20.08.11

Qué bella es la Esposa de Cristo adorando a su Señor

Cielo y tierra se han encontrado hoy en Madrid, en el aeródromo de Cuatro Vientos. La adoración que tiene lugar ante el trono de Dios ha tenido eco en la adoración de más de un millón de jóvenes en comunión con el Vicario de Cristo. Todos arrodillados ante Cristo presente en la Hostia consagrada. Cielo y tierra unidos en adoración al Cordero de Dios. Santo silencio mientras los corazones se derramaban en adoración. Lágrimas caían en el rosto de muchos jóvenes. Qué bella es la Iglesia cuando adora a su Señor.

Sí, antes habían sufrido una tormenta de verano, de esas que son peligrosas por venir acompañadas de fuertes vientos. Sí, el Papa no pudo predicar su homilía entera ni responder lo que tenía previsto a los jóvenes que le habían hecho preguntas sobre la fe y sobre Cristo. Sí, los bomberos tuvieron que asegurar el escenario para que no ocurriera una desgracia. Pero cuando llegó el momento de adorar al Señor, no hubo ni viento ni lluvia capaz de impedirlo.

Lo ocurrido hoy ha sido emocionante, por momentos preocupante, simpático a la vez que agridulce. El Papa no ha podido predicarnos lo que quería, pero podemos leer sus palabras. Y además, ha sido especialmente cariñoso con los jóvenes, a los que ha agradecido su perseverancia en la alegría en medio de la tormenta.

Por momentos me acordé de ese pasaje del evangelio en el que el Señor dormía en medio de una gran tormenta mientras sus discípulos tenían pánico ante la posibilidad de hundirse en el mar. Una vez el Señor se despertó, calmó el viento con sus palabras. Hoy mantuvo el viento en calma mientras su pueblo le adoraba.

Los pocos minutos de adoración valen por toda la JMJ. Pocas veces el silencio dice tanto como cuando los cristianos adoran a Dios. Somos unos privilegiados por ser testigos del derroche de gracia que está teniendo lugar en Madrid. Este domingo acaba todo. Pero, si respondemos a lo que Dios quiere de nosotros, en realidad no terminará nada. Más bien, empezará lo bueno.

Luis Fernando Pérez Bustamante

19.08.11

JMJ: Mejor no puede continuar

La JMJ en Madrid está siendo un gran éxito se mire por donde se mire. El Papa está en su salsa, feliz como pocas veces se le ha visto. Su magisterio es de un nivel extraordinario -eso ya no me sorprende- y los jóvenes están dando un gran ejemplo de civismo y amor por el Santo Padre. A eso hay que añadir el derroche continuo de la gracia del perdón que está teniendo lugar en el Retiro.

Ciertamente hay una minoría de indeseables que están intentando boicotear esa Jornada. Son la excusa perfecta para que determinados medios de comunicación no se centren tanto en el mensaje del Papa como en las movidas que provocan esos sujetos. Pero todo esto está sirviendo para que la sociedad española sea consciente de lo que ofrecen unos y otros. Los jóvenes peregrinos transmiten alegría, fe y gozo en Dios. La izquierda radical sólo ofrece bronca, peleas, disturbios y mal ambiente. Esto no tiene nada de particular. Ya dijo San Pablo que “el fruto del Espíritu es amor, alegría, paz, paciencia, afabilidad, bondad, fidelidad, modestia, dominio de sí; contra tales cosas no hay ley” (Gal 5,22-23), mientras que “las obras de la carne son conocidas: fornicación, impureza, libertinaje, idolatría, hechicería, odios, discordia, celos, iras, ambición, divisiones, disensiones, rivalidades, borracheras, comilonas y cosas semejantes” (Gal 5,19-21). Tenemos delante de nuestros ojos esa verdad expresada por el apóstol.

Leer más... »

18.08.11

Dos mil amargados no pueden con millón y medio de alegres

La extrema izquierda política, social y eclesial -Redes Cristianas- demostró ayer de lo que es capaz. A saber, organizar una manifestación basurienta (el que dude del calificativo que vea las fotos) a la que acuden algo más de dos mil personas que, una vez en Sol, se dedican a arremeter contra los peregrinos de la JMJ que paseaban tranquilamente por la céntrica plaza madrileña.

La cosa se puso fea cuando intentaron expulsar a los peregrinos. La policía intervino y hubo las típicas refiegas que se dan en estos casos. Recomiendo que oigáis el audio (a partir del muinuto 36) de la intervención de Alfredo Perdiguero, portavoz de la Unión Federal de Policías, en la tertulia de Es.Radio de ayer noche. La descripción de la situación que dio era dantesca. Y la críticas al gobierno, muy acertadas.

En todo caso, no podemos permitir que unos pocos miles de provocadores nos revienten la JMJ. Aunque corresponde a la policía ponerles en su sitio, los peregrinos deben de poner todo lo que puedan de su parte no cayendo en las provocaciones de los grupos antisistema que pululen por las calles de Madrid durante estos días.

Leer más... »

17.08.11

Mejor no ha podido empezar

Ayer vi por televisión (13TV) la Misa inaugural de la JMJ. Salvedad sea hecha de algunos problemas técnicos -un asistente me dijo que en determinada zona no se oyó nada hasta la mitad de la homilía-, la ceremonia fue magnífica en todos los sentidos. El apartado “musical", sencillamente extraordinario. Y el cardenal Rouco hizo de perfecto anfitrión. Su homilía fue muy buena, llena de verdades sobre España, de mucho amor hacia el Beato Juan Pablo II y de exhortaciones a los jóvenes que van a participar en la JMJ.

Me impresionó la marea humana que llenó no sólo la Plaza de Cibeles, sino Recoletos, Alcalá e incluso la Gran Vía. Los comentaristas de 13TV -muy buena la retransmisión- decían que los fieles llegaban hasta Callao. Los que conocemos Madrid sabemos bien la distancia que hay de Cibeles hasta allá. Pocas manifestaciones han tenido lugar en España con tanta gente. Pero lo de ayer no era una manifestación sino una Misa multitudinaria. Y sólo estamos empezando.

Tiempo habrá de comentar las dificultades que, al parecer, están sufriendo algunos profesionales de la información. La recogida de acreditaciones no fue precisamente un camino de rosas. Y es que por mucho que se haya preparado con anterioridad, un evento de esta magnitud conlleva siempre una serie de problemas organizativos. Y los voluntarios no dejan de ser… eso, voluntarios.

Leer más... »

16.08.11

Blogueros con el Papa

Ha bastado la perseverancia de un sacerdote, el P. Joan Carreras, para que a partir de mañana se celebre un encuentro internacional de blogueros en plena JMJ Madrid 2011. Tendrá lugar mañana miércoles, día 17. Obviamente no contará con la participación del mismo número de blogueros que asistimos a Roma hace unos meses, pero los habrá de nueve países diferentes, que no es moco de pavo. De InfoCatólica estarán, que yo sepa, el P. Tomás de la Torre y nuestro director técnico, Juanjo Romero. Y es posible que Miguel Vinuesa nos dé alguna sorpresa audiovisual, :-D

En la entrevista (parte 1, parte 2) que le hemos realizado al P. Carreras, vemos una idea clara de cómo entiende que es hoy el mundo de la blogosfera católica y, sobre todo, hacia dónde puede dirigirse.

Estoy en todo de acuerdo con él pero haría algún matiz. Aunque efectivamente el testimonio personal es fundamental para la labor evangelizadora de los blogs católicos en la red, yo creo que en la Web 2.0 hay también sitio para el Magisterio. De hecho, lo hay para la apologética, para el ecumenismo, el diálogo interreligioso, etc. Es decir, aunque es evidente que no vamos a evangelizar con el Catecismo en una mano y el Denzinger y el Código de Derecho Canónico en la otra, siempre será bienvenida toda herramienta que nos ayude a estar mejor formados de cara a dar testimonio de nuestra fe. Formar a evangelizadores es una forma más de evangelizar. La sana doctrina es necesaria. Somos ante todo testigos, pero damos testimonio de Alguien, Jesucristo, y de una Verdad, su evangelio.

Leer más... »