InfoCatólica / Razones para nuestra esperanza / Categoría: Primado del Papa

25.06.22

Una presentación general de mis libros

Mi vocación teológica siempre ha estado marcada por un interés primordial en lo que hoy generalmente se denomina “teología fundamental", pero muchos seguimos llamando por su antiguo nombre de “apologética". Por eso no es de extrañar que mi primer libro fuera una colección de escritos apologéticos:  Razones para nuestra esperanza: Escritos de apologética católica (disponible para descarga gratuita). Este libro tuvo tres ediciones en Amazon (dos en 2008 y una 2009), y fue publicado por Credo Ediciones en 2013. No recomiendo esta última edición, por su precio excesivo. Este primer libro está dividido en tres partes, dedicadas respectivamente a las razones para creer en Dios, en Cristo y en la Iglesia Católica. Estas tres partes de la apologética clásica pueden ser designadas respectivamente como apologética general, apologética cristiana y apologética católica.

Poco después de publicar mi primer libro me propuse escribir otros tres libros de apologética, de modo que cada uno fuera una ampliación de cada una de las tres partes de Razones para nuestra esperanza. Así surgió la “trilogía del Logos". Me llevó once años completarla.

En 2011 publiqué en Amazon y en la Editorial Vita Brevis (de España) el primer tomo de esa trilogía apologética: En el principio era el Logos: Apologética católica en diálogo con los no creyentes. Este libro es fundamentalmente una propuesta y una defensa racionales del monoteísmo cristiano. La primera parte del libro trata sobre Dios y la segunda sobre el hombre y la religión.

En 2017 publiqué en Amazon el segundo tomo de esa trilogía: Y el Logos se hizo carne: Apologética católica en diálogo con los no cristianos (disponible para descarga gratuita). Este libro tiene tres partes: la primera presenta algunas razones para creer en Cristo; la segunda refuta algunas objeciones contra el cristianismo; y la tercera presenta algunas críticas a religiones no cristianas.

En 2022 publiqué en Amazon el tercer tomo de esa trilogía: El Pueblo del Logos: Apologética católica en diálogo con los no católicos (disponible para descarga gratuita). Este libro tiene tres partes: la primera presenta algunas razones para ser católico; la segunda es una defensa del catolicismo; y la tercera presenta algunas críticas a doctrinas protestantes.

Leer más... »

8.02.22

Última parte de mi trilogía apologética

Tapa de "El Pueblo del Logos"

Tengo el agrado de anunciar que acabo de publicar un nuevo libro: El Pueblo del Logos: Apologética católica en diálogo con los no católicos. Se trata de la tercera parte de mi trilogía apologética. La primera parte (En el principio era el Logos: Apologética católica en diálogo con los no creyentes), publicada por la Editorial Vita Brevis en 2011, presentó algunas razones para creer en Dios. La segunda parte (Y el Logos se hizo carne: Apologética católica en diálogo con los no cristianos), auto-publicada por mí en 2017, presentó algunas razones para creer en Cristo. La tercera parte presenta algunas razones para creer en la Iglesia Católica. El nuevo libro contiene un prólogo, 25 capítulos, un anexo y un epílogo, con un total de 101 páginas.

El Pueblo del Logos está disponible desde hoy y de modo permanente para descarga gratuita en esta página:

https://danieliglesiasgrezes.files.wordpress.com/2022/02/dig-el_pueblo_del_logos-1.pdf

La versión impresa del libro está disponible en Amazon en esta página.

Los invito a descargar o comprar, leer y difundir este libro. Desde ya muchas gracias. Que Dios los bendiga.

Daniel Iglesias Grèzes

31.05.21

Descarga gratis mi libro de meditaciones cristianas

Tapa del libro

Durante cinco días (del lunes 31 de mayo al viernes 4 de junio de 2021) Amazon ofrecerá gratuitamente la versión electrónica de mi libro Proclamad la Buena Noticia. Meditaciones sobre algunos puntos de la doctrina cristiana.

Este libro pretende ayudar a los lectores cristianos a crecer en la fe y a los no cristianos a conocer y apreciar más el cristianismo.

La obra consta de un prólogo y 38 capítulos, a saber:

1. Un pálido punto azul

2. “Dame una razón para ir a la iglesia”

3. Dos tipos de relaciones humanas

4. Mi felicidad y la infelicidad ajena

5. Dios castiga

6. Jesús resucitado da el Espíritu Santo a sus discípulos

7. Piedras vivas

8. La multiplicación de los panes: ¿un simple reparto de provisiones?

9. Sobre esta roca

10. “Mis hermanos más pequeños”

11. El primer principio de la teología cristiana

12. El tiempo del Anticristo

13. Reflexiones sobre el “moralismo”

14. El Corán y la Santísima Trinidad

15. Fe y Razón

16. La Iglesia y el Reino de Dios

17. El regreso del conciliarismo

18. Algunos argumentos contra el protestantismo

19. La inteligencia humana puede conocer la verdad de lo real

20. El conocimiento de Dios

21. El hombre es “capaz” de Dios

22. ¿Cómo es Dios?

23. La razón humana y el misterio de Dios

24. La “neuroteología”

25. Hay un solo Dios

26. La Divina Revelación

27. La Sagrada Escritura

28. El hombre y los animales

29. El hombre es un ser religioso

30. Jesucristo, el Hijo de Dios

31. El pluralismo y la verdad

32. Unidad, libertad y caridad

33. Proponer la fe

34. La hipótesis del limbo es abandonada

35. La reencarnación de las almas

36. La indisolubilidad del matrimonio

37. Las cosas pequeñas

38. La nueva evangelización requiere el nuevo ardor de los católicos.

Aprovecha esta oportunidad, descargando gratuitamente el libro desde esta página, desde hoy (lunes 31 de mayo) hasta el viernes 4 de junio. 


Te invito a:

1) Comprar en Amazon uno de mis libros en formato digital, en esta página.

2) Suscribirte a mi boletín electrónico semanal gratuito “Pensamientos", llenando este simple formulario.

3) Seguirme en la red social Gab (que defiende la libertad de expresión): https://gab.com/DanielIglesias

4) Visitar mi sitio web personal.

27.04.21

Pensamientos N° 15 -El principio protestante de la "Sola Escritura"

Cristo Pantocrátor

Pensamientos N° 15 - 26 de abril de 2021

Bienvenidos a mi boletín electrónico semanal “Pensamientos", en el que comparto mis escritos sobre temas de religión, teología, filosofía, apologética, ciencia, historia o política.

El N° 15 de “Pensamientos” está dedicado a un artículo crítico sobre el principio protestante de la “Sola Escritura” que publiqué en InfoCatólica el 08/01/2016. Está basado en el excelente libro de Scott y Kimberly Hahn “Roma, dulce hogar. Nuestro camino al catolicismo".

Les deseo una buena lectura y me despido hasta el próximo lunes. Que Dios los bendiga y los guarde día tras día. Fraternalmente, Daniel Iglesias Grèzes.

Para acceder a mi artículo sobre el principio protestante de la “Sola Escritura", presiona este enlace

Leer más... »

10.01.21

Una visión global de mis escritos

Estimados hermanos:

En los últimos días he tratado de mejorar mi sitio personal de modo de ofrecer allí una visión global de todo (o casi todo) lo que he escrito desde hace más de veinte años, principal, pero no exclusivamente, sobre temas religiosos. El sitio tiene ocho páginas:

  • Libros presenta el elenco de los libros que he escrito y publicado hasta ahora.
  • Artículos presenta mis artículos, pero no todos, sino sólo los que no han pasado a integrar ninguno de mis libros y no forman parte de alguna de las otras categorías.
  • Conferencias presenta los textos o las presentaciones utilizadas en las charlas o cursillos que me ha tocado dictar.
  • Reseñas reúne los artículos que he publicado para presentar o comentar libros que considero importantes. Van desde simples noticias bibliográficas hasta reseñas muy largas. Algunas de esas reseñas largas son quizás mis principales aportes intelectuales.
  • Traducciones reúne los textos que he traducido al español, sobre todo del inglés, pero también en algunos casos del francés o el italiano.
  • Blog contiene sobre todo posts con información detallada de cada uno de mis libros.
  • Autor es una breve presentación de mí mismo.
  • Contacto es un formulario para comunicarse conmigo sobre los temas del sitio.

El sitio aún no está 100% actualizado, pero sí más de un 90%.

Quiera Dios que este sitio sea de alguna utilidad para dar una visión más completa y ordenada de mis modestos escritos.

¡Feliz fiesta del Bautismo del Señor!

Daniel Iglesias Grèzes