Nuevo año, misma determinación
Presentes en la red desde mayo del 2009, InfoCatólica se asoma a las primeras luces de este año 2012 con la misma determinación que nos llevó a fundarla. A saber, dar información y opinión desde la fidelidad Dios y la Iglesia Católica, a quien por gracia pertenecemos.
El año que acaba de terminar ha supuesto un incremento notable en el número de visitantes. A falta del informe de Google Anayltics que presentará nuestro director técnico al editor, director y consejo de redacción del portal, me baso en las cifras de StatCounter para contar a nuestros lectores que en el 2011 tuvimos dos millones cuatrocientos mil visitantes únicos -no confundir con visitas totales-, lo que supone casi un 20% más que el año anterior. España sigue siendo el país donde más lectores tenemos -cerca del 60%-, pero Hispanoamérica está ya a punto de alcanzar el 40%, así que espero que este año que empieza podamos concluirlo con más lectores hispanoamericanos que españoles.
Como sé que al personal le gustan las curiosidades estadísticas, diré que tras España los países que más lectores aportan a InfoCatólica son, por este orden, México, Argentina, Colombia, Perú, Chile, Estados Unidos, Venezuela, Italia -Roma básicamente-, Ecuador y Costa Rica. Y por ciudades los datos son bien interesantes. Madrid sigue encabezando la lista, pero Barcelona ha pegado un subidón notable. Luego van Valencia, Sevilla, Buenos Aires, Lima, México DF y Bogotá. Roma ocupa el puesto diecisésis de la lista, lo cual me hace sospechar que tenía razón quien me dijo que nos leen un porcentaje altísimo de los curas y seminaristas de habla española que están en la Ciudad Eterna, trabajando o estudiando.

Dios mediante, este martes estaré en Madrid para la
Estos días Germinans germinabit vuelve a ser actualidad no por sus artículos, que siguen la línea habitual, sino por, según
No recuerdo bien cuántos años -¿8-9?- tenía cuando los Reyes Magos dejaron en casa de mis abuelos paternos un par de walkie-talkie de juguete. Inmediatamente mi padre y yo empezamos a jugar con ellos. Y en esas estábamos cuando se nos coló una conversación procedente de alguna emisora de radioaficionado cercana. Ese fue el inicio del interés de mi papá en ese mundillo. Al poco se compró una emisora de verdad y pronto consiguió hacer un buen grupo de amigos a través de las ondas. Su primer “nick” fue el de Paloma. En Getafe habían unos cuantos radioaficionados con los que formó una especie de club.
“Pido, con Pagola, que nuestros obispos desautoricen públicamente a ambos colectivos: a los inquisidores y, sobre todo, a los trolls“.








