InfoCatólica / Cor ad cor loquitur / Categoría: Secularización interna de la Iglesia

12.08.16

Alemania se despertó un día y gimió de verse luterana

Poco después del concilio de Nicea, en el que la plena divinidad de Cristo había sido proclamada como dogma de fe por la Iglesia Católica, la herejía arriana, que se oponía a dicho dogma haciendo de Jesucristo una especie de dios menor, logró alcanzar a gran parte de la cristiandad. Tanto fue el avance del arrianismo, que san Jerónimo escribió: “El mundo se despertó un día y gimió de verse arriano".

Pues bien, cinco siglos después de que Lutero iniciara el segundo gran cisma de la historia de la Iglesia, su patria, todo indica que se produce un avance importantísimo del luteranismo en Alemania. No puede calificarse de otra manera el hecho de que la Conferencia Episcopal alemana califique al ex-monje agustino como un “pionero religioso, testigo del Evangelio y maestro de la fe”.

Es posible que haya obispos católicos alemanes que no estén de acuerdo. Espero que se decidan a declararlo públicamente, para no hacerse partícipes de la confusión creada.

A nadie debería provocar sorpresa lo que ha pasado. Es claro que la Iglesia Católica en Alemania y en gran parte de Centroeuropa lleva décadas caminando por la senda de la apostasía. El luteranismo es un paso más, pero el destino final es el maridaje completo con la teología liberal, que es el cáncer asesino que no deja ni rastro de fe cristiana allá donde se impone.

Leer más... »

11.07.16

¿A quién instruye la CEE?

La semana pasada se publicó la Instrucción «Jesucristo, salvador del hombre y esperanza del mundo», aprobado en la Asamblea Plenaria de la Conferencia Episcopal Española de abril. El texto entero se puede encontrar aquí (pdf) y aquí (Word).

Lo primero que llama la atención es la fecha elegida para presentar un documento de esa “magnitud”. En plena canícula veraniega, cuando el personal está pensando más en irse a la playa, la piscina o la montaña que en meterse al cuerpo 50 páginas de texto doctrinal. Si lo que querían es que la instrucción pasara sin pena ni gloria mediática, lo han conseguido. Aun así, tampoco es claro que elegir una fecha mejor pueda cambiar las cosas. La pura realidad es que los documentos de la CEE, tanto si son buenos como si no, no los lee casi nadie. Puede que la mayoría de los curas lo hagan y quizás un sector de los seglares con cierto interés en formarse. O sea… casi nadie.

Uno de los primeros párrafos que se encuentran en la instrucción empieza así:

La Iglesia en España, en el seno de la comunión de la Iglesia universal, de la cual forma parte bajo la guía del sucesor de Pedro, ha llevado a cabo a lo largo de estas cinco décadas transcurridas una profunda renovación de mente y acción evangelizadora y pastoral. 

Hechos:

1- Hace 50 años España era profundamente católica. Hoy no lo es.

2- Hace 50 años nuestros seminarios estaban repletos. Hoy solo unos pocos tienen un nivel de asistencia aceptable.

3- Hace 50 años la legislación española era, según palabras de San Juan XXIII, “católica”. Hoy no hay ley de ingeniería social perversa que no se haya aprobado o se piense aprobar. Hace 50 años era impensable un gobierno con ministros de misa diaria que admitiera el aborto y el “gaymonio". Hoy no hay un solo partido político con representación parlamentaria que pueda votar un católico sin taparse la nariz.

4- Hace 50 años la escuela católica era digna de ese nombre. Hoy, la secularización interna de gran parte de las órdenes y congregaciones religiosas provoca que millones de niños pasen por las escuelas católicas sin que se le quede impregnado nada de la fe.

Ese es el resultado de la “profunda renovación de mente y acción evangelizadora y pastoral". Si la Iglesia fuera una empresa, habría que poner de patitas en la calle a prácticamente toda la directiva. Y lo peor de todo es que no se atisba ni el más mínimo indicio de autocrítica. De esto ya escribió Bruno Moreno allá por el mes de marzo. Nuestros pastores parecen encantados de haberse conocido a pesar de que el enfermo se les está muriendo agonizado entre estertores. Ha dado igual que estuvieran unos u otros al frente de la CEE. Como conjunto, el resultado es lamentable. Y estamos hablando del negociado de las almas, que es el más importante de todos.

¿Y qué tiene todo esto que ver con una instrucción cristológica? Pues todo. Dice el punto 12 del texto:

Leer más... »

27.06.16

Os envié profetas y no obedecisteis

Publicado el 21 de junio del 2014. Republicado el 27 de junio del 2016.

Dios sabe hacerse oír. Cuando quiere que su pueblo no siga por el camino de perdición, envía profetas que advierten de las consecuencias. Pero el pueblo no siempre escucha, o lo hace pero no obedece. Esto dijo a través del profeta Jeremías:

Así dice Yahvé de los ejércitos, Dios de Israel: Ve y di a los hombres de Judá y a los habitantes de Jerusalén: ¿No aprenderéis a obedecer mis palabras? Oráculo de Yahvé. Las palabras de Jonadab, hijo de Recab, son obedecidas: mandó a sus hijos no beber vino, y no lo han bebido hasta hoy, cumpliendo el mandato de su padre, y yo os he hablado tantas y tantas veces, y no me habéis obedecido.
Os he enviado una y otra vez a mis siervos los profetas para deciros: Convertios de vuestros malos caminos, enmendad vuestras obras y no os vayáis tras de los dioses ajenos para darles culto, y habitaréis la tierra que os he dado a vosotros y a vuestros padres; pero no me habéis dado oídos, no me habéis obedecido.

(Jer 35,13-14)

Eso mismo hizo Dios a través de varios Papas de finales del siglo XIX y primera mitad del siglo XX. Ejemplos:

… desgraciadamente, y con gran daño para la religión, se ha introducido un sistema que se adorna con el nombre respetable de «alta crítica», y según el cual el origen, la integridad y la autoridad de todo libro deben ser establecidos solamente atendiendo a lo que ellos llaman razones internas. Por el contrario, es evidente que, cuando se trata de una cuestión histórica, como es el origen y conservación de una obra cualquiera, los testimonios históricos tienen más valor que todos los demás y deben ser buscados y examinados con el máximo interés; las razones internas, por el contrario, la mayoría de las veces no merecen la pena de ser invocadas sino, a lo más, como confirmación. De otro modo, surgirán graves inconvenientes: los enemigos de la religión atacarán la autenticidad de los libros sagrados con más confianza de abrir brecha; este género de «alta crítica» que preconizan conducirá en definitiva a que cada uno en la interpretación se atenga a sus gustos y a sus prejuicios; de este modo, la luz que se busca en las Escrituras no se hará, y ninguna ventaja reportará la ciencia; antes bien se pondrá de manifiesto esa nota característica del error que consiste en la diversidad y disentimiento de las opiniones, como lo están demostrando los corifeos de esta nueva ciencia; y como la mayor parte están imbuidos en las máximas de una vana filosofía y del racionalismo, no temerán descartar de los sagrados libros las profecías, los milagros y todos los demás hechos que traspasen el orden natural.
(Encíclica Providentíssimus Deus 40, León XIII)

No se le hizo, o más bien no se le hace, apenas caso. Y se ha cumplido lo que profetizó. Literalmente.

Leer más... »

19.06.16

Buen rollito con las religiosas proabortistas y pro-lobby gay

Ahí donde las ven ustedes tan sonrientes y vestidas cual socias del club de jubiladas amantes del bridge de Stawnford, esas señoras son religiosas de la congregación de las Hermanas del Loretto (no confundir con las Hnas del Loreto, a las que perteneció la Madre Teresa de Calcuta), fundada en 1812 por tres religiosas bajo la dirección de un sacerdote de Kentucky (EE.UU).

Es harto probable que dicha congregación fuera católica en sus inicios. Hoy no lo es. ¿Por qué? Fácil:

- No puede ser católica una congregación que está a favor de la agenda del lobby gay.

- No puede ser católica una congregación que está a favor del derecho al aborto -bajo el eufemismo de “materia reproductiva".

- No puede ser católica una congregación que apoya públicamente “la disensión civil y eclesiástica consistente con nuestros valores”. O sea, con los valores antes mencionados.

Esos puntos forman parte de su Declaración de Identidad del año 2009. Seguramente llevaban décadas apoyando esas ideas. 

Estamos, pues, ante uno de los ejemplos más claros de secularización interna de una congregación religiosa, que ha perdido cualquier esencia de catolicismo que pudiera haber formado parte de su carisma inicial.

Leer más... »

10.05.16

No es tiempo de lamentos, sino de santidad

Divorcio, adulterio, aborto, “matrimonio” homosexual, eutanasia, eugenesia prenatal, venta/alquiler de úteros, apologia de la transexualidad, autoritarismo estatal que anula el derecho paterno/materno en la educación de los hijos, acoso a la libertad religiosa que se opone a todo lo anterior.

Esa es la realidad que se está imponiendo en los pueblos que otrora fueron cristianos. En unos países más, en otros menos, pero el camino es claro. 

Todo esto tiene una raíz. La indica San Pablo en Romanos

Rom 1, 18-32
En efecto, la ira de Dios se revela desde el cielo sobre toda impiedad e injusticia de los hombres que tienen aprisionada la verdad en la injusticia. Porque lo que se puede conocer de Dios es manifiesto en ellos, ya que Dios se lo ha mostrado….
Por eso Dios los abandonó a los malos deseos de sus corazones, a la impureza con que deshonran entre ellos sus propios cuerpos: cambiaron la verdad de Dios por la mentira y dieron culto y adoraron a la criatura en lugar del Creador, que es bendito por los siglos. Amén. 
Por lo tanto, Dios los entregó a pasiones deshonrosas, pues sus mujeres cambiaron el uso natural por el que es contrario a la naturaleza, y del mismo modo los varones, dejando el uso natural de la mujer, se abrasaron en deseos de unos por otros, cometiendo torpezas varones con varones y recibiendo en sí mismos el pago merecido por sus extravíos. 
Y como demostraron no tener un verdadero conocimiento de Dios, Dios los entregó a un perverso sentir que les lleva a realizar acciones indignas, colmados de toda iniquidad, malicia, avaricia, maldad; llenos de envidia, homicidio, riñas, engaño, malignidad; chismosos, calumniadores, enemigos de Dios, insolentes, soberbios, fanfarrones, inventores de maldades, rebeldes con sus padres, insensatos, desleales, desamorados, despiadados. 
Ellos, aunque conocieron el juicio de Dios -que quienes hacen estas cosas merecen la muerte-, no sólo las hacen, sino que defienden a quienes las hacen.

Gran parte de todas esas barbaridades mencionadas antes son cometidas por personas bautizadas. En la civilización occidental se cumple lo indicado por San Pedro:

2ª Ped 2,17-22
Estos son fuentes sin agua y nubes impulsadas por el huracán, a los que aguarda la oscuridad de las tinieblas, pues expresando grandilocuencias sin sentido seducen con deseos carnales libertinos a quienes hace poco se han alejado de los que se mueven en el error.
Les prometen libertad, pero ellos son esclavos de la corrupción, porque uno es esclavo de aquello que lo domina. Pues si, después de haberse alejado de los abusos del mundo por el conocimiento de nuestro Señor y Salvador Jesucristo, vuelven a implicarse en ellos hasta verse dominados, entonces su situación última es peor que la primera. Pues habría sido mejor para ellos no haber conocido el camino de la justicia que, después de conocerlo, desviarse del mandamiento santo que les había sido transmitido. Les pasa lo de ese refrán tan verdadero que dice: «El perro vuelve a su propio vómito» y «Cerda lavada se revuelca en el fango».

Mas como dijo el profeta:

Jer 2,19
En tu maldad encontrarás el castigo, tu propia apostasía te escarmentará. Aprende que es amargo y doloroso abandonar al Señor, tu Dios, y no saber temerlo.

Pero también dice:

Jer 3,22
Volved, hijos apóstatas, yo curaré vuestra apostasía.

Leer más... »