InfoCatólica / Cor ad cor loquitur / Categoría: Actualidad

25.12.06

21.12.06

La Cope renovará a Losantos, Vidal y Nacho Villa a la vuelta de Reyes

La Cope renovará a Losantos, Vidal y Nacho Villa a la vuelta de Reyes

Tras una serie de reuniones y llamadas al más alto nivel, se puede confirmar el dato de que la cadena Cope renovará a la vuelta de las fiestas navideñas (en torno al 11 de enero) a los directores de sus programas de máxima audiencia, Federico Jiménez Losantos, César Vidal Manzanares e Ignacio Villa. La renovación en principio será por un año más, de forma que los tres seguirán en la cadena al menos hasta el verano del 2008. La idea incluso era que renovaran antes de estas navidades pero circunstancias que no pienso contar, aunque son muy sabrosas, han retrasado un poco la decisión de la empresa. En cualquier caso, el retraso no ha llegado hasta el mes de abril como era la intención de determinada persona.

Sin duda el comité de empresa de Cope agradecerá mucho la noticia, pues estaban bastante preocupados ante la posibilidad de que la misma no se produjera. Por el contrario, es de suponer que se llevará un gran disgusto la persona que últimamente tanto desprecia de forma pública a César Vidal, ganador del premio Alfonso X sabio a la novela histórica con la obra "El Fuego del cielo". Por cierto, esa persona previsiblemente triste ante el dato de la renovación de los puntales de la Cope, no alcanzó siquiera la condición de finalista en dicho concurso literario.

Querido, lo del mito no cuajó. Era agua pasada. Y la misma no mueve molino. Otra vez será…… o no, como dice don Mariano.

20.12.06

Liturgia: El Papa no ha cambiado nada

Hoy mi post va ser muy corto, entre otras razones porque hay una avería masiva de Telefónica en mi comarca, que ha afectado a la ADSL. He estado leyendo en algunos medios de comunicación que el Papa Benedicto XVI ha modificado la fórmula de consagración. Pues no señores, no ha ocurrido tal cosa. La fórmula sigue siendo la misma en latín. Lo que en todo caso cambiarán serán las fórmulas en los idiomas que no han traducido bien el latín "multis", vertiéndolo como "todos" en vez de "muchos". En definitiva, lo que Roma dice a las iglesias locales es que usen la fórmula correcta.

Mientras tanto quedamos a la espera de la posible publicación del motu propio, por el cual el Santo Padre abordará el asunto del uso del rito romano anterior a la reforma litúrgica posterior al Concilio.

18.12.06

Estimado Benedicto XVI, entérese de una vez: En el país vasco hay sac

Atrio ha tenido a bien darnos a conocer un comunicado de la "Coordinadora de Sacerdotes de Euskal Herria" titulado "Impulsando el proceso de paz". Esta gente de la que se supone que un día tuvo una vocación cristiana al sacerdocio, se muestra preocupada por la situación actual de la negociación entre el gobierno de Zapatero y los etarras y su entorno. Y ¿quién creéis que tiene la culpa de los problemas?:

"Los centros de poder estatal oponen crecientes obstáculos, retrasan urgentes decisiones y dilatan respuestas que expresen y hagan creíble la voluntad decidida de impulsarlo por cauces auténticamente democráticos."

No sólo eso. También:

"En opinión de muchas personas, los ataques e impedimentos de una oposición recalcitrante y la postura de un gobierno, más a la defensiva que audaz y empeñado en llevar adelante sus compromisos adquiridos, están imponiendo el bloqueo político de un proceso de resolución tan esperado. Se mantiene la Ley Antiterrorista, la Audiencia Nacional no cesa en sus detenciones y juicios entre los que el denunciado macrosumario 18/98 y otros procesamientos son graves factores añadidos a la suma de obstáculos para un digno y justo proceso de paz, los presos y presas continúa en condiciones de alejamiento y represión permanentes, con el consiguiente sufrimiento para sus familiares. Las denuncias por parte de los detenidos de malos tratos y torturas en las comisarías durante el periodo de incomunicación son constantes."

Si el lector no ha sentido todavía ganas de vomitar, lea cómo consideran estos sacerdotes vascos los sucesos de la kale borroka:

Leer más... »

13.12.06

Carta abierta a César Vidal Manzanares

Estimado César, han pasado ya más de doce años desde nuestro primer encuentro personal. Tuvo lugar en la vieja casona que tenían tus padres en Vallecas. Precisamente tu progenitor, Carlos, estaba contigo cuando me presenté allá con un montón de libros sobre la Nueva Era que te quería entregar por si te eran útiles. Años antes, cuando me convertí en cristiano evangélico, había decidido deshacerme de ese material entregándoselo a un pastor holandés experto en esoterismo que dirigía una pequeña comunidad evangélica en el barrio del Pilar (luego se fue a Fuencarral). Pero cuando leí tu libro "Lo que necesita saber sobre la Nueva Era", creí que era mejor que fueras tú el depositario de esos libros. Te localicé, creo que a través de José de Segovia, y desde entonces hemos mantenido una relación de amistad en la que, sin lugar a dudas, he sido yo el principal beneficiario porque he sacado y aprendido mucho más de ti que tú de mí.

Leer más... »