InfoCatólica / Cor ad cor loquitur / Categoría: Anti-magisterio

23.06.14

Patético e inaceptable comentario en "La Biblia de Nuestro Pueblo"

Dada mi “graciosa” inquietud por dar la batalla contra la promulgación de errores doctrinales y herejías dentro del seno de la propia Iglesia Católica, tengo la tendencia a leer cosas cuya lectura no recomendaría a ningún seglar católico, a menos que esté bien formado y firme en la fe. No disfruto haciéndolo, pero como por desgracia no abundan los que combaten el error y tiene una atalaya mediática para hacerlo de forma más efectiva, consideraría una negligencia por mi parte no hacerlo.

Ayer por la tarde me tocó leer al insigne Jairo del Agua, del que he escrito recientemente. No encontré nada nuevo salvo la confirmación de que estamos ante una persona capaz de fundar una nueva secta. Su carácter de “iluminado” se ve en párrafos como este:

Lo he escrito en mi nombre, sin duda. Pero también en el de millones de miembros de este Pueblo de Dios, que se duelen o escandalizan de que se les pretenda alimentar con piedras arqueológicas del AT.

Ahí lo ven. El parroquiano de San Antonio (Cuatro Caminos, Madrid) se ha autoproclamado portavoz de millones de fieles que supuestamente coinciden con él en su tesis de considerar blasfemas a algunas partes de la Biblia. Me pregunto si seguirá teniendo alguna responsabilidad pastoral.

Entre las muchas cualidades del tal Jairo, figura la de usar términos llenos de misericordia y cordialidad hacia quienes señalamos la incompatibilidad de sus tesis con la fe católica. Por ejemplo:

Por convertirme en portavoz me han apaleado los inquisidores bastardos que, sin autoridad ni autorización, censuran, condenan y niegan a los demás el básico derecho a la “libertad de expresión” que, bajo ningún concepto, nos puede ser negado en nuestra Iglesia.

Quien niega la fe de la Iglesia sobre la redención de Cristo, lógicamente negará la doctrina católica que indica que no todo es discutible. Que los dogmas de fe y el resto de doctrinas pertenecientes al depósito de la fe no se discuten. Se acatan y punto. Y el que no lo hace, se sitúa fuera de la comunión eclesial. Lejos de mí pretender que se censure al señor Jairo del Agua por escribir barbaridades teológicas. Como ciudadano español puede hacer lo que le venga en gana. Como seglar que pretender ser fiel al Magisterio no. Y si tiene alguna responsabilidad pastoral, mucho menos. Para decir esto no necesito tener ni autorización ni autoridad eclesial. Me basta y me sobra el sentido común.

Sin embargo, lo que más me preocupó no fue la cháchara habitual de ese hereje pseudo-gnóstico y pseudo-místico, sino el comentario escrito por Antonio1, a quien conocemos bien en varios blogs de InfoCatólica, donde es comentarista habitual. Lo cito tal cual (negritas mías):

Leer más... »

14.06.14

Negligencias que favorecen la apostasía general

Las condiciones para recibir la comunión sacramental, que en la época de Pío X aún se consideraban obvias, no han vuelto casi a ser recordadas por la Iglesia en los últimos decenios“. Puede que una frase así sea fácil encontrarla en alguno de los posts de InfoCatólica, pero lo cierto es que está en un artículo del P. Martin Grichting, vicario general de la diócesis suiza de Chur. Una diócesis, por cierto, que debe ser de las pocas que cuenta con un buen obispo en toda Centroeuropa (vean las noticias del final de este enlace).

Aunque el P. Grichting escribe en relación a la polémica sobre la comunión de los que viven en adulterio, aprovecha la ocasión para recordar que existen diez mandamientos cuyo quebrantamiento, casuísticas aparte, suele conllevar la comisión de un pecado mortal. Les aseguro que me sobran dedos de una mano para contar las veces que yo he oído decir en una homilía que no se puede comulgar si no se está en gracia de Dios. Y que comulgar en pecado mortal, es añadir un nuevo pecado grave a los que se han cometido. Y sin embargo, eso es lo que la Iglesia ha enseñado desde San Pablo. Dado que no creo ser una excepción, pregunto: ¿qué razón puede llevar a la Iglesia a ocultar una doctrina, poniendo así en peligro la salvación de millones de fieles?

Creo que la misericordia de Dios pasará por alto la ignorancia de multitud de fieles que comulgan sin estar en condiciones de hacerlo. La razón es simple: nadie les ha dicho que no pueden hacerlo. Por tanto, la responsabilidad mayor, por no decir casi absoluta, recae en quienes debiendo predicar toda la fe católica, esconden partes de ella, lo que incluye los requisitos para poder comulgar.

Leer más... »

9.06.14

¿De qué fe estamos hablando?

Hace unos días envié un email a unos buenos amigos en el que les decía que echaba de menos los años en que me dediqué a una labor apologética en foros protestantes. Por pura gracia, me embarré en mil y un debates con protestantes evangélicos defendiendo la fe católica. Era mi manera de dar las gracias a Dios por haberme traído de vuelta a la Iglesia.

En todo ese tiempo apenas encontré a nadie que no fuera coherente con aquello en lo que creía. Es decir, salvo alguna rara excepción, nunca vi a un evangélico pretendiendo ser católico ni a católicos queriendo ser evangélicos.

Todo cambió cuando empecé a centrarme en la “actualidad” informativa de la Iglesia. Pronto vi que, al menos en España, había muchísimos más protestantes dentro de la Iglesia que fuera. Y, lo peor de todo, eran protestantes de tendencia claramente liberal o modernista.

Leer más... »

6.06.14

¿Estamos asistiendo al nacimiento de una nueva secta en RD?

En InfoCatólica hemos escrito varias veces sobre las herejías de la persona que firma como Jairo del Agua en un blog de Religión Digital. No hace falta explicar por qué alguien así no solo no es católico sino que difícilmente puede ser aceptado como cristiano por católicos, protestantes evangélicos y ortodoxos. Alguien que niega el carácter expiatorio del sacrificio de Cristo en la Cruz no entra dentro del “mínimo común múltiplo” de los que somos cristianos.

El problema con ese personaje es que lleva tiempo demostrando que encaja a la perfección en la categoría de fundadores de sectas. Sabe escribir, probablemente también sepa hablar en público, tiene carisma, añade a sus herejías un lenguaje pseudo-místico que atrae a muchos incautos y además ha empezado a confundir la Revelación de Dios con su particular visión de la misma. Y si para ello tiene que pisotear la Biblia, lo hace. Por ejemplo, en su último artículo dice:

Leer más... »

31.05.14

Llamado a los teólogos fieles a la Iglesia

En mi post anterior, Ignasi Garrido escribió un comentario que contiene no solo una denuncia sino una llamada importante: “Lo que me preocupa es que los teólogos catalanes, que hay de muy buenos y fieles al evangelio, callen como … Ya va siendo hora que alcen la voz".

Mi respuesta fue la siguiente:

A mí los teólogos ya me dan igual. No espero “heroicidades” de ellos. Se vive muy cómodo dejando que seamos nosotros, los “ultras", quienes hagamos el trabajo “sucio".

En realidad, no me dan igual. El papel del teólogo es fundamental para la Iglesia. Así lo explica la Dei Verbum, del Concilio Vaticano II:

Los exegetas católicos, y demás teólogos deben trabajar, aunando diligentemente sus fuerzas, para investigar y proponer las Letras divinas, bajo la vigilancia del Sagrado Magisterio, con los instrumentos oportunos, de forma que el mayor número posible de ministros de la palabra puedan repartir fructuosamente al Pueblo de Dios el alimento de las Escrituras, que ilumine la mente, robustezca las voluntades y encienda los corazones de los hombres en el amor de Dios.
(DV 23)

Obviamente el concilio se refiere a los teólogos católicos. Los hay de otras creencias, cristianas o no. A los católicos les corresponde, como ustedes acaban de leer, una tarea fundamental para la vida de la Iglesia y de los fieles. Pero, como recordó Benedicto XVI, la teología no puede ser una mera herramienta transmisora de conocimientos. Debe convertirse en instrumento que ayude a vivir la fe transformando nuestras vidas. De lo contrario, ocurre esto que dijo el Papa alemán:

Leer más... »