InfoCatólica / Razones para nuestra esperanza / Etiquetas: daniel iglesias grèzes

2.04.23

Descarga gratis la tercera edición de mi libro: «El trigo y la cizaña: Una mirada cristiana sobre el mundo»

Tapa de "El trigo y la cizaña"

Tengo el agrado de anunciar que a partir de hoy y de forma permanente está disponible para descarga gratuita una nueva edición (la tercera) de mi libro El trigo y la cizaña: Una mirada cristiana sobre el mundo, desde esta página.

Esta obra reúne un conjunto de escritos sobre dos temas principales: la filosofía social y política y la historia reciente del mundo. Dentro de ese marco general, trato muchos temas diferentes, pero en todos ellos trato de traslucir de algún modo mi cosmovisión cristiana. Por supuesto, no todo lo que escribo aquí es doctrina cristiana, sino que incluyo muchas cosas opinables entre cristianos. Obviamente, la voz que habla aquí no es la voz oficial de la Iglesia, sino la voz de un católico; empero, salvo prueba en contrario, creo que nada de lo escrito aquí contradice la doctrina católica.

Leer más... »

26.12.22

Balance del año 2022

Al terminar el año del Señor 2022, me parece oportuno ofrecer una especie de balance del trabajo realizado durante este año.

A lo largo de 2022 edité once libros en formato PDF y los puse a disposición para su descarga gratuita:

  • cinco libros de mi autoría (dos nuevos y tres segundas ediciones);
  • cuatro de Philip Trower (tres en español, traducidos por mí, y uno en inglés);
  • uno de José Alfredo Elía Marcos; y
  • uno de William R. Farmer (traducido por mí).

En orden cronológico de publicación, se trata de los siguientes libros:

Leer más... »

1.07.22

Descarga gratis mi libro "En el principio era el Logos: Apologética católica en diálogo con los no creyentes"

A partir de hoy y de modo permanente se podrá descargar gratuitamente la versión electrónica de mi libro En el principio era el Logos: Apologética católica en diálogo con los no creyentes desde esta página.

La versión impresa de este libro seguirá a la venta en la Editorial Vita Brevis en esta página.

Este libro busca responder la pregunta: ¿Por qué ser creyente? O sea, ¿qué razones hay para creer en Dios? Por lo tanto, me dirijo sobre todo a los no creyentes, con la esperanza de ayudarlos a conocer más sobre las razones que fundamentan la fe cristiana en Dios.

La obra consta de dieciocho capítulos, un epílogo y tres apéndices, a saber:

Leer más... »

25.06.22

Una presentación general de mis libros

Mi vocación teológica siempre ha estado marcada por un interés primordial en lo que hoy generalmente se denomina “teología fundamental", pero muchos seguimos llamando por su antiguo nombre de “apologética". Por eso no es de extrañar que mi primer libro fuera una colección de escritos apologéticos:  Razones para nuestra esperanza: Escritos de apologética católica (disponible para descarga gratuita). Este libro tuvo tres ediciones en Amazon (dos en 2008 y una 2009), y fue publicado por Credo Ediciones en 2013. No recomiendo esta última edición, por su precio excesivo. Este primer libro está dividido en tres partes, dedicadas respectivamente a las razones para creer en Dios, en Cristo y en la Iglesia Católica. Estas tres partes de la apologética clásica pueden ser designadas respectivamente como apologética general, apologética cristiana y apologética católica.

Poco después de publicar mi primer libro me propuse escribir otros tres libros de apologética, de modo que cada uno fuera una ampliación de cada una de las tres partes de Razones para nuestra esperanza. Así surgió la “trilogía del Logos". Me llevó once años completarla.

En 2011 publiqué en Amazon y en la Editorial Vita Brevis (de España) el primer tomo de esa trilogía apologética: En el principio era el Logos: Apologética católica en diálogo con los no creyentes. Este libro es fundamentalmente una propuesta y una defensa racionales del monoteísmo cristiano. La primera parte del libro trata sobre Dios y la segunda sobre el hombre y la religión.

En 2017 publiqué en Amazon el segundo tomo de esa trilogía: Y el Logos se hizo carne: Apologética católica en diálogo con los no cristianos (disponible para descarga gratuita). Este libro tiene tres partes: la primera presenta algunas razones para creer en Cristo; la segunda refuta algunas objeciones contra el cristianismo; y la tercera presenta algunas críticas a religiones no cristianas.

En 2022 publiqué en Amazon el tercer tomo de esa trilogía: El Pueblo del Logos: Apologética católica en diálogo con los no católicos (disponible para descarga gratuita). Este libro tiene tres partes: la primera presenta algunas razones para ser católico; la segunda es una defensa del catolicismo; y la tercera presenta algunas críticas a doctrinas protestantes.

Leer más... »

25.11.21

Un año más de apostolado en Internet

Biblioteca

Faltando poco más de un mes para terminar el año, me pareció oportuno ofrecer una especie de balance del trabajo realizado durante 2021. Ante todo debo decir que este año publiqué ocho libros, siete míos y uno de otro autor.

En abril de 2021 la Editorial Vita Brevis (de Bruno M., bloguero de InfoCatólica) publicó Soy amado, luego existo: Darwinismo, diseño inteligente y fe cristiana, con 39 capítulos y 281 páginas. Este libro es esencialmente una edición corregida y completada de mi libro Soy amado, luego existo: Reflexiones sobre el darwinismo, el diseño inteligente y la fe cristiana, auto-publicado en Lulu en 2012, con 10 capítulos y 166 páginas. En mi humilde opinión, la nueva edición de Soy amado, luego existo es el más logrado y sistemático de mis libros.

Entre julio y octubre de 2021 auto-publiqué en Kindle Direct Publishing (KDP, de Amazon) seis volúmenes de una serie que denominé Aportes para una contracultura cristiana:

Explicaré el origen de esta serie. En 2019-2020 había publicado dos ediciones de mi libro Por el contrario…: Aportes para una contraculturacristiana. La columna vertebral de esa obra fueron los artículos que publiqué desde 2017 en el diario El Observador de Montevideo. La primera edición (de 2019) tuvo 6 partes, 54 capítulos y 181 páginas, mientras que la segunda edición (de 2020) tuvo las mismas 6 partes, 81 capítulos y 249 páginas. En 2021, en vez de hacer una tercera edición aún mayor, decidí dividir esta obra en varios libros más pequeños, que compondrían una serie.

  • Los 7 capítulos de la Parte II de Por el contrario… fueron la base del Volumen 1 de la serie.
  • Los 31 capítulos de las Partes III y V de Por el contrario… fueron la base del Volumen 5 de la serie.
  • Los 16 capítulos de la Parte VI de Por el contrario… fueron la base del Volumen 6 de la serie.

Los otros tres volúmenes de la serie tuvieron orígenes diferentes.

  • 7 de los 25 capítulos de mi libro Vosotros sois la sal de la tierra: El choque entre la civilización cristiana y la cultura de la muerte (Lulu, 2011) fueron la base del Volumen 2 de la serie.
  • El volumen 3 de la serie es la tercera edición (aumentada) de un libro que auto-publiqué en KDP en 2016.
  • El volumen 4 de la serie es una recopilación de mis escritos sobre el Concilio Vaticano II y la crisis postconciliar de la Iglesia Católica.

El último libro que publiqué en 2021 es sin duda el más importante. Se trata de mi traducción al español de un libro muy valioso pero poco conocido: Dennis Barton, La tradición clementina de los Evangelios. Este libro electrónico (en PDF) tiene 21 capítulos y 57 páginas, y se puede descargar gratuitamente.

Por otra parte, durante 2021 publiqué hasta hoy:

  • 26 artículos en El Observador (reunidos en esta página).
  • 45 números de mi boletín electrónico semanal gratuito Pensamientos, cuyo N° 1 salió en enero de este año.
  • 78 posts en este blog de InfoCatólica, en su mayor parte referidos a números de Pensamientos, a capítulos de la obra de Dennis Barton o a anuncios sobre mis libros. No obstante, unos pocos posts fueron artículos nuevos.
  • 23 posts en el blog de mi sitio web personal (véase aquí), en su gran mayoría ya publicados en otros sitios.
  • 64 mensajes (gabs) en la red social cristiana Gab, a la que me uní en enero de 2021 (véase aquí).
  • La nueva sección Descargas gratuitas de mi sitio web personal, desde donde se puede descargar gratis 16 libros editados por mí (seis míos y diez de otros autores). De un modo comprensible, esta sección se convirtió rápidamente en la más visitada del sitio. La gran mayoría de estos libros estaban disponibles en Lulu.

Doy gracias a Dios por el trabajo que pude realizar a lo largo de este año y le pido que, por su gracia y no por mis escasos méritos, ese trabajo dé buenos frutos.

Daniel Iglesias Grèzes