Día clave para la Cope
Hoy se reúne el Comité ejecutivo de la Conferencia Episcopal española. Entre los temas a tratar, destaca el futuro de la cadena Cope, del que preveo que será el que les lleve más tiempo.
La sanción del Banco de España a Coronel de Palma por lo de Eurobank, que vino precedida de una sentencia firme del Tribunal Supremo, así como la posibilidad de que la causa penal anexa al caso acabe con los huesos del actual presidente de la emisora en la cárcel, dejan muy poca salida al cardenal Rouco, que parece ser el principal valedor de Coronel. Dicha causa penal fue en un principio instruída por el juez Grande Marlaska pero hoy está en manos del juez Garzón.
Las preguntas obvias que cabe hacer a los miembros del comité ejecutivo de la CEE son las siguientes:
¿Están ustedes dispuestos a mantener como presidente de su emisora a quien ya ha sido condenado administrativamente, y en firme, por esa causa?¿Están ustedes dispuestos a mantener como presidente de la Cope a una persona, cuyo futuro penal depende del titular del juzgado nº5 de la Audiencia Nacional? ¿Están ustedes dispuestos a permitir que siga como presidente de la Cope, alguien que el día menos pensado puede ser detenido y puesto en prisión provisional por don Baltasar?, ¿y que en todo caso puede acabar con penas de prisión cuando se celebre el juicio? Imagínense por un momento el efecto que causaría que el presidente de la Cope saliera esposado de la emisora o de los juzgados de la Audiencia nacional.
Súmese a eso el informe que Barriocanal presentará sobre la nefasta gestión económica del señor Coronel de Palma. Es de esperar que el sentido común conduzca a la ejecutiva de la CEE a la decisión de pedir su dimisión. Y si no la presenta, cosa bastante probable vistos sus últimos movimientos, habrá que cesarle.
Porque además, está equivocado quien piense que las "estrellas" de la cadena van a guardar más silencio sobre el asunto. Es más, creo que a día de hoy se puede afirmar que si Coronel sigue, dichas estrellas se negarán a renovar sus contratos.
Luis Fernando Pérez Bustamante