InfoCatólica / Razones para nuestra esperanza / Categoría: Ecología

8.02.24

Presentación sobre la "crisis climática"

Logotipo

Anoche tuve la alegría y el honor de brindar una charla sobre la teoría del calentamiento global antropogénico catastrófico ante unos 20 participantes en una tertulia virtual del Movimiento de Católicos en Política, que agrupa a católicos de Hispanoamérica y España.

Mi presentación se tituló ¿Crisis climática? Un análisis científico y ético. El texto de la misma está disponible para descarga gratuita en esta página.

La exposición fue seguida de una interesante ronda de preguntas y respuestas.

Agradezco a Ricardo Ibáñez y Santiago Bernat por haberme invitado a dar esta charla y felicito a los dirigentes del movimiento por sus valiosas iniciativas en un área muy importante de la vida cristiana (la participación en la política).

5.09.23

El pontificado de Francisco en su hora más sombría

El Papa Francisco

La crisis de la Iglesia Católica se aproxima a un clímax.

El pasado 13 de marzo se cumplieron diez años de la elección del Cardenal argentino Jorge Mario Bergoglio como Sumo Pontífice de la Iglesia Católica. Ese aniversario fue recordado por muchos artículos elogiosos en los principales medios de la prensa mundial. Ross Douthat fue una de las pocas excepciones al coro de alabanzas, al sostener en su columna del New York Times que el Papa Francisco trajo a la Iglesia Católica una década de división. Douthat considera que las reformas de Francisco tienden hacia una autodestrucción del catolicismo.

¿Qué decir de esa crítica? Lo cierto es que Francisco ha proporcionado sobrados motivos de preocupación a los católicos que muchos llaman “conservadores”, y que en realidad son “ortodoxos”, o sea fieles a la doctrina católica bíblica y tradicional. Presentaré algunos de esos motivos sintéticamente, clasificándolos en tres áreas: la doctrina cristiana, la relación de la Iglesia con el mundo y el gobierno de la Iglesia. Cada una de estas áreas daría para escribir un libro.

En el frente doctrinal, el pontificado de Francisco presenta características que lo vuelven único en la historia de la Iglesia, dado que las declaraciones y actuaciones cuestionables o dudosas de Francisco en materia doctrinal son numerosísimas. El libro de varios autores Denzinger-Bergoglio: Los sorprendentes aportes de Francisco al bimilenario Magisterio de la Iglesia recopila y analiza en 1.769 páginas cientos de esas declaraciones, con base en los primeros tres años de su pontificado.

Leer más... »

22.01.22

Descarga gratis mi libro: "Por el contrario…: Aportes para una contracultura cristiana"

Tapa de "Por el contrario..." (segunda edición)

A partir de hoy y de forma permanente se podrá descargar gratis la versión digital de la segunda edición de mi libro: Por el contrario… Aportes para una contracultura cristiana, desde esta página.

La versión impresa seguirá a la venta en Amazon, en esta página.

Este libro de 249 páginas comprende 81 capítulos, agrupados en seis grandes áreas temáticas: Ciencia, razón y fe, ¿Crisis climática?, Filosofía social y política, La Iglesia y la persona humana, En el mundo, En el Uruguay. La mayor parte del contenido proviene de los 65 artículos que publiqué en el diario El Observador de Montevideo en 2017-2020.

El título de este libro refleja el hecho de que gran parte de su contenido contradice a las corrientes de pensamiento predominantes en nuestra cultura contemporánea. Estoy convencido de que el cristianismo (y más concretamente el catolicismo) constituye hoy la verdadera contracultura, en la que los seres humanos podemos redescubrir el modo de vivir una vida buena y de construir una sociedad más humana y fraterna. También pienso que desde mediados del siglo XX la cultura católica sufrió un gran colapso y que ahora necesita una suerte de renacimiento o renovación. Concibo esta obra como un humildísimo aporte en esa dirección.

Leer más... »

25.11.21

Un año más de apostolado en Internet

Biblioteca

Faltando poco más de un mes para terminar el año, me pareció oportuno ofrecer una especie de balance del trabajo realizado durante 2021. Ante todo debo decir que este año publiqué ocho libros, siete míos y uno de otro autor.

En abril de 2021 la Editorial Vita Brevis (de Bruno M., bloguero de InfoCatólica) publicó Soy amado, luego existo: Darwinismo, diseño inteligente y fe cristiana, con 39 capítulos y 281 páginas. Este libro es esencialmente una edición corregida y completada de mi libro Soy amado, luego existo: Reflexiones sobre el darwinismo, el diseño inteligente y la fe cristiana, auto-publicado en Lulu en 2012, con 10 capítulos y 166 páginas. En mi humilde opinión, la nueva edición de Soy amado, luego existo es el más logrado y sistemático de mis libros.

Entre julio y octubre de 2021 auto-publiqué en Kindle Direct Publishing (KDP, de Amazon) seis volúmenes de una serie que denominé Aportes para una contracultura cristiana:

Explicaré el origen de esta serie. En 2019-2020 había publicado dos ediciones de mi libro Por el contrario…: Aportes para una contraculturacristiana. La columna vertebral de esa obra fueron los artículos que publiqué desde 2017 en el diario El Observador de Montevideo. La primera edición (de 2019) tuvo 6 partes, 54 capítulos y 181 páginas, mientras que la segunda edición (de 2020) tuvo las mismas 6 partes, 81 capítulos y 249 páginas. En 2021, en vez de hacer una tercera edición aún mayor, decidí dividir esta obra en varios libros más pequeños, que compondrían una serie.

  • Los 7 capítulos de la Parte II de Por el contrario… fueron la base del Volumen 1 de la serie.
  • Los 31 capítulos de las Partes III y V de Por el contrario… fueron la base del Volumen 5 de la serie.
  • Los 16 capítulos de la Parte VI de Por el contrario… fueron la base del Volumen 6 de la serie.

Los otros tres volúmenes de la serie tuvieron orígenes diferentes.

  • 7 de los 25 capítulos de mi libro Vosotros sois la sal de la tierra: El choque entre la civilización cristiana y la cultura de la muerte (Lulu, 2011) fueron la base del Volumen 2 de la serie.
  • El volumen 3 de la serie es la tercera edición (aumentada) de un libro que auto-publiqué en KDP en 2016.
  • El volumen 4 de la serie es una recopilación de mis escritos sobre el Concilio Vaticano II y la crisis postconciliar de la Iglesia Católica.

El último libro que publiqué en 2021 es sin duda el más importante. Se trata de mi traducción al español de un libro muy valioso pero poco conocido: Dennis Barton, La tradición clementina de los Evangelios. Este libro electrónico (en PDF) tiene 21 capítulos y 57 páginas, y se puede descargar gratuitamente.

Por otra parte, durante 2021 publiqué hasta hoy:

  • 26 artículos en El Observador (reunidos en esta página).
  • 45 números de mi boletín electrónico semanal gratuito Pensamientos, cuyo N° 1 salió en enero de este año.
  • 78 posts en este blog de InfoCatólica, en su mayor parte referidos a números de Pensamientos, a capítulos de la obra de Dennis Barton o a anuncios sobre mis libros. No obstante, unos pocos posts fueron artículos nuevos.
  • 23 posts en el blog de mi sitio web personal (véase aquí), en su gran mayoría ya publicados en otros sitios.
  • 64 mensajes (gabs) en la red social cristiana Gab, a la que me uní en enero de 2021 (véase aquí).
  • La nueva sección Descargas gratuitas de mi sitio web personal, desde donde se puede descargar gratis 16 libros editados por mí (seis míos y diez de otros autores). De un modo comprensible, esta sección se convirtió rápidamente en la más visitada del sitio. La gran mayoría de estos libros estaban disponibles en Lulu.

Doy gracias a Dios por el trabajo que pude realizar a lo largo de este año y le pido que, por su gracia y no por mis escasos méritos, ese trabajo dé buenos frutos.

Daniel Iglesias Grèzes

2.09.21

Pensamientos N° 33 -¿Qué hacer ante la "crisis climática"?

Cristo Pantocrátor

Pensamientos N° 33 - 30 de agosto de 2021

Bienvenidos a mi boletín electrónico semanal Pensamientos, en el que comparto escritos sobre temas de religión, teología, filosofía, apologética, ciencia, historia o política.

El N° 33 de Pensamientos está dedicado a una conferencia sobre el calentamiento global que dicté en 2018 en Montevideo, Uruguay.

Les deseo una buena lectura y me despido hasta el próximo lunes. Que Dios los bendiga y los guarde día tras día.

Fraternalmente, Daniel Iglesias Grèzes.

PARA ACCEDER A LA CONFERENCIA, PRESIONA ESTE ENLACE.

Leer más... »