InfoCatólica / Razones para nuestra esperanza / Etiquetas: descarbonización

26.07.25

Ansiedad climática y locura verde

El temor al apocalipsis climático antropogénico no está bien fundado.

Daniel Iglesias Grèzes

Nota previa

Me animo a publicar aquí este artículo, cuyo tema podría parecer muy ajeno a este blog, dedicado a temas religiosos, por la siguiente razón. Muchos clérigos católicos, ejerciendo una de las peores formas de clericalismo, que es la de presentar sus opiniones personales como doctrina de la Iglesia, sostienen, con base en una teoría científica muy opinable, que todos tenemos ciertamente la obligación moral de contribuir a la descarbonización de la economía para luchar contra una crisis climática que tiene o tendrá consecuencias catastróficas para la humanidad y para el planeta. Procuraré mostrar que esa supuesta obligación moral no está bien fundada.

Los dudosos fundamentos del catastrofismo climático

Hacia 2022-2023, el fin de la emergencia sanitaria debida a la pandemia de COVID-19 trajo consigo un regreso al primer plano del miedo al “cambio climático". La ansiedad climática, que ha alcanzado niveles asombrosos sobre todo en los países desarrollados de Occidente, responde a la teoría científica del calentamiento global antropogénico catastrófico. Ésta está compuesta de tres afirmaciones principales: hay un calentamiento global, que es causado principalmente por el hombre, y que tendrá consecuencias catastróficas. Conviene examinar atentamente los fundamentos de esas tres afirmaciones.

Leer más... »

25.08.21

Pensamientos N° 29 -¿Crisis climática?: Un análisis científico y ético

Cristo Pantocrátor

Pensamientos N° 29 - 2 de agosto de 2021

Bienvenidos a mi boletín electrónico semanal Pensamientos, en el que comparto escritos sobre temas de religión, teología, filosofía, apologética, ciencia, historia o política.

El N° 29 de Pensamientos está dedicado a anunciar mi reciente libro: ¿Crisis climática?: Un análisis científico y ético. Está disponible como libro impreso y como libro electrónico.

Este libro de 58 páginas es el Volumen 1 de la serie Aportes para una contracultura cristiana. El objetivo central de la serie será contradecir varias corrientes de pensamiento predominantes de nuestra cultura contemporánea, que han eclipsado a la cultura cristiana, al punto que hoy esta se presenta como una contracultura. En esta serie, un humildísimo aporte a la renovación de la cultura cristiana, expondré puntos de vista sobre Dios, el hombre, el mundo, la ciencia y la sociedad que hoy no se encuentran con frecuencia en la gran prensa, dado que son desestimados o despreciados (sin razón suficiente) por gran parte de los intelectuales de nuestro tiempo. Dicha renovación es necesaria para que todos redescubramos el modo de vivir una vida verdadera, buena y bella y de construir una sociedad más humana y fraterna, según la voluntad de Dios.

Este volumen trata esencialmente sobre la llamada “crisis climática", que muchos consideran el principal problema del mundo en nuestra época. Probablemente lo sea de un modo paradójico, en un sentido diferente al que le asigna la mayoría. Hay muy buenas razones para pensar que la mayor amenaza que la humanidad enfrenta actualmente, en un sentido material, no es el cambio climático en sí mismo, sino las políticas radicales que casi todos los gobiernos impulsan para enfrentarlo.

¿Crisis climática? analiza la teoría del calentamiento global antropogénico catastrófico desde dos puntos de vista: primero, con más extensión, desde el punto de vista científico; y luego, de forma más sucinta, desde el punto de vista de la moral cristiana. También relaciona dicha teoría con otros temas, como el malthusianismo, el ecologismo radical, la tecnocracia y el Gran Reinicio.

¿Crisis climática? contiene tres capítulos inéditos (en lo que respecta a mis libros), que en conjunto representan cuantitativamente la mitad del contenido de la obra. La otra mitad proviene de 13 de los 81 capítulos de la segunda edición de mi libro Por el contrario…

Te invito a comprar, leer y difundir la versión electrónica de ¿Crisis climática? (precio: US$ 3; descarga inmediata). Si el libro te gustó, por favor deja tu comentario sobre el mismo en Amazon. Eso puede ayudar a otros lectores. Desde ya muchas gracias.

Les deseo una buena lectura y me despido hasta el próximo lunes. Que Dios los bendiga y los guarde día tras día. Fraternalmente, Daniel Iglesias Grèzes.

PARA COMPRAR EL LIBRO O VER UNA MUESTRA GRATIS, PRESIONA ESTE ENLACE.

Leer más... »

24.03.21

Pensamientos N° 10 - ¿Crisis climática?

Cristo Pantocrátor

Pensamientos N° 10 - 22 de marzo de 2021

Bienvenidos a mi boletín electrónico semanal “Pensamientos", en el que comparto mis escritos sobre temas de religión, teología, filosofía, apologética, ciencia, historia, política nacional e internacional, etc.

En el N° 10 de “Pensamientos” presento seis de mis artículos sobre la supuesta crisis climática publicados en el diario El Observador, de Montevideo.

Les deseo una buena lectura y me despido hasta el próximo lunes. Que Dios los bendiga y los guarde día tras día. Fraternalmente, Daniel Iglesias Grèzes.


Para acceder a los artículos, presiona los enlaces correspondientes:

¿Estamos destruyendo el clima de la Tierra?

¿Quién ganó “la apuesta del clima"?

Catastrofismo climático y revueltas populares

De no mediar una conversión ecológica, ¿la Tierra arderá en 2030?

¿Descarbonización para salvar al planeta?

Contra el ecologismo apocalíptico

Leer más... »