InfoCatólica / José Miguel Arráiz / Categoría: General

1.11.14

Consejos para laicos sobre cómo hacer apologética

DiálogoDesde hace algún tiempo tenía la intención de escribir sobre el tema, aunque desde ya digo que esto son sólo consejos basados en mi opinión personal.

Caridad 

Al contrario, dad culto al Señor, Cristo, en vuestros corazones, siempre dispuestos a dar respuesta a todo el que os pida razón de vuestra esperanza. Pero hacedlo con dulzura y respeto.”  (1 Pedro 3,15)

El punto más importante y en el que más solemos fallar los que nos dedicamos a la apologética (yo incluido). Muchos se engañan y se auto-justifican diciendo que a veces para defender la fe hace falta palabras fuertes. Otros evocan cómo en otros tiempos algunos padres de la Iglesia trataron duramente a los herejes de antaño y pretenden ellos hacer lo mismo hoy en día. Me consta (porque he cometido el mismo error) que eso sólo genera resentimiento en aquellos con los que se debate y hace que nuestro adversario dialéctico se cierre a cualquier posibilidad que hubiese existido de razonar. ¿Queremos aplastarlos o moverlos a la conversión? ¿Humillarlos o hacerlos pensar? ¿Buscamos ganar almas o alimentar nuestro ego? ¿Servir a Dios o pecar?

Leer más... »

25.10.14

Conversando con mis amigos evangélicos sobre llamar al sacerdote "padre"

DiálogoContinuando con la serie de conversaciones entre amigos sobre temas de apologética, les comparto un nuevo diálogo ficticio tomada del libro “Conversaciones con mis amigos evangélicos” (capítulo 23) en donde se analiza la objeción frecuente que hacen nuestros hermanos evangélicos respecto a si es lícito llamar al sacerdote “padre". En esta ocasión, los argumentos los he tomado de algunas Webs de apologética protestante. Los nombres de quien participan no son reales.

Miguel: Ya entiendo por qué creen que el Papa es el sucesor del apóstol Pedro, pero ¿y los títulos que le dan, que en algunos casos solamente corresponden a Dios?

José: ¿Cómo cuales?

Miguel: Como por ejemplo, el de “Santo Padre”. ¿No ordena Jesús claramente en el evangelio “No llaméis a nadie “Padre” vuestro en la tierra, porque uno sólo es vuestro Padre: el del cielo.” (Mateo 23,9)

Marlene: Realmente eso no sólo lo hacen con el Papa, sino con todos los sacerdotes, a los que llaman “padre”.

Leer más... »

13.08.14

Conversando con mis amigos evangélicos sobre el papado

DiálogoContinuando con la serie de conversaciones entre amigos sobre temas de apologética, les comparto un nuevo diálogo ficticio en donde se analiza el tema del papado, tomada del libro “Conversaciones con mis amigos evangélicos” (capítulo 21). En esta ocasión, los argumentos los he tomado de algunas Webs de apologética protestante. Los nombres de quien participan no son reales.

Leer más... »

5.06.14

Observaciones al libro de Alejandro Bermúdez: Dios no castiga

¿Dios castiga?, por José Miguel ArráizDios no castiga, por Alejandro BermúdezDios perdona pero también castiga, por Adrián Ferreira

(Haga clic sobre cada una de las imágenes de los libros digitales para descargarlos)

Aunque más de una vez había dado por finalizado el tema, pues consideraba que todos los argumentos importantes habían sido analizados, he querido hacer un último post por varias razones.

En primer lugar, porque no puedo perder la ocasión de compartir otro libro digital del tema titulado “Dios perdona pero también castiga”, que ha escrito mi amigo y hermano en la fe Adrián “UnCatólico” Ferreira, quien dirige el sitio Web de apologética UnCatolico.com. Le ha quedado estupendo, y todo está magníficamente documentado. De corazón le felicito.

En segundo lugar, porque algunos lectores me han pedido que escriba una entrega más para analizar el nuevo libro de Alejandro Bermúdez. En un comienzo pensé que no iba a ser necesario, dado que si se iba a limitar a recopilar lo que había venido exponiendo en sus programas en audio, no habría realmente nada que agregar, pero luego de examinarlo cuidadosamente me encuentro que no ha sido así, por lo que me da oportunidad de ahondar un poco más en el tema, y a la vez comentar mis impresiones finales, en un debate que estoy seguro de que aunque ha sido largo, será para bien de muchos católicos.

Leer más... »

1.06.14

Nuevas objeciones a la serie "Dios sí castiga"

Dios sí castigaLa semana pasada publiqué un pequeño libro de unas 90 páginas titulado ¿Dios castiga?, donde recopilé la serie de artículos que he venido publicando sobre el debate con Alejandro Bermúdez en el tema del castigo divino. Alejandro ha compartido vía redes sociales un artículo cuya autoría pertenece a alguien de nombre Jaime Gómez Cásseres Ochoa, en donde comparte sus puntos de vista y presenta lo que el autor identifica como una refutación de los puntos de vista presentados en mi serie.

Y aunque muchos lectores me han pedido que escriba una refutación formal de dicho escrito, luego de leerlo creo realmente que no es necesario, pues considero que no hay allí ningún argumento nuevo que ya no haya analizado.

Sin embargo, para que mis lectores puedan tener acceso a esas objeciones y comparen libremente esos argumentos con los que yo he sostenido, les dejo aquí el enlace para que el que quiera lo revise, y saque sus propias conclusiones.

Dios no castiga a los hombres, por Jaime Gómez Cásseres Ochoa

Si de verdad alguien encuentra un argumento que no haya analizado o desea que lo analice, puede indicármelo en el área de comentarios.

ACTUALIZACION

Me he enterado también que Alejandro Bermúdez ha publicar un pequeño libro, similar al mio, donde coloca los argumentos que ha venido desarrollando en sus podcast. Respecto a esto ocurre lo mismo, si tiene los mismos argumentos ya dichos, no hará falta analizar nada. De momento no se si es así, pero mientras tanto lo adjunto para que quien quiera lo revise.

Dios no castiga - Alejandro Bermúdez

Dios les bendiga

———————————————————-

Nota: Te recuerdo que ya está disponible nuestro Curso Online de Apologética Católica. Si te interesa inscribirte, haz clic AQUI.

Suscríbete a nuestra revista digital gratuita Apologeticum