InfoCatólica / Razones para nuestra esperanza / Categoría: Filosofía

7.09.25

Una presentación general de mis libros

En 2022 publiqué una presentación general de mis libros por orden temático. Hoy actualicé esa presentación. La nueva versión de esa presentación es mucho más breve y más simple. Casi no tiene explicaciones; es solo una lista de libros, con los enlaces correspondientes, que permiten descargar gratuitamente las ediciones digitales o comprar las ediciones impresas, según el caso. La lista actualizada contiene 31 libros: 23 de mi autoría, 6 traducidos por mí y 2 libros de autores varios con contribuciones mías.

Por favor accede a la nueva presentación de mis libros presionando este enlace.

Daniel Iglesias Grèzes


Te invito a descargar gratis, leer y difundir mi nuevo libro: Pensamientos a contracorriente: Una mirada católica sobre el Uruguay y el mundo

30.08.25

La utopía transhumanista

Una gran amenaza para la humanidad

Daniel Iglesias Grèzes

¿Qué es el transhumanismo?

Recientemente el Diccionario de la Real Academia Española incorporó la palabra “transhumanismo", con la siguiente acepción: “Movimiento que propugna la superación de las limitaciones actuales del ser humano, tanto en sus capacidades físicas como psíquicas, mediante el desarrollo de la ciencia y la aplicación de los avances tecnológicos.” Acoto que esas limitaciones son la enfermedad, el sufrimiento, la debilidad, el envejecimiento e incluso la muerte. Según los transhumanistas, el progreso científico y tecnológico nos permitirá tomar las riendas de nuestra propia evolución biológica y trascender nuestra naturaleza, transformándonos en transhumanos, una etapa de transición hacia una o más especies posthumanas.

La mayoría de los transhumanistas piensa que falta poco para que se produzca “la Singularidad”, un punto de inflexión en la evolución de la especie humana que se alcanzaría mediante la Inteligencia Artificial General (IAG). A diferencia de los sistemas de IA que existen hoy, la IAG sería superior a la inteligencia humana en todo, no sólo en tareas bien delimitadas como resolver ecuaciones o jugar al ajedrez. Esto permitiría a las máquinas mejorarse y reproducirse de forma autónoma, sin intervención humana.

Leer más... »

29.08.25

Círculo de Estudios de Apologética - Reunión 7: La Sábana Santa

Círculo de estudio

Ayer (jueves 28 de agosto) tuvo lugar, en la plataforma Google Meet, la séptima reunión del Círculo de Estudios de Apologética, con alrededor de una docena de participantes de distintos países. El tema tratado fue la Sábana Santa. La presentación de ayer de Gastón Mingrone y mis presentaciones de las reuniones anteriores se pueden descargar de forma gratuita desde esta página.

La octava reunión de este Círculo se hará el jueves 25 de septiembre a las 18:00 horas de Uruguay (GMT-3). Se tratará el tema del origen histórico del Islam y se contará con la participación del historiador francés Odon Lafontaine, autor del libro “El gran secreto del Islam".

La participación en el Círculo es gratuita. Pido a los interesados que, para expresar su interés, me escriban por email a: [email protected], indicando su nombre y apellido, su país y localidad de residencia, su religión y su nivel de formación general y religiosa. La idea es que los integrantes del Círculo sean católicos, que tengan un nivel de formación tal que puedan aprovechar lo compartido en las reuniones y que estén interesados en aprender.

Daniel Iglesias Grèzes


Te invito a descargar gratis, leer y difundir el siguiente libro: Daniel Iglesias Grèzes, Soy amado, luego existo: Darwinismo, diseño inteligente y fe cristiana

25.08.25

Demagogia

Un pueblo virtuoso y bien informado es una condición necesaria para el buen funcionamiento de la democracia.

El DRAE indica dos acepciones de la palabra “demagogia". La segunda proviene de la teoría política de Aristóteles: “Degeneración de la democracia, consistente en que los políticos, mediante concesiones y halagos a los sentimientos elementales de los ciudadanos, tratan de conseguir o mantener el poder.” Según Aristóteles, en una verdadera democracia tanto los gobernantes como los gobernados procuran realizar la virtud de la justicia (y, agrego, el bien común). En otras palabras, la democracia requiere que el pueblo sea virtuoso. La virtud, en sentido clásico, es un hábito operativo bueno; podría decirse que es la costumbre de hacer el bien. En este sentido, una persona virtuosa es una buena persona, una persona cabal, “hecha y derecha".

Las primeras democracias modernas se establecieron sobre la base de pueblos cristianos más o menos comprometidos con la moral tradicional. En la medida en que esos pueblos practicaron las virtudes morales (prudencia, justicia, fortaleza, templanza, honestidad, laboriosidad, fidelidad, generosidad, abnegación, obediencia, solidaridad, patriotismo, etc.), sus naciones tendieron a crecer y prosperar.

Leer más... »

1.08.25

La cultura cristiana: crisis y posibilidades de renovación

Daniel Iglesias Grèzes

Del siglo XIV al siglo XX la civilización occidental y cristiana fue afectada por muchos cambios profundos: el Renacimiento, la Reforma protestante, el giro antropocéntrico de la filosofía moderna, las distintas fases de la revolución científica y la revolución industrial, la Ilustración, la Revolución Francesa, la Revolución Rusa, etc. Se produjeron grandes cambios en las mentalidades y costumbres populares, y se generó una cultura secularista que inundó primero a Europa, luego a América y finalmente al mundo entero. La civilización occidental, en gran medida, dejó de ser cristiana.

Todo esto obligó a los cristianos en general, y a los intelectuales cristianos en particular, a emprender una gran tarea de discernimiento, análoga a las realizadas por sus predecesores en la Edad Antigua y la Edad Media. Los objetivos principales de esa tarea, que aún continúa, son dos: determinar cuáles de las nuevas ideas son compatibles con la fe cristiana y cuáles no; y procurar una nueva síntesis entre la fe y la razón. Se aplica aquí el consejo paulino: “Examinadlo todo y quedaos con lo bueno1.”

Leer más... »