-16-de-agosto-de-2012—xix-semana-del-to (homilía minuto 9:27)

También ha escrito para “Ser Fraile dominico":
http://ser.dominicos.org/a-la-escucha/el-dios-de-la-alianza–domingo-v-de-cuaresma-ciclo-b–(jn-12-20-33)

http://ser.dominicos.org/antes-que-nosotros/beato-suson-siervo-de-la-eterna-sabiduria

Espero poder grabar su ponencia cuaresmal para subir el audio a este post el mismo sábado o el domingo. Así lo podrán disfrutar no solo los fieles que acudan al centro, sino todos los lectores de InfoCatólica que lo deseen.

Enlace a la ponencia de Fray Xavier:
http://www.ivoox.com/10512786

Luis Fernando Pérez Bustamante

PD: Dirección del centro cultural en Google maps