InfoCatólica / Cor ad cor loquitur / Categoría: Sobre este blog

1.01.12

Nuevo año, misma determinación

Presentes en la red desde mayo del 2009, InfoCatólica se asoma a las primeras luces de este año 2012 con la misma determinación que nos llevó a fundarla. A saber, dar información y opinión desde la fidelidad Dios y la Iglesia Católica, a quien por gracia pertenecemos.

El año que acaba de terminar ha supuesto un incremento notable en el número de visitantes. A falta del informe de Google Anayltics que presentará nuestro director técnico al editor, director y consejo de redacción del portal, me baso en las cifras de StatCounter para contar a nuestros lectores que en el 2011 tuvimos dos millones cuatrocientos mil visitantes únicos -no confundir con visitas totales-, lo que supone casi un 20% más que el año anterior. España sigue siendo el país donde más lectores tenemos -cerca del 60%-, pero Hispanoamérica está ya a punto de alcanzar el 40%, así que espero que este año que empieza podamos concluirlo con más lectores hispanoamericanos que españoles.

Como sé que al personal le gustan las curiosidades estadísticas, diré que tras España los países que más lectores aportan a InfoCatólica son, por este orden, México, Argentina, Colombia, Perú, Chile, Estados Unidos, Venezuela, Italia -Roma básicamente-, Ecuador y Costa Rica. Y por ciudades los datos son bien interesantes. Madrid sigue encabezando la lista, pero Barcelona ha pegado un subidón notable. Luego van Valencia, Sevilla, Buenos Aires, Lima, México DF y Bogotá. Roma ocupa el puesto diecisésis de la lista, lo cual me hace sospechar que tenía razón quien me dijo que nos leen un porcentaje altísimo de los curas y seminaristas de habla española que están en la Ciudad Eterna, trabajando o estudiando.

Leer más... »

22.11.11

Nos vemos en Madrid

Dios mediante, este martes estaré en Madrid para la presentación de la editorial Vita Brevis, inciativa de nuestro querido Bruno Moreno. Tendrá lugar en la Parroquia de Nuestra Sra. del Sagrado Corazón, -Avda. Pío XII 29, Madrid- a las 20:00 horas. Y allá estaremos unos cuantos blogueros de InfoCatólica. Si alguien no sabe como llegar, que se lo pregunte a Bruno en su blog. Hace 11 años que no vivo en Madrid y ando algo despistado sobre el funcionamiento de autobuses y líneas de Metro.

Ni que decir tiene que estaré encantado de saludar a cualquiera de nuestros lectores que asome por allá. Es más, si compra algún libro, es posible que le salude hasta dos veces. Como veis, mi generosidad y desprendimiento no tiene parangón.

Bromas aparte, creo que es una buena oportunidad para conocernos en persona. Sobre todo yo a vosotros, ya que de muchos apenas conozco el nick. Pero lo mejor es que se “viste de largo” una editorial que puede prestar un buen servicio a la Iglesia y la sociedad. Que haya nacido en tiempos de crisis, cuando son muchas las editoriales que están cerrando, ha sido posible -aparte de porque Dios lo ha querido- solo gracias al ingenio de sus dueños.

Nos vemos en… Madrid, Madrid, Madrid, pedazo de la España en que nací, por algo te hizo Dios la cuna del requiebro y del chotis.

Luis Fernando

25.10.11

Del acoso a Germinans no se sabe todavía lo más importante

Estos días Germinans germinabit vuelve a ser actualidad no por sus artículos, que siguen la línea habitual, sino por, según La voz de Barcelona, los intentos de cerrar su web, de los que ya se están haciendo eco en otros medios de comunicación -ayer, en Es.Radio-.

Ahora bien, dichos intentos no son nuevos. De hecho, el nacimiento de InfoCatólica es un resultado bastante directo de dichas acciones. Yo he sido testigo directo de comportamientos cercanos a los que se dan en el sur de Italia, que tenían como objetivo la censura de Germinans. Algún día los contaré con todo lujo de detalles, para mayor vergüenza de quienes los protagonizaron. Todos bajo la batuta, el visto bueno o la participación directa del cardenal Sistach.

Sin embargo, lo que todavía no se sabe es el acoso judicial que está sufriendo la gente de Germinans. Y el día que se sepa, el escándalo va a ser tan mayúsculo, que si yo fuera el Cardenal Arzobispo de Barcelona, ahora mismo estaría rezando rosarios y novenas sin parar para que no se sepa. Porque como se publiquen los autos llenos de teología progresista y heterodoxa de un juez; como se conozca en detalle la declaración de un canónigo de la Catedral de Barcelona ante dicho juez; como se sepa que se quiere usar la justicia española para saber la identidad de los que están detrás de Germinans, sin que importe meter en medio a gente que no tiene nada, absolutamente nada que ver con esa web; en definitiva, como todos, fieles y no fieles, sepan lo que algunos sabemos, aquí se va a montar un cirio de los que hacen época.

Leer más... »

17.09.11

Eco Alfa Cuatro Bravo Unión Bravo

No recuerdo bien cuántos años -¿8-9?- tenía cuando los Reyes Magos dejaron en casa de mis abuelos paternos un par de walkie-talkie de juguete. Inmediatamente mi padre y yo empezamos a jugar con ellos. Y en esas estábamos cuando se nos coló una conversación procedente de alguna emisora de radioaficionado cercana. Ese fue el inicio del interés de mi papá en ese mundillo. Al poco se compró una emisora de verdad y pronto consiguió hacer un buen grupo de amigos a través de las ondas. Su primer “nick” fue el de Paloma. En Getafe habían unos cuantos radioaficionados con los que formó una especie de club.

Al cabo de los meses, decidieron colaborar con DYA (Detente Y Ayuda), una Asociación de Ayuda en Carretera que, sin ánimo de lucro, lleva más de 40 años -15 por aquel entonces- ayudando a todos los conductores a circular más seguros por las carreteras. Todos los fines de semana patrullaban durante algunas horas por la antigua carretera de Toledo y por la de Andalucía. Creo que asistieron al menos a un par de accidentes, aunque no recuerdo que ninguno fuera grave.

Sin embargo, lo que más me impactaba era el uso que le daba a la emisora cuando nos íbamos de vacaciones a la costa levantina. Un día nos fuimos con el coche a las afueras de Torrevieja (Alicante) y desde una especie de colina cercana al mar pudo contactar con gente de Italia -él chapurreaba el italiano- e incluso con alguien que decía hablar desde Albania. A mí aquello me parecía ciencia ficción y me lo pasaba pipa. Además, me hizo ilusión aprender el argot típico de los radioaficionados. Por ejemplo, yo era el “armónico” de mi padre y él era mi “primerísimo". Aun recuerdo lo que significaba QTH (estoy en casa), QTC (callen los demás), etc. Nunca me dejó hablar por la emisora pero eso no me importaba.

Leer más... »

7.09.11

José Manuel Vidal pide a los obispos que nos desautoricen

Pido, con Pagola, que nuestros obispos desautoricen públicamente a ambos colectivos: a los inquisidores y, sobre todo, a los trolls“. José Manuel Vidal dixit. Como lo leen, señores y señoras. El director de Religión Digital, medio que como todo el mundo sabe es un canto a la ortodoxia, a la comunión eclesial, a la fidelidad a la Iglesia, está harto de que la chusma cavernícola campe a sus anchas por internet sin que los obispos muevan una ceja para impedirlo.

Efectivamente, el director de un medio donde uno puede ver cosas como esta:

http://blogs.periodistadigital.com/hermano-cortes.php/2011/09/03/title-5536

o esta:


http://blogs.periodistadigital.com/hermano-cortes.php/2011/08/21/title-5518

o esta:

http://blogs.periodistadigital.com/hermano-cortes.php/2011/03/25/title-5200

o esta:

http://blogs.periodistadigital.com/hermano-cortes.php/2011/02/18/title-5139


… y que permite a su redactor-jefe (o lo que quiera que sea Jesús Bastante) publicar esto:

http://farm7.static.flickr.com/6076/6123430446_6fbeba20e5_b.jpg

tiene el cuajo de pedir a nuestros pastores que nos lean la cartilla.

Leer más... »