"Le Puy du Fou: un sueño de infancia". Recensión y anticipo de lo que llega a España
Según dicen, en algún tiempo más el maravilloso Puy du Fou llegará a España (Toledo). Al menos eso dicen aquí.
Y si algún día llega, será parte de la reconstrucción de la Madre Patria. El Cid, Don Quijote, Pelayo, El Camino de Santiago, la gloriosa Conquista y Evangelización de América, etc., etc., etc… ¡Tantas epopeyas españolas!
Mientras tanto, venga la recensión en español del libro de su genial creador para ir conociendo este sueño hecho realidad.
(Vale la pena leer la reseña y ver los vídeos).
Que no te la cuenten…
P. Javier Olivera Ravasi
Le Puy du Fou: un rêve d’enfance. Philippe de Villiers. 2017, Ed. Puy du Fou, 300 pp.
Hna. Marie de la Sagesse Sequeiros
Una idea…
“Le Puy du Fou nació, de lo más profundo de mis entrañas, de la confluencia de dos urgencias íntimas: un reconocimiento y una reparación. Reconocimiento de una deuda y reparación por la injusticia cometida en la Vendée: 300.000 mártires… que jamás fueron ‘sepultados’. Hablo de una deuda moral. Quería dejar mis ‘gracias’ en alguna parte” (p. 24).
Con estas dos razones nacía en el pensamiento de Philippe de Villiers la idea de erigir un lugar de la región vendeana donde se pudiese rendir un homenaje a los héroes del levantamiento contra-revolucionario de 1793-1796. Pues si él y su familia tienen el don de fe católica -de sus siete hijos, dos son religiosas dominicas-, es gracias a estos campesinos que dieron su vida por Dios y por el rey, por el altar y por el trono.


Este lunes pasado, por gracia de Dios y como habíamos anunciado, pudimos presentar por primera vez en Madrid, en la Facultad de económicas y empresariales de la Universidad San Pabo-CEU, la obra “Que no te la cuenten”, nacida cuatro años ha.
Aprovechemos entonces para dar nuevamente gracias a Dios y a seguir trabajando para que,
El Padre Federico Highton, SE, es mi mejor amigo.
Antes les ponían un chaleco de fuerza y les daban medicamento. Ahora, como parte del plan sistemático para desenganchar la sexualidad de la biología y convertirla en expresión arbitraria de la libertad, le hacen un artículo en el diario.
