InfoCatólica / Schola Veritatis / Categoría: Sin categorías

24.10.14

¿Porqué hay tan pocos místicos?

  «Si son tan pocos los que alcanzan la inapreciable gracia de la contemplación y de la vida mística, es porque los más no quieren resolverse a entrar por la angosta puerta de la abnegación cristiana ni abrazar con amor cada cual su propia cruz para poder seguir a Cristo por su estrecho camino. Y nosotros podríamos muy bien ser del número de esos pocos haciendo lo que ellos hacen, que es perseverar en negarse a sí mismos, llevar su cruz de cada día y seguir con ella al Salvador. Pues cuantos le siguen, no andan en tinieblas sino que tienen luz de vida (Jn 8,12). Acercándose a Él son iluminados y no quedan confundidos (Sal 33,6); antes acaban por hacerse una misma cosa con Él, hasta ser consumados en uno y llegar a ver su divina claridad, según nos está prometido (Jn 14,21), pues las palabras del Señor no pueden fallar.

Leer más... »

25.08.14

«Dios será tu poderoso auxilio», consejo de San Pío X al beato Columba Marmion

Dom Columba MarmionEn una ocasión en que Dom Columba Marmion, Abad de Maredsous, Bélgica, tuvo una audiencia privada extensa con San Pío X (en la que ambos se entendieron con gran connaturalidad espiritual, como ocurre con los santos), al terminar, Dom Columba pidió al Santo Padre que por favor le diera unas palabras para su vida espiritual. Dom Columba, ya en los últimos años de su vida, vivía tiempos de dura prueba en lo interior y en lo exterior. El Papa sacó un papel y le escribió esto:

In cunctis rerum angustiis, hoc cogita : “Dominus est". Et Deus erit tibi adjutor fortis.

Que se traduce: En todos los asuntos angustiosos, piensa ésto: “Es el Señor". Y Dios será tu poderoso auxilio.

Estas palabras fueron para don Columba, desde entonces y hasta el fin de su vida, una fuente permanente de paz y fortaleza espiritual. En ellas vio un llamado a ver al Señor en todo, como la verdadera Causa operante detrás del complejo entramado de causas segundad que tejen nuestra vida. Y esto es ver la verdad, con la certeza que nos da la fe.

21.08.14

Centenario de San Pío X (1914-2014). La maravilla de los Salmos

Hoy se cumple el centenario de la muerte de San Pío X (1914-2014), por quien el Señor concedió a la Iglesia tantos bienes. Él decidió para siempre la conveniencia de la comunión eucarística frecuente, y aun diaria (¡inmenso don!). Él nos dejó un Catecismo precioso, el más importante que hubo en la Iglesia, antes del actual, después del de San Pío V. Él reformó puntos notables de la Liturgia, defendiendo el Temporal, acosado por el Santoral, que en su tiempo ocupaba 252 días del Año litúrgico, y preservando firmemente la celebración de la liturgia propia del domingo. Él reorientó eficazmente la dignidad sagrada de la música litúrgica. Él promovió la comunión de los niños, cuando alcanzan en la fe el uso de razón (¡inmenso don!). Él dio contra el modernismo, síntesis de todas las herejías, su combate más fuerte, llegando a mostrar con gran profundidad y claridad los errores y horrores de sus raíces filosóficas (enc. Pascendi, 1907) (¡inmenso don!). Bien merece, pues, que celebremos su centenario con gozo y con gran acción de gracias a Dios.

Leer más... »

24.07.14

Ha resplandecido, Señor, sobre nosotros la luz de tu rostro

La Liturgia de las Horas, en la edición española, nos trae hoy una luminosa palabra de Dios (jueves, XVI sem. T.O.), la que nos transmite el Apóstol San Pablo: «El Dios que dijo: “brille la luz del seno de la tiniebla” ha brillado en nuestros corazones, para que nosotros iluminemos, dando a conocer la gloria de Dios, reflejada en Cristo» (2Corintios 4,5-18).

Leer más... »