InfoCatólica / Cor ad cor loquitur / Categoría: Cristianos en la vida pública

16.10.13

Carlos Salvador, el aborto, los cobardes y los tibios

Como cabía esperar, la totalidad de los partidos políticos del arco parlamentario en España se oponen a la iniciativa del diputado navarro Carlos Salvador, que pretendía que las mujeres que quieren abortar en España sean del todo conscientes de qué es “aquello” que van a eliminar. Para ello deberían recibir la imagen de una ecografía en la que se viera el ser vivo que está en su seno.

Es bastante probable que la mayor parte de las mujeres decidieran seguir adelante con su aborto, pero a nadie le debe caber la más mínima duda de que tal iniciativa, se salir adelante, salvaría vidas. Que es lo que pretende el único diputado realmente provida que hay en la Cortes españolas. Eso sí, su partido, UPN, no es tan provida como él. El gobierno navarro paga abortos con dinero público.

Entre las reacciones contrarias a la iniciativa de don Carlos, me llama mucho la atención la de Rosa Díez, líder de UPyD. Ha dicho ni más ni menos que es una “absoluta barbaridad” y un “completo despropósito”. Ya sabíamos que el partido de la política vasca es tan abortista como el que más, pero no pensé que se fuera a poner a la cabeza de la oposición a algo tan elemental como informar a una mujer de lo que pretende hacer con su hijo no nacido.

Leer más... »

21.09.13

El lobby gay argentino no es muy "optimista" ante lo dicho por el Papa

Cuando un porcentaje importante de los medios de comunicación de todo el mundo (*) están informando de la entrevista del Papa de tal manera que parece que la semana que viene se va a abrir una clínica abortista en pleno Vaticano y al mes próximo el Santo Padre va a ser padrino de una boda entre lesbianas oficiada por la primera sacerdotisa católica, algunos miembros destacados del lobby gay en Argentina no lo ven tan claro. Y si no, lean, lean:

“Aboga por una mayor apertura hacia las mujeres, pero no habilita el sacerdocio. Aboga por una mirada “misericordiosa” o “piadosa” hacia homosexuales pero recuerda que la posición de la iglesia no cambiará y es la contenida en el catecismo (castidad y encuentro en Dios). Dice que no hay que interferir con las vidas de los gays, pero en los países donde se debaten leyes de igualdad la Jerarquía católica hace un lobby feroz para que estas leyes no avancen (él mismo ha sido protagonista de esto en Argentina)”

Quien así se manifiesta es el presidente de la Federación Argentina de lesbianas, gays, bisexuales y trans (LGBT), Esteban Paulón. Por su parte, el presidente de la Comunidad Homosexual Argentina (CHA), César Cigliutti, también se refirió a las palabras del Papa y al uso del término “misericordia". Según dijo, resulta al menos extraña esta recomendación ya que la misericordia es un sentimiento que todo cristiano debe tener para todas las personas. “Desde la CHA reiteramos el pedido al Vaticano del cambio de la definición de la homosexualidad como una “perversión” y como “una desviación de la naturaleza” que está en el catecismo y en todos los textos vaticanos“.

Leer más... »

16.09.13

Córdoba, o el paradigma de la fe católica que salva a un pueblo

La policía municipal de Córdoba desistió de contar fieles. Algunas cifras hablan de 150.000. Otros piensan que más. Lo cierto es que el pasado sábado, la ciudad andaluza vio como el pueblo llano, formado por aquellos que verdaderamente pueden ser llamados “cristianos de base", se lanzó a la calle a celebrar un Vía Crucis Magno, propuesto y organizado Agrupación de Hermandades y Cofradías cordobesas, con la anuencia, apoyo y guía de Mons. Demetrio, obispo.

La tan denostada por algunos “religiosidad popular” ha vuelto a dar un ejemplo de su capacidad de ser testigo fiel de la fe de un pueblo. Córdoba fue el sábado una representación en pleno siglo XXI de lo que ocurrió en Jerusalén hace veinte siglos, con la particularidad de que los fieles sí sabían qué es lo que celebraban. El camino del Señor hacia el Calvario, la Cruz donde habría de salvarnos.

Todos con Cristo y Cristo con todos, con su vicario en Córdoba pastoreando el pueblo que el Señor le ha encomendado. Un pueblo que sabe decir sí cuando se le llama y se le guía en comunión con el resto de la Iglesia. Las imágenes al servicio de la fe. La fe al servicio de la sociedad, que si vuelve sus ojos a Dios, puede salir del marasmo en el que el pecado nos ha conducido a todos.

Leer más... »

2.08.13

La Iglesia que sale a las periferias existenciales evangeliza y es evangelizada

Si hay un término que este Papa está usando continuamente es el de “periferias existenciales”. En la última vigilia de Pentecostés, lo explicó así: “Una Iglesia cerrada es una Iglesia enferma. La Iglesia debe salir de sí misma. ¿Adónde? Hacia las periferias existenciales, cualesquiera que sean, pero salir“.

Ese “cualesquiera que sean” no aclara mucho a qué se refiere el Papa al hablar de dichas periferias, pero si vemos lo que él mismo ha hecho en los pocos meses que dura su pontificado, nos podemos hacer una idea de qué es lo que quiere. Desde que accedió a la Cátedra de Pedro le hemos visto acercarse a los presos, a los enfermos, a los inmigrantes (su viaje a Lampedusa es ya un icono), a los jóvenes, etc.

Ahora bien, lo que dice el Santo Padre no es una novedad. Desde que Cristo mandó a los apóstoles a predicar el evangelio y hacer discípulos en todas las naciones, es evidente que la Iglesia está llamada a salir de sí misma y recorrer el mundo entero. La Iglesia es Madre que cuida los hijos que Dios la ha encomendado pero no puede conformarse con atender a sus fieles. Ha de salir al encuentro de los que viven fuera de sus atrios. ¿Nos imaginamos lo que habría ocurrido si esa primera iglesia en Jerusalén se hubiera quedado “en casa"?

Leer más... »

30.07.13

Lo que va de un Ministro de Interior católico a una Ministra del Interior luterana

En Finlandia tienen al frente del Ministerio de Interior a una cristiana luterana evangélica. Es decir, luterana de verdad, no como ese engendro en que se ha convertido el luteranismo infectado de liberalismo teológico, que por mucho que pretenda mantener el nombre de evangélico, hace tiempo que lo tiró por la letrina de su degeneración doctrinal y moral.

En España tenemos al frente del Ministerio del Interior a un cristiano católico, del que se dice que pertenece al Opus Dei. Pues vean ustedes las noticias que tenemos de ambos en este portal:

La ministra luterana

La Ministra del Interior de Finlandia compara el aborto con una carnicería

Treinta mil finlandeses abandonan la iglesia luterana por las declaraciones de una política sobre la homosexualidad

El ministro católico

El Ministro de Interior recuerda que la pervivencia de la especie humana no estaría garantizada con el matrimonio homosexual

Jorge Fernández Díaz se suma a la lista de los populares que creen que Rajoy derogará la nueva ley del aborto

Y ahora, díganme ustedes. Como católicos, ¿a quién preferirían tener como ministro de Interior? ¿A Päivi Räsänen o a Jorge Fernández Díaz? ¿A quien dice que “tenemos que reflexionar si tenemos la valentía de actuar en contra de la opinión pública o las normas, los grupos de presión e incluso a veces la ley, si éstas contradicen la palabra de Dios” o a quien afirma que “cuando se han aprobado determinadas leyes ha existido abdicación de las propias creencias“?

Luis Fernando Pérez Bustamante