InfoCatólica / Cor ad cor loquitur / Categoría: Actualidad

1.02.07

De Billot a Martini

Louis Billot, teólogo jesuita francés de indudable prestigio, recibió el capelo cardenalicio, que no el orden episcopal, de manos de Pío X en el año 1911. Antes había sido catedrático de Dogmática en la Gregoriana de Roma y consultor del Santo Oficio, hoy conocido como Congregación para la Doctrina de la Fe. De doctrina intachable, el capelo era un reconocimiento explícito del Papa a sus servicios a la Iglesia y la doctrina católica.

Pues bien, casi dieciseis años después, en el año 1927, Billot "renunció" al capelo y dejó de ser cardenal. La razón fue que el Papa Pío XI prohibió a la jerarquía católica francesa que siguiera apoyando al partido Action Francaise, monárquico, anti-republicano y ultra-católico. Dado que Pío XI no se caracterizaba precisamente por ser un "progre", el lector puede hacerse una idea de lo ultras que eran esos ultras. El caso es que Billot insistía en apoyar a esa gente y el Papa le dijo que naranjas de la China. Resultado: adiós capelo.

Casi un siglo después estamos asistiendo a lo que se puede convertir en uno de los principales problemas del pontificado de Benedicto XVI. Se trata del cardenal Martini, candidato preferido por la progresía eclesial al papado, a quien, para esos menesteres, se le pasó el arroz dada la duración del pontificado anterior.

Leer más... »

31.01.07

El futuro del presidente de la Cope pendiente de un hilo

La llegada de Alfonso Coronel de Palma a la presidencia de la COPE provocó desde el principio una verdadera polvareda. Coronel no sólo había tenido, debido sobre todo a su gestión económica, un paso muy controvertido por el CEU, sino que además llevaba sobre sí el estigma de haber pertenecido al consejo de administración de Eurobank. Con semejantes antecedentes, resultó inquietante la filtración de los datos sobre el salario nada modesto que se había fijado como presidente de COPE, o la manera en que había procedido a colocar a amigos en el consejo de administración de la cadena de radio.

El temor a que aplicara esa política personalista contra las estrellas de COPE - en especial, Federico Jiménez Losantos y César Vidal - provocó inmediatas reacciones del comité de empresa, que exigió a Coronel de Palma que renovara con antelación sus contratos a la cabeza de los programas más importantes de la COPE. Coronel, según señalan distintas fuentes, se resistió a dar ese paso, una actitud que algunos interpretaron como la señal de que pensaba reservar la dirección de La mañana y de La linterna para amigos suyos, a pesar del terrible daño económico que podría experimentar la empresa. Sin embargo, a finales de diciembre de 2006, las instrucciones tajantes de los obispos zanjaron la cuestión al ordenarle que renovara de manera inmediata los contratos de Losantos y Vidal. Semejante directiva provocó un cambio radical en Coronel de Palma, que antes de que acabara el año se había convertido en el valedor más entusiasta de Federico Jiménez Losantos y César Vidal.

Leer más... »

29.01.07

Monseñor Diéguez, cara y cruz en su diócesis

Estimado Monseñor Diéguez, permítame felicitarle como pastor de la Iglesia en la diócesis de Tui-Vigo por la ordenación de dos nuevos sacerdotes, Juan Luis y José Alberto, que tuvo lugar ayer domingo. Cada sacerdote es un regalo del Señor a su Iglesia, pues su ministerio es imprescindible para la salud espiritual del pueblo de Dios. Además hace usted muy bien en mantener abierto su seminario, al cual se han incorporado este año tres nuevos candidatos al sacerdocio.

Estimado obispo, es una lástima que junto con esa grata noticia, tenga que hacer referencia a otra información que de grata no tiene nada, y sí mucho de escándalo para los fieles que creemos que en la Iglesia no hay lugar para personajes así. Me refiero a la presencia en la parroquia viguesa del Cristo da Victoria de la ¿monja? brasileña Ivone Gebara, la cual es presentada como feminista, teóloga y filósofa. En la entrevista que aparece hoy en el Faro de Vigo, la señorita Gebara se declara favorable a la despenalización del aborto en Latinoamérica.

Leer más... »

26.01.07

Tamayo "el arriano" en Kenia

Rumores de Ángeles ha tenido a bien poner a nuestra disposición el texto de la conferencia que el insigne y acreditadísimo teólogo Juan José Tamayo, secretario general de la Asociación de teólogos Juan XXIII, pronunció hace unos días en Nairobi, capital de Kenia, con motivo de la celebración del II Foro Mundial de Teología y Liberación. Foro que sin duda ha sido un éxito de participación si hemos de creernos el dato de algo más de trescientos asistentes que dan en algunas agencias. Verdaderamente impresionante.

Leyendo la conferencia del teólogo palentino he constatado un error bastante elemental, fácilmente corregible. Habla de la simonía usando como ejemplo a Ananías y Safira. Sin duda los dos cometieron un grave pecado que les llevó a la muerte (Tamayo diría que a manos de un Dios preconciliar y tridentino) pero no era el de simonía.

Leer más... »

25.01.07

Convulsiones internas en la Ferede

"Cor ad cor loquitur" está en disposición de informar que la organización que representa oficialmente a la mayoría de las comunidades eclesiales evangélicas de este país, la Ferede, está pasando por una situación de grave conflicto interno que incluso puede hacer dudar sobre su viabilidad futura.

Los motivos son dos. El primero, la posible incorporación a la propia Ferede de la Iglesia Adventista del Séptimo Día como miembro de pleno derecho -o sea, con posibilidad de ostentar cargos directivos-. El segundo, los posicionamientos de la IEE (Iglesia Evangélica Española) ante puntos sensibles de la moral cristiana como es el matrimonio gay.

Leer más... »